El rol de Odlanier Mena en la operación de desentierro de los detenidos desaparecidos para eliminar sus restos
por El Mostrador (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
29 de Septiembre de 2013
El general (r) de Ejército y ex director de la Central Nacional de Informaciones (CNI), Odlanier Mena Salinas, condenado por el homicidio de tres militantes socialistas en Arica, en una acción de la Caravana de la Muerte y que se suicidó la mañana del sábado descerrajándose un disparo en la sien, también fue acusado de encabezar episodios claves de la “Operación Retiro de Televisores”, el plan que la dictadura implementó desde 1978 para encubrir los crímenes de sus primeros años y hacer desaparecer definitivamente a sus víctimas.
Mena estaba cumpliendo condena de seis años en el ahora clausurado penal Cordillera, lugar donde compartía cabaña con el brigadier Pedro Espinoza. En el recinto también estaban otros ocho ex militares acusados de crímenes de lesa humanidad, incluido el ex general Manuel Contreras, con quien se ha señalado que mantenía una pugna desde los primeros años de la dictadura.
En el libro “Los crímenes que estremecieron a Chile. Memorias de La Nación para no olvidar”, de los periodistas Jorge Escalante, Javier Rebolledo; Nancy Guzmán, y Pedro Vega, se muestra que Mena conoció del plan para exhumar los restos de ejecutados políticos el mismo día en que Augusto Pinochet le comunicó su nombramiento como director de la CNI, coordinando la acción de efectivos en la operación que buscaba encubrir los crímenes haciendo desaparecer los cuerpos de las personas asesinadas y torturadas.
De acuerdo a la investigación de los periodistas se revela que a partir de 1978, fecha en que se decreta el cierre de la DINA y se aparta a Contreras del organismo, fundándose la CNI donde Mena la encabeza, se comienza a fraguar el destino de miles de detenidos desaparecidos, lo cual indica que Pinochet debió estar en conocimiento de los crímenes.
Lea el capítulo “Operación Retiro de Televisores” del libro “Los crímenes que estremecieron a Chile”.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
Artículos Relacionados
Iquique: Acto en Memoria de sacerdote salesiano asesinado a golpes, por Carabineros
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
1 año atrás 8 min lectura
El grito de Coruña
por piensaChile
9 meses atrás 1 min lectura
BOLIVIA Y EL MAR Negociaciones boliviano-chilenas entre los gobiernos de Juan José Torres y Salvador Allende, en 1971
por Jorge Magasich (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
"Ahora te vamos a llamar hermano", la película sobre un gran levantamiento mapuche durante el gobierno de la UP
por Pedro Cayuque (Valdivia, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Estocolmo: Con Chile y su pueblo en el corazón
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Se suicidó en defensa propia. No quiso ser recluido en Punta Peuco. Este pervertido criminal cambió la desaparición forzada de personas de Manuel Contreras por la ejecución sin previa detención. En los documentos desclasificados de la CIA la estación de Santiago informa en 1978 a la central que la CNI está dinamitando en sus casas de seguridad a los miembros de la resistencia a la Dictadura y menciona las explosiones de Ochagavía en Santiago y otra en Copiapó, a modo de ejemplo, en 1977, es decir, recién asumida la dirección de la CNI por el degenerado militar. Un soldado sin honor, lo mejor que podía hacer era suicidarse para no seguir enlodando a su familia.