Operativo policial destruye casas y atropella rebaño de ovejas de comunidad Temucuicui Autónoma: Allanada brutalmente
por Elías Paillan C. (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
09/10/2013
- Un gran contingente policial, provisto de diversos armamentos y vehículos de choque, irrumpió esta mañana en la comunidad. Mientras trasladaban a un centro médico al herido Jaime Huenchullan, fueron detenidos el Lonko Victor Queipul y el werken Jorge Huenchullan. También detuvievieron al werken Mijael Carbone y su esposa.
- Werken de la comunidad, Jorge Huenchullan, califica el hecho como “venganza” por su reciente participación ante la Asamblea de Naciones Unidas, donde exhortó al gobierno a cumplir con las recomendaciones adoptadas el 30 de agosto de 2013 por el Comité Internacional de la Convención contra el Racismo, en donde estipula que se debe atender la problemática de tierras sobre la base de Tratados o Parlamentos históricos.
Un violento allanamiento se efectúa desde tempranas horas de esta mañana en la comunidad mapuche Temucuicui Autónoma, en la Región de la Araucanía. Los hechos se producen al interior del fundo Nilontraro, donde la comunidad mapuche desde hace dos años efectúa un proceso de recuperación productivo por ser tierras de su propiedad ancestral.
Según el Werken Jorge Huenchullan, son alrededor de 300 efectivos policiales los que irrumpieron violentamente, destrozando casas y atropellaron ovejas pertenecientes a la comunidad, constando hasta ahora cerca de 15 animales muertos y otros tantos heridos, “todos propiedad de los peñi”, dijo, estando cerca de la casa de su hermano, Jaime Huenchullan. Los efectivos también habrían violentado a la madre del werken y se desconoce si hay detenidos.
Hay que recordar que la Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui fue allanada el 23 de mayo del presente año, donde comunicaron que hace aproximadamente dos años se encuentran ocupando y controlado tierras ancestrales hoy en manos de los particulares Martín Ruf, familia Zeit y el fundo Nilontraru de René Urban y Luis Valenzuela, predios donde se han realizados distintos tipos de siembra, pastoreo de animales y construcción de viviendas. Por otra parte, y dentro del control territorial que la comunidad ha venido desarrollando, también han realizado distintos tipos de ceremonias tradicionales, como guillatunes y palines.
Esta acción policial, de acuerdo al werkwn, “es parte de la práctica represiva que el Estado Chileno ha venido desarrollando en contra de las comunidades mapuche movilizadas por restitución de derechos Territoriales y de Autodeterminación Mapuche”, haciendo un llamado a la CONADI a apresurar las gestiones para que “de una vez por todas estas tierras pasen a ser legalmente traspasadas a sus legítimos dueños, la comunidad Temucuicui”, acotó Huenchullan. Añadiendo que jamás renunciarán a sus derechos legítimos.
Venganza gubernamental
Jorge Huenchullan cree además que esta acción policial “es una especie de venganza del gobierno y su aparato represor” por su intervención en septiembre de este año en Naciones Unidas, donde exhortó al gobierno de Chile a cumplir con las recientes recomendaciones adoptadas el día 30 de agosto de 2013 por el Comité Internacional de la Convención contra el Racismo, organismo que ha estipulado que se debe atender la problemática de tierras en base a los Tratados o Parlamentos que celebró el Estado Chileno con el Pueblo Mapuche, a fin de resolver los derechos territoriales sobre la base de las tierras ancestrales.
Ambas recomendaciones para el Pueblo Mapuche tiene un carácter vital, por tanto, quisiéramos que el gobierno acepte constituir una Comisión Paritaria con el Pueblo Mapuche y explorar formas de aplicación de los Tratados o Parlamentos Mapuche y resolver los derechos territoriales en base al derecho y no la compraventa de tierras”, dijo el werken Jorge Huenchullan ante la Asamblea General Consejo de Derechos Humanos en su 24° período de sesiones.
Felipe Huenchullan herido
Según informa la comunidad en breve comunicado,»se ha confirmado que Felipe Huenchullan Cayul, miembro de la comunidad Autónoma Temucuicui, fue encontrado herido». Según la información entregada por el werken Jorge Huenchullan, su hermano Felipe fue herido mientras se dirigía a dejar los animales, este se encontró de frente con las Fuerzas Policiales quienes sin contemplaciones le dispararon a quemarropa, herido huyo del lugar y posteriormente fue encontrado por otro comunero.
Se informa que continúa el allanamiento, ahora en varias viviendas de la comunidad Temucuicui autónoma y tradicional, hasta donde han llegado destruyendo todas las alambradas y disparando, la comunidad trata de evitar el ingreso, pero la superioridad del contingente policial en gigantesco, en estos momentos carabinero rodea la casa del Werken Jorge Huenchullan.
Detienen a Lonko y dos werken
Siendo alrededor de las 14 horas el Lonko Víctor Queipul Huaiquil, el werken Jorge Huenchullan y Felipe Huenchullan Cayul, fueron detenidos por un piquete de fuerzas especiales de Carabinero, mientras se dirigían a la ciudad de Ercilla a bordo de un vehículo. Carabineros al percatarse que eran las autoridades tradicionales de la comunidad, detuvieron el móvil y bajo amenazas y fuertes golpe fueron desendidos del móvil y detenidos. Cabe recordar que Felipe Huenchullan fue herido a bala y por esa razón lo trasladaban a un centro hospitalario. Habrían trasladados con gran medida de seguridad a Collipulli.
También se informa dela detención del werken de Temucuicui Tradicional Mijael Carbone y su esposa Susana Venegas Curinao. Según antecedentes recopilado por un abogado el fiscal Luis Chamorro derivo urgente una orden de detención en contra de Felipe Huenchullan, supuestamente por dispararle a carabinero, según informa la comunidad.
*Fuente: Observatorio
Artículos Relacionados
La violencia impune de #Carabineros de #Chile
por PrensaOPAL
5 años atrás 1 min lectura
EE.UU.-Venezuela: La opción mercenaria de Blackwater y el síndrome de las bolsas negras
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
6 años atrás 12 min lectura
Académicos que rechazaron hacer informe Big Data revelan que Gobierno les pidió comprobar intervención extranjera
por CNN-Chile
5 años atrás 3 min lectura
La PDI ocupa Lo Hermida y la Alcaldesa … muy bién, muchas gracias
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Menores de Edad: Violencia doméstica y sus estragos
por Amnistía Internacional
18 años atrás 3 min lectura
El misterio de las pantallas de computador del Presidente y el fideicomiso tuerto
por Francisca Skoknic (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
1 hora atrás
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
La banalidad al poder: el viaje de una generación decadente y sin límites
por Alberto Mayol (Desde España)
3 horas atrás
14 de enero de 2025
El debate público en Chile atraviesa un momento crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en los procesos de transformación. Como alguien que en su momento apoyó a la generación política que hoy ocupa posiciones de poder en el Frente Amplio, siento el deber de analizar críticamente lo ocurrido. No debiera ser nada excepcional. De hecho, era una crítica frecuente desde el Frente Amplio la falta de capacidad autocrítica que se juzgaba respecto a la derecha y la Concertación.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
4 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.