El rol de Odlanier Mena en la operación de desentierro de los detenidos desaparecidos para eliminar sus restos
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
29 de Septiembre de 2013
El general (r) de Ejército y ex director de la Central Nacional de Informaciones (CNI), Odlanier Mena Salinas, condenado por el homicidio de tres militantes socialistas en Arica, en una acción de la Caravana de la Muerte y que se suicidó la mañana del sábado descerrajándose un disparo en la sien, también fue acusado de encabezar episodios claves de la “Operación Retiro de Televisores”, el plan que la dictadura implementó desde 1978 para encubrir los crímenes de sus primeros años y hacer desaparecer definitivamente a sus víctimas.
Mena estaba cumpliendo condena de seis años en el ahora clausurado penal Cordillera, lugar donde compartía cabaña con el brigadier Pedro Espinoza. En el recinto también estaban otros ocho ex militares acusados de crímenes de lesa humanidad, incluido el ex general Manuel Contreras, con quien se ha señalado que mantenía una pugna desde los primeros años de la dictadura.
En el libro “Los crímenes que estremecieron a Chile. Memorias de La Nación para no olvidar”, de los periodistas Jorge Escalante, Javier Rebolledo; Nancy Guzmán, y Pedro Vega, se muestra que Mena conoció del plan para exhumar los restos de ejecutados políticos el mismo día en que Augusto Pinochet le comunicó su nombramiento como director de la CNI, coordinando la acción de efectivos en la operación que buscaba encubrir los crímenes haciendo desaparecer los cuerpos de las personas asesinadas y torturadas.
De acuerdo a la investigación de los periodistas se revela que a partir de 1978, fecha en que se decreta el cierre de la DINA y se aparta a Contreras del organismo, fundándose la CNI donde Mena la encabeza, se comienza a fraguar el destino de miles de detenidos desaparecidos, lo cual indica que Pinochet debió estar en conocimiento de los crímenes.
Lea el capítulo “Operación Retiro de Televisores” del libro “Los crímenes que estremecieron a Chile”.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
Artículos Relacionados
Notas sobre el centenario de la Revolución de Octubre: La libertad no es un privilegio
por Walter Baier (Alemania)
8 años atrás 10 min lectura
El general que acusó a Pinochet
por Andres Lagos (España)
13 años atrás 8 min lectura
Cara a Cara – Hector Llaitul, Guerrero mapuche del Siglo XXI
por HispanTV
11 años atrás 1 min lectura
Números que no hay que olvidar de lo que fue la II Guerra Mundial
por
12 años atrás 1 min lectura
Historia del retrato oficial del Presidente Salvador Allende
por Marcos J. Vargas (New York, EE.UU.)
11 años atrás 10 min lectura
Sin novedad en el frente y Adiós a las armas. Literatura sobre la primera guerra mundial
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Se suicidó en defensa propia. No quiso ser recluido en Punta Peuco. Este pervertido criminal cambió la desaparición forzada de personas de Manuel Contreras por la ejecución sin previa detención. En los documentos desclasificados de la CIA la estación de Santiago informa en 1978 a la central que la CNI está dinamitando en sus casas de seguridad a los miembros de la resistencia a la Dictadura y menciona las explosiones de Ochagavía en Santiago y otra en Copiapó, a modo de ejemplo, en 1977, es decir, recién asumida la dirección de la CNI por el degenerado militar. Un soldado sin honor, lo mejor que podía hacer era suicidarse para no seguir enlodando a su familia.