Rectoría Universidad de Chile: ¡Farísea!
por Prof. Pedro Godoy P. (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Extravagante el «reconocimiento» que este 11 de septiembre publica -supongo la rectoría de aquella Casa de Estudio- destinado a catedráticos y funcionarios damnificados por el golpe de Estado. 23 años se demora la «aspirina» cuya inserción, sin duda, supone un dineral. Desde 1990 se debe iniciar la reparación de tanta infamia perpetrada por uniformados y sus acólitos civiles en el templo del saber fundado por Andrés Bello. Los rectores Marino Pizarro, Jaime Lavados, Luis Riveros, sin embargo, asumen como propia la herencia pinochetista.
En contubernio con el entonces Ministro de Educación Pública, Ricardo Lagos, obstaculizan el retorno de los exonerados a sus cátedras. Tampoco se reconcursan las ocupadas «a dedo» por los favoritos del régimen de facto. Se acepta la desintegración física del plantel con un Campus Macul convertido en UMCE. Continúan vigentes estructuras legales emanadas de la época de la intervención militar. Ahora con versos de Neruda se encubre la incuria de dichos personeros. El «reconocimiento» es apenas moda y, para colmo, tardía y pobre.
Prof. Pedro Godoy P.
ex Titular de Cátedra de U de Ch
fono (2) 2556 83 22 – RUT 4.026.889-8
Artículos Relacionados
La utopía pascaliana: no salga de su casa
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado XI
por Álvaro Cuadra (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
El Mundo del Mañana, Episodio 6: Entrevista con el presidente de Ecuador, Rafael Correa
por Julian Assange (Inglaterra)
13 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.