“Noche Buena” de los colonos: A las 23:14 horas del 24 de diciembre fue detenido, sin ninguna orden, el werken Mijail Carbone
por Alianza Territorial Mapuche
12 años atrás 1 min lectura
URGENTE: A esta hora de la noche (23:15) del 24 de diciembre de 2013, en el kilómetro 19 del camino que une las ciudades de Victoria y Curacautin, el werken Mijael Carbone ha sufrido una violenta emboscada policial que lo mantiene retenido en el lugar junto a sus dos acompañantes. La policía fuertemente armada los ha hecho descender de la camioneta, la cual está siendo totalmente desmantelada, al tiempo que han amenazado con un allanamiento a un vecino colindante, al cual los mapuche habían visitado para la compra de un tractor.
Según el dirigente mapuche, las fuerzas policiales no le han entregado ningún argumento sobre el procedimiento, limitándose a proferir insultos y agresiones físicas a los ocupantes del vehículo, con un contingente que al minuto supera los 50 efectivos bajo las órdenes de un policía de apellido EPULEF.
El werken llama a los medios y los órganos de protección de los derechos de las personas y a la opinión pública en general a requerir información ante Carabineros de Chile y el Gobierno sobre este nuevo oscuro e ilegal procedimiento, donde el hostigamiento y los seguimientos en su contra son diarios en el último tiempo, según denuncia el representante mapuche.
Fono desde el lugar 748 084 39 – 682 787 12
Noticia en pleno desarrollo a las sombras de la noche.
Artículos Relacionados
Un documento de la CIA revela planes para manipular la opinión europea
por Daniel Tencer (ICH/Raw Story)
15 años atrás 5 min lectura
Alto Hospicio: Comuna pobre con Alcalde rico
por Francisco Estévez S.(Iquique, Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Violento allanamiento en domicilio de abogado defensor de lonko Avelino Meñaco
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
El Prontuario del General González Jure
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Posibles osamentas de desparecidos chilenos descubiertas en Retén de las Termas de Catillo
por René Bravo Torres (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Golpeado y torturado por carabineros, lo hicieron arrodillarse acusándolo de ser ladrón de ganado
por Lucía Sepúlveda Ruiz (desde Temuco)
17 años atrás 10 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”