En noviembre de 1971 Fidel Castro realiza una visita oficial al Chile de la Unidad Popular que se extiende durante tres semanas, en las cuales recorre el país de sur a norte, hablando sobre todo con trabajadores y pobladores. En esa vista se produjo el diálogo que muestra este premiado documental.
El presentador de la televisión pública argentina se permite muchas libertades, como la de decir que el periodista y amigo de Allende Augusto Olivares (que conduce el diálogo en el documental) “se suicidó también” en La Moneda el 11 de septiembre de 1973, cuando es bien sabido que ambos fueron asesinados por los militares.
Lamentablemente Allende no hizo caso a Fidel cuando este le sugirió que le entregue armas a los obreros:”No olvides por un segundo la formidable fuerza de la clase obrera chilena y el respaldo enérgico que te ha brindado en todos los momentos difíciles; ella puede, a tu llamado ante la Revolución en peligro, paralizar los golpistas, mantener la adhesión de los vacilantes, imponer sus condiciones y decidir de una vez, si es preciso, el destino de Chile” (Carta de Fidel Castro a Salvador Allende del 29 julio de 1973, http://www.lahaine.org/index.php?p=8907 )
Conociendo más tarde la muerte de Allende, Fidel señala: “Salvador Allende demostró más dignidad, más honor, más valor y más heroísmo que todos los militares fascistas juntos. Los fascistas han sacado a relucir el fusil con que combatió Allende, el fusil automático que nosotros le obsequiamos, tratando de hacer propaganda burda y ridícula con eso. ¡Pero los hechos han demostrado que ningún obsequio mejor al presidente Allende que ese fusil automático para defender al gobierno de la Unidad Popular! Fue mucha la razón y la premonición que tuvimos al obsequiarle ese fusil al presidente. ¡Y si cada trabajador y cada campesino hubiesen tenido un fusil como ése en sus manos, no habría habido golpe fascista! Esa es la gran lección que se desprende para los revolucionarios de los acontecimientos chilenos” Fidel Castro: Discurso del 28 de septiembre de 1973.
*Fuente: Sur y Sur
Artículos Relacionados
Discurso en el Día del Trabajador (Pronunciado el 1 de mayo de 1971)
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
13 años atrás 30 min lectura
8 de marzo en las calles y un desafio para nuestra izquierda
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
La bomba atómica y los juegos olímpicos
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
En el Gobierno de la Unidad Popular tuvimos sueños, que fueron destruidos, pero que no han muerto
por Redacción
7 años atrás 4 min lectura
Virtual impunidad en Caso Huber
por Felipe Portales (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Encuentro de Red Nacional de Sitios de Memoria
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Gaza / Israel: el denominado «Plan de Paz» presentado por Estados Unidos e Israel a la luz del derecho internacional público
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
03 de octubre de 2025
El pasado 29 de septiembre, desde la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro de Israel anunciaron al mundo un denominado «Plan de Paz» finiquitado entre ambos, en 20 puntos, para resolver el drama indecible que se vive en Gaza.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…