Confirman suicidio de Odlanier Mena, ex jefe de la CNI que iba a ser trasladado a Punta Peuco
por Medios Nacionales
12 años atrás 4 min lectura
Pablo Vera | Agencia UNO
Publicó Daniel Medina. La Información es de Radio Bío-Bío
Sábado 28 septiembre 2013 | 11:04 · Actualizado: 12:19
Este sábado se confirmó el suicidio ocurrido durante esta mañana de Odlanier Mena, ex jefe de la CNI y uno de los 10 internos que iba a ser trasladado a Punta Peuco.
El general en retiro hacía uso de un beneficio penitenciario que le permitió salir hasta su casa en Las Condes, lugar donde atentó contra su vida.
Mena tenía que regresar este domingo y, según fuentes oficiales consultadas en exclusiva por Radio Bío Bío, se disparó en la sien. Sus restos serán trasladados hasta el Hospital Militar.
Odlanier Mena fue primer jefe que tuvo la disuelta CNI en 1977, luego que Augusto Pinochet ordenara la disolución de la DINA. Se le encargó la misión de investigar a Manuel Contreras por el asesinato de Orlando Letelier en Washington.
El fallecido también fue jefe de la Dirección de Inteligencia Militar, DINE, y se retiró de ese organismo por discrepancias con Manuel Contreras.
Su detención ocurrió el 9 de enero de 2009 en el balneario de Maitencillo y fue condenado a 6 años de presidio por la muerte por fusilamiento de 3 militantes socialistas el 20 de octubre de 1973 en las cercanías de Arica.
ACTUALIZACIÓN
12:16 | Carabineros detalló que familiares reportaron el hecho cerca de las 09:20 horas de este sábado. Mena presentaba una herida de proyectil en su sien y se logró establecer su identidad. Estaba acompañado en su departamento por su esposa y otros familiares.
12:04 | Juan González, presidente honorario de la Fundación 11 de Septiembre en declaración a Radio Bío Bío: “El único responsable es el presidente Sebastián Piñera”.
11:58 | René López, abogado de Manuel Contreras en el exterior del penal: “todo sigue exactamente igual… si a alguien se le ocurre hacer el traslado en estos momentos tendría que estar loco”.
11:52 | Designan al fiscal oriente Roberto Contreras para investigar el suicidio de Odlanier Mena. El persecutor se dirige al domicilio del fallecido en Las Condes.
11:38 | Manifestantes en el exterior del penal piden el término de privilecios de los militares internos.
Noticia en desarrollo…
*Fuente: Radio BioBio
* * * O * * *
Se suicida Odlanier Mena, uno de los presos del Penal Cordillera
Diario Uchile
Sábado 28 de septiembre 2013 – 11:33 hrs.
El general de Ejército en retiro Odlanier Rafael Mena Salinas (87), se suicidó en horas de la mañana de este sábado en su domicilio particular en la comuna de Las Condes. El uniformado formaba parte del grupo de diez militares que serán trasladados desde el Penal Cordillera hasta el Penal de Punta Peuco. Sus restos ya habrían sido trasladados hasta el Hospital Militar en la comuna de La Reina.
El uniformado fue primer director de la CNI luego de la disolución de la DINA, pasajero de la cabaña N° 4, está condenado a firme desde el 3 de diciembre de 2008 a 6 años de cárcel por tres homicidios calificados en el caso Caravana de la Muerte. Es el único que tiene el beneficio de salida dominical a contar del 10 de junio de 2011.
El uniformado se habría suicidado disparándose en la cabeza cerca de las 7:00 de la mañana en su casa en el sector oriente de la capital, desde donde ya habría sido trasladado al hospital de la institución castrense.
Traslado de internos suspendido
Desde las últimas horas de este viernes se inició la cuenta regresiva del operativo que trasladará hasta el recinto penitenciario de Punta Peuco a los 10 militares en retiro que cumplen condenas por delitos de lesa humanidad en el Penal Cordillera, luego que el Presidente Sebastián Piñera decretara su cierre.
Cabe recordar que la ministra de Justicia, Patricia Pérez, en base a razones de seguridad no entregó información sobre la fecha del traslado y en la tarde de ayer se confirmó que el traslado se iniciaría a la medianoche.
Sin embargo, Gendarmería de Chile decidió suspender el traslado, y abrió la posibilidad que se realice durante la jornada de este sábado o incluso en el transcurso del domingo.
En tanto, mientras anoche se esperaba el traslado de los internos, un grupo de manifestantes se reunió al exterior del penal, arrojando huevos y elementos contundentes a uno de los automóviles que salió desde el recinto penitenciario.
Cabe señalar que este penal fue construido exclusivamente para recluir a los militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante el régimen militar (1973-1990). El recluso que lidera la lista de los presos de este penal de privilegio es el ex director de la DINA, Manuel Contreras, quien acumula más de 300 años de cárcel por delitos contra los derechos humanos.
Además, se encuentran internos: Pedro Espinoza, Marcelo Moren Brito, Miguel Krassnoff, José Zara, David Miranda, César Manríquez, Hugo Salas, Odlanier Mena y Nibaldo del Río.
El centro penitenciario, emplazado al interior del comando de Telecomunicaciones del Ejército, fue creado mediante el decreto 956, el 22 de noviembre de 2004, bajo el gobierno de Ricardo Lagos.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
A un año de la muerte de Aaron Swartz, la lucha continúa
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
Resistencia Civil Pacifica en Marcha en Paraguay
por ParaguayResiste
13 años atrás 1 min lectura
¡Chanta! ¿Por qué tan servil con los poderosos?
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
"Las semillas Terminator son semillas genocidas"
por ETC Group (Canadá - México)
19 años atrás 4 min lectura
Gobierno norteamericano negó por n-esima vez visa a Silvio Rodriguez
por Cubadebate
16 años atrás 2 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Mena era el único de los reclusos del Penal Cordillera que tenía salidas los fines de semana, estaba condenado a sólo 6 años de prisión efectiva de los cuales prácticamente había cumplido 5 y quedaba libre en diciembre de 2014.¿Qué lo llevó a a suicidarse si es que efectivamente se suicidó?
Dejense de publicar que estos son residentes o internos y llamenlos por lo que son REOS.