Putin: "Un ataque unilateral contra Siria atentaría contra todo el orden mundial"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
19 sep 2013
Mientras la comunidad internacional habla de las represalias que se aplicarían si se probara que el Gobierno sirio usó armas químicas, «nadie habla de qué hacer con la oposición» si se descubre que fue autora de ataques de este tipo, advierte Putin.
Moscú tiene motivos para pensar que el uso de armas químicas en Siria ha sido una «provocación ingeniosa» pero «primitiva, por su realización técnica», señaló el presidente ruso, Vladímir Putin, en un foro de debates en Rusia.
«Emplearon un proyectil antiguo de producción soviética, retirado de los arsenales del Ejército sirio desde hace mucho tiempo», explicó el mandatario.
El reciente informe de los inspectores de la ONU sobre el terreno sirio confirma el uso de armas químicas el pasado 21 de agosto en las proximidades de Damasco. Pero, ¿por qué “no se han investigado las denuncias anteriores» de ataques parecidos?, se preguntó Putin.
Además, queda sin respuesta otra cuestión clave del problema: ¿quién empleó el gas venenoso en Siria? Si se consigue determinar quién cometió este crimen, «Rusia y nuestros colegas del Consejo de Seguridad de la ONU tendremos que determinar el nivel de responsabilidad» de los autores de esos ataques, «juntos y con solidaridad», prometió el presidente.
Putin recordó que «la posibilidad del empleo de la fuerza [militar contra Siria] se estudia ahora en el Congreso de EE.UU.», pero en realidad «debería discutirse en el Consejo de Seguridad de la ONU».
De hecho, «un ataque [unilateral] contra Siria, sería [un ataque] contra todo el orden mundial» y no solo contra ese país, advirtió Putin.
Washington señala que el problema de Siria es la «falta de democracia», pero «tampoco hay democracia en Arabia Saudita y nadie planea bombardearla», indicó el gobernante ruso. Los políticos estadounidenses y europeos tienen que entender que «hay países que no pueden vivir según su patrón de democracia, porque sus sociedades son distintas», apuntó.
«Rusia no tiene intereses exclusivos en Siria», sostuvo Putin, y reiteró que Moscú está defendiendo «las leyes internacionales» y no al «Gobierno de Bashar al Assad».
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
"El presidente interino de la UDI, Javier Macaya, también es financiado por Penta"
por
10 años atrás 2 min lectura
Dolor por la muerte de Virginia Ogando
por Secretaría de DD.HH. (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Revelan los orígenes del arsenal que el EI usa para cometer atrocidades contra la humanidad
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Michael Moore y Chomsky se suman a los indignados de Ocupa Wall Street
por David Brooks (EE.UU.)
14 años atrás 5 min lectura
Hija de Pinochet respalda a Micheletti, el que nombra a un torturador, como «asesor político»
por Medios
16 años atrás 9 min lectura
Abogado Caso Víctor Jara: “Estamos satisfechos con lo que se ha logrado”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.