Rusia busca prohibir los transgénicos por 10 años para estudiar sus efectos sobre la salud
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 16 dic 2013
Científicos rusos solicitan que se imponga una moratoria a los organismos genéticamente modificados (OGM) durante 10 años, tiempo durante el que pretenden estudiar su impacto sobre la salud humana.
«Es preciso prohibir los OGM en el país e imponer una moratoria de 10 años. Durante este tiempo, mientras los OGM estén prohibidos, se pueden planear experimentos, pruebas, y pueden introducirse nuevos métodos de investigación», dijo en una entrevista a la agencia rusa Interfax, Irina Ermakova, vicepresidenta de la Asociación nacional de seguridad genética.
Según ella, aún no se han realizado estudios suficientes sobre el impacto de los OGM en la salud humana para permitir una amplia introducción de los alimentos modificados genéticamente en el mercado.
«El consumo y el uso de OMG obtenidos de esa manera puede provocar tumores, cáncer y obesidad entre los animales», dijo Ermakova, que agregó que los médicos han registrado un aumento de diabetes y de cáncer en las regiones donde los residentes han consumido mayor cantidades de alimentos que contienen OGM.
En septiembre Rusia aprobó el Reglamento para el Registro Estatal de los OMG y los productos que contienen OGM, ley que impone un registro obligatorio de todos los productos que contienen componentes transgénicos.
También en septiembre las autoridades rusas suspendieron temporalmente la importación y la venta de maíz genéticamente modificado de Monsanto, después de que un estudio francés sugiriera que podría provocar cáncer. Según la actual legislación rusa el cultivo de los transgénicos está prohibido en el territorio de Rusia, aunque no se prohíbe el uso de los OMG en 19 líneas de alimentación.
Según una encuesta del centro Levada llevada a cabo en 2012, el 58% de los encuestados estaba en contra de los OGM, otro 25% confesó mantener una actitud «más bien negativa» hacia los transgénicos. Mientras en una encuesta similar llevada a cabo 2003, solo el 30% sabían qué eran los transgénicos, en 2011 esa cifra era ya del 70%.
*Fuente: RT
Todo sobre este tema
- Productos de Monsanto provocan un escándalo científico
- 20 heridos en las protestas contra Monsanto en Argentina
- ‘Reality show’ en el laboratorio: siga en directo el efecto de los trasgénicos en ratones
- Rusia cierra sus puertas al maíz de Monsanto
- Productos transgénicos amenazan a la Humanidad
Artículos Relacionados
Nueva Providencia: Más que un cambio de nombre
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Profunda conmoción invade Temucuicui: Trágica muerte de Marcelino Levicura
por Alianza Territorial Mapuche (Temucuicui, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Señores Senadores: ¡por la agricultura, por Chile, por sus hijos, por la Vida, rechacen la Ley Monsanto!
por RAP-AL, YNQT (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Secundarios mantienen llamado a marcha este jueves
por Natalia Figueroa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Diputado Leopoldo Sánchez presenta proyecto de ley para proteger glaciares
por Lucio Cuenca Berger
20 años atrás 3 min lectura
La muerte de Juan Pablo I fue «el entierro del Concilio Vaticano II»
por ELPLURAL.COM
16 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …