Partido que proclamó a Marcel Claude respalda a Gabriel Boric y Francisco Figueroa
por Luis Tapia (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
El Partido Humanista (PH), colectividad que apoya al candidato a la presidencia Marcel Claude, y que forma parte del movimientoTodos a La Moneda, informó este miércoles que respaldan las candidaturas al Parlamento de la independiente Claudia Torres y de los integrantes de la Izquierda Autónoma (IA) Gabriel Boric yFrancisco Figueroa.
Según la declaración pública emitida por el PH, para ellos «en un momento de fin de un ciclo político, cuando hay un nuevo mundo que intenta nacer y un mundo viejo que se resiste a desaparecer, a los humanistas nos parece muy importante definir con claridad nuestros aliados políticos y electorales».
«Queremos expresar nuestro apoyo a las candidaturas parlamentarias de los ex dirigentes estudiantiles y miembros de Izquierda Autónoma, Gabriel Boric y Francisco Figueroa en los distritos de Ñuñoa-Providencia y de Magallanes, respectivamente. Asimismo expresamos nuestro respaldo a la candidatura independiente de Claudia Torres en Coyhaique, quien es parte del movimiento social y ambiental aysenino que remeció en el pasado a todo nuestro país», señalaron.
«En estos tres distritos el Partido Humanista no presentará candidaturas y trabajaremos por la elección de estos amigos, pues entendemos que es de vital importancia que las voces de jóvenes dirigentes estudiantiles y sociales pueda expresarse en el futuro parlamento. Un parlamento que deberá abocarse a la convocatoria de una Asamblea Constituyente para la aprobación de una nueva Constitución Política que dé cuenta del nacimiento de un nuevo y verdadero ciclo político para nuestro país», afirmó el PH.
Si quiere inquirir mas detalles de este artículo haga clic en el link que va más abajo y podrá verlo
http://www.publimetro.cl/nota/politico/partido-que-proclamo-a-marcel-claude-respalda-a-gabriel-boric-y-francisco-figueroa/xIQmho!x4LomW9AZiao/
Marcel Claude en Canal 13 – Telenoche
ver video
Artículos Relacionados
La repentina transformación de una radio que nos trae lindos recuerdos
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Piden apercibimiento de arresto contra Ricardo Lagos por caso Pascua Lama
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Celebran promulgación de Ley que crea cargo de Ministro de Medio Ambiente
por Pamela Suarez (Terram – Chile)
18 años atrás 1 min lectura
La causa mayor del abogado Lincoqueo: ¿Un juez Garzón mapuche?
por Fernando Ulloa Valenzuela (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Paraguay: El primer luchador campesino asesinado bajo el gobierno de Lugo
por Partido de los Trabajadores (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”