NO A LA IMPUNIDAD, SI A LA VERDAD
por Militares Patriotas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Los miembros de las FFAA quienes nos opusimos al golpe cívico – militar de 1973 declaramos lo siguiente:
Que coincidimos con el Presidente de Chile, don Sebastián Piñera, en su rechazo a la dictadura de Pinochet y a quienes el califica como sus «cómplices pasivos». También coincidimos con su correcta apreciación, respecto del papel de “jueces que se dejaron someter y que negaron recursos de amparo que habrían permitido salvar vidas. También periodistas, que titularon sabiendo que lo publicado no correspondía a la verdad”.
Junto a lo anterior le recordamos que en su gobierno y en los partidos políticos que le apoyan, participaron y participan ex funcionarios de la dictadura, además de la actual candidata presidencial de la derecha, hija de quien fuera el Director de uno de los Centros de tortura más crueles del periodo dictatorial, la AGA. Tal cual lo relata el Sr Presidente, ellos lo hicieron con buena voluntad y en el mejor interés por Chile, pero con el Chile de Pinochet, periodo durante el cual la tortura, la desaparición de personas, el asesinato y el terrorismo de Estado era la forma de gobernar.
Recordamos al Sr. Presidente, que en esos años todas estas acciones aberrantes fueron planificadas en un nivel político y que se ejecutaron a través de la cadena de mando de las FFAA, orientadas por una instrucción general y pública, que fue la de llevar a cabo la guerra ( interna ) en contra del comunismo. Instrucciones que bajaron del nivel político al mando militar y en el caso de los Oficiales y Suboficiales de las FFAA, estos eran los responsables conscientes de su ejecución.
Que los militares patriotas, quienes nos opusimos al golpe de Estado, que no aceptamos las ordenes de reprimir a un pueblo indefenso, somos la prueba clara e incuestionable, de que si era posible en ese momento histórico, oponerse a participar de órdenes militares cuyo destino era el asesinato de chilenos y chilenas indefensos (as).
Por todas estas razones instamos al Señor Piñera, a la futura mandataria (rio) y a los futuros parlamentarios (as) a :
- Que se elimine el concepto de guerra, con el cual se justifica hasta el día de hoy, el golpe cívico militar de 1973 y que oculta la barbarie cometida en contra de Chile.
- Que se eliminen las condecoraciones y medallas otorgadas a militares y civiles, por su participación en acciones vinculadas al golpe cívico militar de 1973 y otras validadas por el gobierno de Augusto Pinochet.
- Que se elimine la ley de amnistía que impide se juzgue a los torturadores, civiles y militares que apoyaron, encubrieron o ejecutaron crímenes de lesa humanidad.
- Que las FFAA entreguen la información de donde están los cuerpos de los desaparecidos.
Para avanzar en cada una de estas tareas hacemos un llamado a las organizaciones y movimientos sociales, a los partidos políticos, para asumir en conjunto estas demandas de manera permanente. La futura democracia debe construirse acercando la justicia a la verdad, sólidamente basada en la memoria histórica, único camino para lograr el verdadero reencuentro nacional.
– Documento enviado a piensaChile por el Dr. Enrique Villanueva Molina, miembro del Centro de Estudios Exonerados Fuerza Aérea 1973 (CEEFA-73)
noimpunidad73@gmail.com
Artículos Relacionados
Declaración de la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP sobre el Ébola
por CubaDebate (La Habana, Cuba)
11 años atrás 7 min lectura
Se ha creado el Movimiento Democrático de los Pueblos de Chile – MDP
por Patricia Rodriguez (Encargada Prensa - MDP)
18 años atrás 2 min lectura
Intento de golpe fracasó gracias a la comunidad internacional y al pueblo de Honduras
por TeleSUR
16 años atrás 7 min lectura
Rechazo de organizaciones en Estocolmo-Suecia a pronunciamiento del Grupo de Lima sobre Venezuela
por
6 años atrás 5 min lectura
Presos Políticos Saharauis en Huelga de Hambre desde hace 27 días
por Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental
9 años atrás 4 min lectura
UHC, Declaración Consejo de Facultad de Ciencias Sociales
por UHC, Consejo de Facultad de Ciencias Sociales (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.