Caso Lavandero: Corte de Apelaciones somete a juicio a dos periodistas y a La Red TV
por Diario Uchile
12 años atrás 2 min lectura
Lunes 15 de julio 2013
La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó revocar la sentencia de sobreseimiento definitivo del Cuarto Tribunal de Garantía y ordenó proseguir la tramitación por injurias graves contra Emilio Sutherland, Eduardo Fuentes y José Manuel Larraín. El 11 de mayo a las 13.00 horas, en la Sexta sala de la Corte de Apelaciones, el presidente dio lectura al Fallo recaído en la apelación que interpusimos respecto de una Sentencia dictada por el 4° Juzgado de Garantía, en relación con la querella por injurias graves interpuesta por Jorge Lavandero en contra de La Red y dos periodistas: Eduardo Fuentes y Emilio Sutherland.
En lo medular, en dicha Resolución, se expresa que:
“Por estos fundamentos y lo dispuesto, además, en los arts. 250, 253 y 404 del CPP, se revoca la Resolución apelada de 10 de Abril de 2013 dictada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, quien sobreseyó definitivamente en la Causa a los querellados Emilio Sutherland, Eduardo Fuentes y José Manuel Larraín y se declara que la Causa deberá continuar tramitándose de acuerdo con la ley, por el juez no inhabilitado que corresponda, esto es, citando a las partes a la audiencia respectiva.”
El equipo defensor de Jorge Lavandero sostuvo que “cumple destacar como se expresara en escrito acompañado por la querellante, con fecha 8 del presente, ante la ICA que, “si bien se trata de un proceso penal por injurias graves, no es menos cierto que en el origen mismo de los hechos que motivaran el encarcelamiento de Jorge Lavandero, la causa principal es claramente de carácter político y económico”.
Los abogados defensores del ex senador Lavandero sostienen que “fue acusado ante la Justicia después de un montaje comunicacional… que reclutó dudosos testigos… supuestas víctimas que atestiguan ahora que fueron, en realidad, sobornados para atestiguar en su contra”.
Recordemos que se trató de un “juicio abreviado” en que no se rindieron pruebas y el cual, según consta en audios, no fue autorizado ni aceptado por Jorge Lavandero.
Según lo afirmado por los abogados del ex senador Lavandero, “de acuerdo a los irrefutables antecedentes que constan en todos estos procesos, parece absolutamente evidente que Jorge Lavandero ha sido y continúa siendo víctima de una oscura y malsana conspiración en la cual se han confabulado importantes personajes de la vida política y económica”.
Los juristas agregan que “nuestros recursos naturales, como se debe saber, y lo ha declarado expresamente las Naciones Unidas, son inherentes a nuestra propia Soberanía Nacional. Y cada día queda en mayor evidencia la veracidad y el acierto de la histórica premonición del Presidente José Manuel Balmaceda Fernández. Advirtiendo que Chile y con el concurso de unos cuantos chilenos apátridas, se estaba transformando en una mera factoria”.
*Fuente: Diario U de Chile
Artículos Relacionados
Estudiantes nuevamente reprimidos por Carabineros
por OPAL (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Perú: Decreto para destruir comunidades
por Miguel Palacín Quispe (CAOI, Perú)
18 años atrás 5 min lectura
Venezuela: Líder opositor es socio de los neonazis colombianos
por Contrainjerencia
12 años atrás 2 min lectura
Rebelión indígena en Santa Cruz, no permitirán instalar ánforas el 4 de mayo
por Radio Erbol (Bolivia)
18 años atrás 2 min lectura
Habla Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
por Movimientos Sociales
19 años atrás 9 min lectura
Vocera de presos mapuche desestimó mesa de diálogo anunciada por Piñera
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»