Congreso de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile 2009: “Estado y Sociedad Civil”
por Carlos Pérez Soto (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Participación del Profesor Carlos Pérez Soto en el Congreso de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile 2009
Tema: Estado y Sociedad Civil
Fecha: Jueves 22 de Octubre 2009
Expositores:
-Carlos Pérez Soto
– Guillermo Holzmann
– Alfredo Joignant
Aquellos que hayan ido a este congreso dudo que no recuerden aquella discusión entre el profesor Carlos Pérez y Alfredo Joignant que sacó más que chispas. Hace tiempo que deseaba subir la exposición del profesor Carlos Pérez a YouTube, editándolo para Sicario Infernal, y aunque este congreso es de hace 9 meses atrás, igual vale la pena tenerlo entre nuestro material.
Como acabamos de señalar, estos dos videos de YouTube son solo una parte del congreso, son dos de las intervenciones del profesor Pérez, pero hay otras más, sin embargo esa las dejaremos en el video completo para quienes se animen a verlo.
El congreso completo se encuentra disponible en el Foro, en la sección Clases, por lo que para poder descargarlo deberán estar registrados en el Foro: DESCARGAR AQUÍ
En el video completo del congreso, si se fijan en la última intervención de los estudiantes se darán cuenta que esta la realiza nuestro estimado compañero Mario, donde más que pregunta parecía otra exposición más, pero muy bien, ya que inclusive saco aplausos.
Para quienes no lo hayan visto, se les recomienda que lo hagan.
Espero les haya gustado el primer video realizado para Sicario Infernal, y ojalá se vengan más.
Saludos
Pavel Morales
http://sicarioinfernal.blogspot.com/2010/08/estado-y-sociedad-civil-congreso-2009.html
Le advertimos y recomendamos aguantar, o saltarse si lo sabe hacer, los primeros 35 segundos en que escuchará una música de gusto de la persona que subió los videos a Youtube, pero seguramente no del suyo. Paciencia.
Artículos Relacionados
Aspectos jurídicos del litigio del Sáhara Occidental
por Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (EE.UU.)
12 años atrás 50 min lectura
Los misiles hipersónicos de Irán nos devuelven a los tiempos de la “disuasión por el terror”, según Scott Ritter
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
1 año atrás 4 min lectura
Plebiscito de 1988: Un NO con gusto a SÍ
por Jorge Molina Araneda, Eduardo Gómez Rojas (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Libia: La OTAN de espaldas a su misión
por Thierry Meyssan (Francia)
14 años atrás 8 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.