Putin: "Un ataque unilateral contra Siria atentaría contra todo el orden mundial"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
19 sep 2013
Mientras la comunidad internacional habla de las represalias que se aplicarían si se probara que el Gobierno sirio usó armas químicas, «nadie habla de qué hacer con la oposición» si se descubre que fue autora de ataques de este tipo, advierte Putin.
Moscú tiene motivos para pensar que el uso de armas químicas en Siria ha sido una «provocación ingeniosa» pero «primitiva, por su realización técnica», señaló el presidente ruso, Vladímir Putin, en un foro de debates en Rusia.
«Emplearon un proyectil antiguo de producción soviética, retirado de los arsenales del Ejército sirio desde hace mucho tiempo», explicó el mandatario.
El reciente informe de los inspectores de la ONU sobre el terreno sirio confirma el uso de armas químicas el pasado 21 de agosto en las proximidades de Damasco. Pero, ¿por qué “no se han investigado las denuncias anteriores» de ataques parecidos?, se preguntó Putin.
Además, queda sin respuesta otra cuestión clave del problema: ¿quién empleó el gas venenoso en Siria? Si se consigue determinar quién cometió este crimen, «Rusia y nuestros colegas del Consejo de Seguridad de la ONU tendremos que determinar el nivel de responsabilidad» de los autores de esos ataques, «juntos y con solidaridad», prometió el presidente.
Putin recordó que «la posibilidad del empleo de la fuerza [militar contra Siria] se estudia ahora en el Congreso de EE.UU.», pero en realidad «debería discutirse en el Consejo de Seguridad de la ONU».
De hecho, «un ataque [unilateral] contra Siria, sería [un ataque] contra todo el orden mundial» y no solo contra ese país, advirtió Putin.
Washington señala que el problema de Siria es la «falta de democracia», pero «tampoco hay democracia en Arabia Saudita y nadie planea bombardearla», indicó el gobernante ruso. Los políticos estadounidenses y europeos tienen que entender que «hay países que no pueden vivir según su patrón de democracia, porque sus sociedades son distintas», apuntó.
«Rusia no tiene intereses exclusivos en Siria», sostuvo Putin, y reiteró que Moscú está defendiendo «las leyes internacionales» y no al «Gobierno de Bashar al Assad».
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre de Patricia Troncoso: Obispo de Chillán y senador critican con dureza al gobierno
por Gong Araucanía (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Monseñor Camilo Vial: Conflicto no se soluciona con más plata ni Carabineros
por AZKINTUWE (Temuko- Wallmapu)
13 años atrás 5 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Comenzó el juicio a Gabriel Roser en La Plata
por Prensa de Frente (Argentina)
20 años atrás 3 min lectura
Chile: Bancos acumulan US$ 724,3 millones en utilidades entre enero y mayo
por La Tercera (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Homenaje a Allende y los Caídos: Marcharemos «con o sin permiso» por calle Morandé
por La Nación
18 años atrás 5 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.