Mapuches responden labrando las tierras recuperadas
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Wallmapu, 26 de julio de 2013
Frente a las agresivas y descalificatorias expresiones del Gobernador de la Provincia de Malleco Erik Baumann respecto a la iniciativa productiva sustentable en los «territorios controlados» del lof Temucuicui; los mapuche han respondido con más trabajo, totalizando ya cerca de 10 hectáreas de siembras en los predios La Romana y Montenegro que el latifundista Urban ya ha abandonado por completo. Al respecto, el werken Mijael Carbone hizo notar sobre la peligrosidad del lenguaje usado por el Gobernador al personalizar en un vocero la demanda de toda una comunidad «Un vocero o werken es mandatado por una comunidad, y mi comunidad es de lucha y yo vivo en ella. La pregunta que cabe aquí es ¿quién es Erik Baumman? ¿qué legitimidad histórica, política, cultural o social tiene para venir a definir cuál es la demanda territorial de una comunidad mapuche como Temucuicui?, ¿de dónde viene este señor, cual es el pasado reciente de su familia?, o ¿proviene también de colonos usurpadores de tierra mapuche, que hoy usufructúa gracias a nuestra riqueza robada hace cerca de 100 años?, son algunas interrogantes que nos hacemos cuando este sujeto intenta delimitar nuestra demanda y hablarnos de productividad«, señaló tajante el werken frente al emplazamiento personal que formuló este jueves la autoridad chilena en territorio mapuche.
Paralelamente, -apelando a la permanencia en Chile del Relator ONU Ben Emmerson a fin de evitar la conducta represiva invariable del gobierno chileno frente a las movilizaciones sociales- los mapuches continúan las actividades de siembra de la tierra recuperada, mientras Urban amenaza con desalojo contemplando desde lejos las faenas de los comuneros con el emblema de la resistencia en alto; tal como se puede apreciar en las imágenes de abajo, desde el lugar de la histórica disputa.
Se informa a su vez, que las movilizaciones mapuche continuarán en ascenso; al momento justo en que se apronta una nueva formalización contra el werken Carbone Queipul, Gustavo Levicura, Alberto Curamil, Reynaldo Marillan y Álvaro Millalen por acusaciones de «Atentado incendiario frustrado al fundo Goyk de Victoria y Homicidio frustrado a carabinero»; luego de que desde el pasado mes de mayo se mantenga requisado el vehículo del werken Mijael Carbone, además de especies y dinero en efectivo de los comuneros. Señalan los representantes mapuche a esta nueva acción judicial en su contra, como un inmoral hostigamiento y persecución contra los líderes en resistencia de base territorial de la nación mapuche. orquestado por el Gobierno e implementado por el Ministerio Público.
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
CIDETS continúa ayudando a los niños de la calle
por Paulina Castro (CIDETS-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Querella contra el estado de Chile por abuso y aprovechamiento de leyes que pretendían proteger victimas de la dictadura
por Raúl Jóse Celpa López (Chile)
13 años atrás 19 min lectura
“Gran – Peña Solidaria – Gran” con el periodista Jorge «Gato» Escalante
por
14 años atrás 1 min lectura
Llaman a debatir un proyecto socialista para Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Carta al enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
15 años atrás 10 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.