Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla
por CPTRT (Honduras)
12 años atrás 3 min lectura
Pareciera que a un sector de la clase política hondureña le gustaría que como sociedad nos olvidáramos de las torturas, de los desaparecidos, de todas las vejaciones y de todos los miles de hondureños que han muerto producto de la violencia en los últimos años.
Durante los últimos tres años el Congreso Nacional ha aprobado elevados aumentos presupuestarios para las Fuerzas Armadas de Honduras. Para el caso de 2009 a 2012 paso de 127 millones de dólares a 188 millones. Contra todas las normas internacionales les otorgó funciones policiales y además recientemente en las horas previas del partido de fútbol entre Honduras y Jamaica y aprovechando el fervor de la fiesta deportiva, el Congreso aprobó la creación de mil nuevas plazas para militares.
Otorgar funciones policiales a los militares fue un error que muchos hondureños han pagado con su propia vida. Está demostrado que cuando a estos les toca lidiar con personas civiles, recurren inmediatamente al uso de sus armas y disparan a matar. El último hondureños muerto a manos de militares es el ciudadano Omar Herrera de 34 años de edad, un operario de una maquila, asesinado en su propia casa por un militar en la ciudad de el Progreso departamento de Yoro, el pasado 29 de julio de 2013.
Antes también han sido asesinados el líder indígena Lenca Tomas García Domínguez (15-07-2013 Rio Blanco, Intibucá), Alex Wilfredo Herrera López de 26 años (23 de febrero 2013, San Pedro Sula) y el joven Ebed Jaasiel Yánez Cáceres de 15 años (27 de mayo de 20012 Tegucigalpa). Pocos días después también falleció el hijo recién nacido de Alex Wilfredo Herrera López, producto de las complicaciones de su nacimiento prematuro.
Hoy, ante la carencia de propuestas debidamente concebidas para sacar al país del lugar donde se encuentra, algunos políticos pretenden volver a épocas oscuras, como aquella cuando la Fuerza de Seguridad Pública FUSEP dependiente de las Fuerzas Armadas, era parte del terror en contra de la población hondureña
Es por eso que manifestamos nuestro rechazo a las pretensiones de incrementar la militarización de la sociedad y eliminar a la policía como una institución civil al servicio de la sociedad. Que oficiales de policía cuestionados hasta la saciedad hayan cometido delitos no significa que debemos retroceder como sociedad. Si muchos de esos oficiales se mantienen en sus cargos es responsabilidad de esta misma clase política que los sostiene a pesar de las denuncias de graves violaciones a los derechos humanos.
En lugar de proponer más militarización se debe acelerar el proceso de depuración de los diferentes operadores de justicia del país, especialmente la Policía Nacional, incluidas sus más altas autoridades, seriamente cuestionadas por violaciones a derechos humanos.
Contrario a la militarización se debe fortalecer la civilidad de las instituciones encargadas de dar seguridad a la población, se debe ampliar la inversión social y las oportunidades para nuestros jóvenes, víctimas de la represión en casi todos los espacios de la sociedad.
Proponemos que todos los millones entregados a las Fuerzas Armadas se recuperen y se destinen a la compra de medicamentos, la contratación de médicos, maestros, la construcción de viviendas, la construcción de escuelas, hospitales y así estaremos contribuyendo al cuidado de nuestros compatriotas en especial de nuestros niñas/as y jóvenes.
Tegucigalpa 01 de agosto de 2013
Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares CPTRT
Artículos Relacionados
Carta de bienvenida frente a la tumba del presidente Manuel Azaña
por AAGEF-FFI (Guerrilleros Españoles en Francia-Fuerzas Francesas del Interior)
4 años atrás 4 min lectura
Ministra Marianela Cifuentes condena a militares por el secuestro calificado de tres campesinos de Paine
por Daniela Caucoto T. (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Fidel es una historia que no muere con la muerte
por Amín Cruz
8 años atrás 4 min lectura
Recordando la historia
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Venezuela)
4 años atrás 5 min lectura
Actividades conmemorativas a 113 años de la matanza de la Plaza Colón de Antofagasta
por Álvaro Hanshing (Antofagasta, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
La obstinada actualidad de Allende
por Rolando H Vergara (Canadá)
5 años atrás 8 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …