Arica y Parinacota se declaran en movilización permanente en defensa de la vida el agua y la tierra
por Coordinadora de Arica y Parinacota (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Arica, 17 de julio de 2013.
DECLARACION PUBLICA y comunicado
Con fecha 1 de julio el Segundo Tribunal Ambiental de Chile, resuelve declarar admisible la demanda por daño ambiental contra el Ministerio de Medio Ambiente, presentada por una diversidad de organizaciones y movimientos sociales, comunidades indígenas y personas naturales de la XV Región de Arica y Parinacota.
Condenamos y denunciamos, la larga historia de este conflicto, con desarticulación e intervención política de los gobiernos de turno. Que hacen oídos sordos al clamor de miles de personas que sufrimos los efectos nocivos y letales de esta contaminación, inescrupulosos y criminales que se ríen del dolor de mujeres, hombres y niños de la región. Los mismos que se han coludido para generar un genocidio latente y continuo en el tiempo.
Hoy se sigue entregando información falsa respecto a los niveles de contaminación que existen en la región, específicamente en Alto Copaquilla (1 millón de toneladas de residuos altamente tóxicos dejados por la empresa minera PROMEL). Copaquilla es un afluente de la cuenca hidrográfica del rio San José, aguas que riegan valles de precordillera, el valle de Azapa y la misma agua que bebemos Ariqueños y Parinacotences. Esto queda demostrado en diferentes informes entregados por CONTRALORIA, BRIDEMA, CENMA, entre otras instituciones.
Debido a la grave situación de contaminación ambiental en suelo y agua que existe y que ha puesto en riesgo el patrimonio social, cultural, ambiental, económico y la salud pública, es que convocamos a todos y todas, hacerse parte de la demanda interpuesta en los tribunales ambientales del País. Dejamos claro que la demanda busca mitigar y reparar los daños causados, no queremos que siga pasando el tiempo y nos distraigan con nuevos estudios y burocracia.
Es por esto que nos declaramos en movilización permanente en defensa de la vida el agua y la tierra y convocamos a una gran marcha regional, para el día lunes 22 de julio, la cual partirá de una concentración masiva en el parque Vicuña Mackenna a las 12 am.
Aníbal Díaz
Vocero Coordinadora
Fono: 84879832
Artículos Relacionados
La carta del almirante (r) Gleiser
por La Nación Domingo (Chile
17 años atrás 3 min lectura
Abya Yala está nuevamente con dolores de parto libertario
por Mujeres Indígenas de Abya Yala
16 años atrás 5 min lectura
Alfredo Cabrera Opazo, asesino de su hija Javiera, fue condenado a cadena perpetua
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
¡BASTA YA! al abuso de poder de las fuerzas represivas subordinadas a las políticas del gobierno
por Movimiento por la Asamblea del Pueblo (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
DD.HH.: «Si algo hemos aprendido es a desconfiar del discurso oficial del gobierno»
por Secretariado Nacional de Ex-PP y Familiares (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
El control y vigilancia hacia líderes sindicales se viene haciendo soterrada pero permanentemente
por Directorio Nacional CGT (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
13 horas atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
14 horas atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.