Confirman suicidio de Odlanier Mena, ex jefe de la CNI que iba a ser trasladado a Punta Peuco
por Medios Nacionales
12 años atrás 4 min lectura
Pablo Vera | Agencia UNO
Publicó Daniel Medina. La Información es de Radio Bío-Bío
Sábado 28 septiembre 2013 | 11:04 · Actualizado: 12:19
Este sábado se confirmó el suicidio ocurrido durante esta mañana de Odlanier Mena, ex jefe de la CNI y uno de los 10 internos que iba a ser trasladado a Punta Peuco.
El general en retiro hacía uso de un beneficio penitenciario que le permitió salir hasta su casa en Las Condes, lugar donde atentó contra su vida.
Mena tenía que regresar este domingo y, según fuentes oficiales consultadas en exclusiva por Radio Bío Bío, se disparó en la sien. Sus restos serán trasladados hasta el Hospital Militar.
Odlanier Mena fue primer jefe que tuvo la disuelta CNI en 1977, luego que Augusto Pinochet ordenara la disolución de la DINA. Se le encargó la misión de investigar a Manuel Contreras por el asesinato de Orlando Letelier en Washington.
El fallecido también fue jefe de la Dirección de Inteligencia Militar, DINE, y se retiró de ese organismo por discrepancias con Manuel Contreras.
Su detención ocurrió el 9 de enero de 2009 en el balneario de Maitencillo y fue condenado a 6 años de presidio por la muerte por fusilamiento de 3 militantes socialistas el 20 de octubre de 1973 en las cercanías de Arica.
ACTUALIZACIÓN
12:16 | Carabineros detalló que familiares reportaron el hecho cerca de las 09:20 horas de este sábado. Mena presentaba una herida de proyectil en su sien y se logró establecer su identidad. Estaba acompañado en su departamento por su esposa y otros familiares.
12:04 | Juan González, presidente honorario de la Fundación 11 de Septiembre en declaración a Radio Bío Bío: “El único responsable es el presidente Sebastián Piñera”.
11:58 | René López, abogado de Manuel Contreras en el exterior del penal: “todo sigue exactamente igual… si a alguien se le ocurre hacer el traslado en estos momentos tendría que estar loco”.
11:52 | Designan al fiscal oriente Roberto Contreras para investigar el suicidio de Odlanier Mena. El persecutor se dirige al domicilio del fallecido en Las Condes.
11:38 | Manifestantes en el exterior del penal piden el término de privilecios de los militares internos.
Noticia en desarrollo…
*Fuente: Radio BioBio
* * * O * * *
Se suicida Odlanier Mena, uno de los presos del Penal Cordillera
Diario Uchile
Sábado 28 de septiembre 2013 – 11:33 hrs.
El general de Ejército en retiro Odlanier Rafael Mena Salinas (87), se suicidó en horas de la mañana de este sábado en su domicilio particular en la comuna de Las Condes. El uniformado formaba parte del grupo de diez militares que serán trasladados desde el Penal Cordillera hasta el Penal de Punta Peuco. Sus restos ya habrían sido trasladados hasta el Hospital Militar en la comuna de La Reina.
El uniformado fue primer director de la CNI luego de la disolución de la DINA, pasajero de la cabaña N° 4, está condenado a firme desde el 3 de diciembre de 2008 a 6 años de cárcel por tres homicidios calificados en el caso Caravana de la Muerte. Es el único que tiene el beneficio de salida dominical a contar del 10 de junio de 2011.
El uniformado se habría suicidado disparándose en la cabeza cerca de las 7:00 de la mañana en su casa en el sector oriente de la capital, desde donde ya habría sido trasladado al hospital de la institución castrense.
Traslado de internos suspendido
Desde las últimas horas de este viernes se inició la cuenta regresiva del operativo que trasladará hasta el recinto penitenciario de Punta Peuco a los 10 militares en retiro que cumplen condenas por delitos de lesa humanidad en el Penal Cordillera, luego que el Presidente Sebastián Piñera decretara su cierre.
Cabe recordar que la ministra de Justicia, Patricia Pérez, en base a razones de seguridad no entregó información sobre la fecha del traslado y en la tarde de ayer se confirmó que el traslado se iniciaría a la medianoche.
Sin embargo, Gendarmería de Chile decidió suspender el traslado, y abrió la posibilidad que se realice durante la jornada de este sábado o incluso en el transcurso del domingo.
En tanto, mientras anoche se esperaba el traslado de los internos, un grupo de manifestantes se reunió al exterior del penal, arrojando huevos y elementos contundentes a uno de los automóviles que salió desde el recinto penitenciario.
Cabe señalar que este penal fue construido exclusivamente para recluir a los militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante el régimen militar (1973-1990). El recluso que lidera la lista de los presos de este penal de privilegio es el ex director de la DINA, Manuel Contreras, quien acumula más de 300 años de cárcel por delitos contra los derechos humanos.
Además, se encuentran internos: Pedro Espinoza, Marcelo Moren Brito, Miguel Krassnoff, José Zara, David Miranda, César Manríquez, Hugo Salas, Odlanier Mena y Nibaldo del Río.
El centro penitenciario, emplazado al interior del comando de Telecomunicaciones del Ejército, fue creado mediante el decreto 956, el 22 de noviembre de 2004, bajo el gobierno de Ricardo Lagos.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Patricia Troncoso es ingresada a pabellón y «su situación es de riesgo de muerte inmediata»
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Malaysia Airlines: los сontroladores ucranianos exigieron que el Boeing 777 volara más bajo
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Trabajadores realizan positivo balance del paro nacional convocado por la CUT
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Rafael Correa propone nuevo Organismo Continental sin EEUU
por LD/VTV/ABN
17 años atrás 2 min lectura
UNASUR no asistirá a cumbre con la UE si Honduras es invitada
por Medios
15 años atrás 8 min lectura
Mamo Contreras: "La fortuna de Pinochet se debe al tráfico de drogas"
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Mena era el único de los reclusos del Penal Cordillera que tenía salidas los fines de semana, estaba condenado a sólo 6 años de prisión efectiva de los cuales prácticamente había cumplido 5 y quedaba libre en diciembre de 2014.¿Qué lo llevó a a suicidarse si es que efectivamente se suicidó?
Dejense de publicar que estos son residentes o internos y llamenlos por lo que son REOS.