Mapuches responden labrando las tierras recuperadas
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Wallmapu, 26 de julio de 2013
Frente a las agresivas y descalificatorias expresiones del Gobernador de la Provincia de Malleco Erik Baumann respecto a la iniciativa productiva sustentable en los «territorios controlados» del lof Temucuicui; los mapuche han respondido con más trabajo, totalizando ya cerca de 10 hectáreas de siembras en los predios La Romana y Montenegro que el latifundista Urban ya ha abandonado por completo. Al respecto, el werken Mijael Carbone hizo notar sobre la peligrosidad del lenguaje usado por el Gobernador al personalizar en un vocero la demanda de toda una comunidad «Un vocero o werken es mandatado por una comunidad, y mi comunidad es de lucha y yo vivo en ella. La pregunta que cabe aquí es ¿quién es Erik Baumman? ¿qué legitimidad histórica, política, cultural o social tiene para venir a definir cuál es la demanda territorial de una comunidad mapuche como Temucuicui?, ¿de dónde viene este señor, cual es el pasado reciente de su familia?, o ¿proviene también de colonos usurpadores de tierra mapuche, que hoy usufructúa gracias a nuestra riqueza robada hace cerca de 100 años?, son algunas interrogantes que nos hacemos cuando este sujeto intenta delimitar nuestra demanda y hablarnos de productividad«, señaló tajante el werken frente al emplazamiento personal que formuló este jueves la autoridad chilena en territorio mapuche.
Paralelamente, -apelando a la permanencia en Chile del Relator ONU Ben Emmerson a fin de evitar la conducta represiva invariable del gobierno chileno frente a las movilizaciones sociales- los mapuches continúan las actividades de siembra de la tierra recuperada, mientras Urban amenaza con desalojo contemplando desde lejos las faenas de los comuneros con el emblema de la resistencia en alto; tal como se puede apreciar en las imágenes de abajo, desde el lugar de la histórica disputa.
Se informa a su vez, que las movilizaciones mapuche continuarán en ascenso; al momento justo en que se apronta una nueva formalización contra el werken Carbone Queipul, Gustavo Levicura, Alberto Curamil, Reynaldo Marillan y Álvaro Millalen por acusaciones de «Atentado incendiario frustrado al fundo Goyk de Victoria y Homicidio frustrado a carabinero»; luego de que desde el pasado mes de mayo se mantenga requisado el vehículo del werken Mijael Carbone, además de especies y dinero en efectivo de los comuneros. Señalan los representantes mapuche a esta nueva acción judicial en su contra, como un inmoral hostigamiento y persecución contra los líderes en resistencia de base territorial de la nación mapuche. orquestado por el Gobierno e implementado por el Ministerio Público.
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Invitación a participar: pedimos la creación de un Canal Cultural Abierto
por Colectivo Mal publicados (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Huelga de hambre Mapuche: "Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho"
por Wente Winkul Mapu - Meli Wixan Mapu
13 años atrás 3 min lectura
NO AL TPP-11 Movilización Nacional: Martes 23 de abril-19:00 hrs
por
6 años atrás 1 min lectura
Homenaje a Ricardo Ramírez Herrera, detenido desaparecido por la Operación Cóndor
por María Adriana Canales Quezada (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Piden la cancelación de la hidroeléctrica de ENDESA en Lago Neltume
por MapuExpress
13 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …