El subsidio habitacional que obtuvieron ambas hijas de Laurence Golborne a cuenta del Minvu
por El Mostrador (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Hace 13 años la familia de Laurence Golborne, entonces gerente general de Cencosud, aterrizaba en su nuevo hogar: el Mirador de San Damián, el condominio más caro de Chile, donde un metro cuadrado de terreno cuesta 15 UF.
En 2010, mientras era ministro de Minería, el actual candidato a senador por la UDI, Laurence Golborne, declaraba un patrimonio de $ 1.257 millones.
Ese mismo año, sus dos hijas, Daniela Constanza Golborne Piccardo e Ignacia Valentina Golborne Piccardo, quien se postula como diputada en San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Lo Espejo, fueron beneficiadas con un subsidio habitacional por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Así lo revela un documento emanado de la cartera en que ambos retoños del ex candidato presidencial –que quedó en el camino a raíz del fallo que condenó a Cencosud por prácticas abusivas en sus contratos de tarjetas de crédito, y de los dineros que tenía en paraísos fiscales– se vieron beneficiadas con el “subsidio de interés patrimonial Título II”.
Este subsidio habitacional que otorga el Estado y que no se devuelve, está dirigido, según detalla la web del Minvu, “a familias de sectores medios, con capacidad de ahorro, que puedan acceder a crédito hipotecario –si lo necesitan– y estén interesados en comprar su vivienda en zonas de Renovación Urbana o en Zonas de Desarrollo Prioritario”. El monto que se entrega es de 200 UF (unos 4 millones 600 mil pesos), lo que se puede incrementar hasta en 20 UF en caso de que “el beneficiario o uno o más integrantes del grupo familiar acreditado por éste, estuviere inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad”.
Los requisitos para postular son ser mayor de edad, nacionalidad chilena, acreditar el ahorro mínimo que exige el programa y carecer de vivienda, entre otros. Si bien la Ficha de Protección Social (ex CAS) no es requisito para postular, aporta puntaje si es inferior al puntaje de corte del tercer quintil.
Este medio intentó contactarse con Ignacia Golborne, pero sus asesores señalaron que no se va a referir al tema.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Sáhara: Presos políticos en las mazmorras del reino de Marruecos que no visitó Sánchez:
por Francisco Carrión (España)
1 año atrás 10 min lectura
Armamento por miles de millones de dólares utilizado contra Siria
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 12 min lectura
67 mil chilenos han fallecido en los últimos 5 años en listas de espera por atención médica
por Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Helmut Kramer: «Desde el año pasado hay una acusación de abuso sexual contra Bernardino Piñera»
por Freddy Stock (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
"¿Qué es lo que estamos pidiendo desde un hotel de cinco estrellas"?
por Beatriz Talegón (España)
12 años atrás 1 min lectura
El INP discrimina a los exonerados políticos que vivimos fuera de Chile
por Hermes H. Benítez (Canadá)
16 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.