“Algunos antecedentes históricos y elementos básicos para el trabajo sindical”
por Confederacion General de Trabajadores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Santiago, 27 de Agosto de 2013
Señores
piensaChile
Presente.-
De nuestra consideración:
Por estos días se están emitiendo y entregando una serie de reportajes y testimonios referidos a los 40 años del golpe militar.
El presidente nacional de nuestra Confederación CGT es sobreviviente del campo de prisioneros que se habilitó en Cerros de Chena en San Bernardo y compartió cautiverio con un grupo de ferroviarios fusilados, a quienes conoció profundamente por ser compañeros de trabajo de su padre.
El compañero Manuel Ahumada Lillo recibió de estos trabajadores fusilados el mandato de seguir en la lucha sindical educando a la clase trabajadora y, en nuestra opinión, ha cumplido a cabalidad tal encargo.
El compañero Ahumada desempeño diversos oficios en el ramo de la gastronomía y siendo un autodidacta ha publicado ya seis libros, de los cuales uno de los más importantes es el testimonio sobre su detención y tortura en los cerros de Chena.
El próximo 4 de septiembre, a las 19:00 horas, en el local de la ANEF ubicada en Alameda Bernardo O’Higgins 1603, edificio Tucapel Jiménez, se presentará la segunda edición del libro “ALGUNOS ANTECEDENTES HISTORICOS Y ELEMENTOS BASICOS PARA EL TRABAJO SINDICAL”, en el que se analiza en profundidad lo sucedido con la legislación laboral antes y después de la dictadura.
Por la importancia del trabajo literario y porque el autor es sobreviviente de un campo de prisioneros que ha continuado con su trabajo en apoyo a la lucha de la clase trabajadora, nos parece justo solicitar a usted la posibilidad de realizar alguna nota periodística. A la vez que le invitamos de antemano a la presentación del libro que mencionamos.
Esteban Hidalgo Salas |
Patricia Hernandez Navarrete |
Encargado de Negociaciones Colectivas |
Secretaria |
CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES
Dieciocho 45 – 5o P. A – Fono: 695 1092 –
cgt.chile@gmail.com – www.cgt-chile.cl
* EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR *
Artículos Relacionados
Chile 50 años. El cinismo de Boric y la fake-izquierda
por Rafael Agacino (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Uruguay: «Que nos digan dónde están?. 29ª Marcha del Silencio – 2024
por Colectivo Catalejos (Uruguay)
1 año atrás 2 min lectura
Chile. Fabiola Campillai: «Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos». Los matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
“Entre la pluma y la sangre” nuevo estreno del Teatro Universitario Expresión
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
«¿Quiere catar vinos y también visitar un centro de tortura?»
por Medios Nacionales
2 años atrás 6 min lectura
El grito de Coruña
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…