La instrucción de calidad no ha impactado como se esperaba el comportamiento en el trabajo o en la relación social. En la Isla se dan conductas indeseadas. Lo dicen su gobierno y el partido.
“Hemos percibido con dolor, a lo largo de los más de 20 años de período especial, el acrecentado deterioro de valores morales y cívicos, como la honestidad, la decencia, la vergüenza, el decoro, la honradez y la sensibilidad ante los problemas de los demás. Recordemos las palabras de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 17 de noviembre de 2005, cuando dijo que a esta Revolución no podría destruirla el enemigo, pero sí nosotros mismos y sería culpa nuestra, advirtió (Raúl Castro). [Cubadebate] (*)
“El presidente de Cuba, Raúl Castro, pidió hoy lograr un clima social de orden y disciplina en la sociedad para favorecer el actual proceso de actualización del modelo económico en marcha en la isla. La actualización del modelo socioeconómico en Cuba demanda de un clima permanente de orden, disciplina y exigencia, dijo Castro al clausurar hoy la primera sesión anual de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral). Ante el plenario con más de 500 diputados, el mandatario llamó a los cubanos a sumarse a la batalla contra las indisciplinas sociales que -dijo- se han arraigado en la sociedad y ocasionado daños morales y materiales. Hemos visto a lo largo de más de 20 años del período especial el acrecentado deterioro de valores morales y cívicos como la honestidad, la decencia, la vergüenza, el decoro, la honradez y la sensibilidad ante los problemas de los demás, reconoció. Castro reveló que con el concurso del Partido Comunista de Cuba (PCC) y organismos del gobierno se efectuó un estudio que arrojó 191 manifestaciones de este tipo, separadas en indisciplinas sociales, ilegalidades, contravenciones y delitos recogidos en el Código Penal. Entre esas irregularidades enumeró la propagación de construcciones ilegales, la comercialización ilícita de bienes y servicios, el hurto y sacrificio ilegal de ganado, la tala de recursos forestales, y el acaparamiento de productos deficitarios y su reventa a precios superiores. También la participación en juegos al margen de la ley, las violaciones de precios, la aceptación de sobornos y prebendas, el asedio al turismo y la infracción en materia de seguridad informática. El mandatario llamó a enfrentar lo que calificó como conductas propias de la marginalidad, como el uso indiscriminado de palabras obscenas y la chabacanería, que se han incorporado en no pocos ciudadanos a despecho de su nivel cultural y edad. La pérdida de valores éticos y el irrespeto a las buenas costumbres puede revertirse mediante la acción concertada de todos los actores sociales sin exclusión, subrayó”. [Xinhua]
Cuba es el único país socialista en el mundo junto a Corea del Norte. Tiene una propiedad económica estatal, planificación central, gobierno del partido comunista. No existe la burguesía en Cuba.
Ha enfrentado el ataque militar, económico, mediático, del poder fáctico imperial y sus socios. Actualmente el plan para crear una oposición desestabilizadora interna, hasta el momento fracasado.
El problema nuevo lo ha denunciado el presidente Raúl Castro ante la opinión cubana y mundial con la valentía que caracteriza a la revolución. Ha medido el comportamiento de una parte de la sociedad con el modelo socialista, con el ideal con que se construyeron sus cincuenta años en la Isla.
Otros gobernantes no lo harían porque aceptan aun las mayores lacras como algo natural al capitalismo.
No se va a enseñar al gobierno cubano a dar batalla a las dificultades. Esta es una más.
En la sociedad cubana ha entrado una conducta que se podía considerar propia de los países empresariales. La de los marginales.
La ansiedad por mejorar las condiciones materiales de vida llevada hasta la ilegalidad y la ruptura con la solidaridad colectiva. En la juventud no solo se sobrepasan las normas del respeto sino que se llega a la pérdida de identificación con el ideario de Martí, Fidel, el Che y miles de patriotas.
¿Qué pasa en Cuba? ¿Por qué esa occidentalización de masa?
Con preocupación y calma Raúl dice que buscan las causas para emprender políticas de solución.
Ahora solo los cubanos pueden enseñar los riesgos internos que amenazan el socialismo. Otros antes sucumbieron a ellos. La buena escuela, la economía en manos del estado, la salud gratuita, la televisión culta, la seguridad ciudadana… no son barreras de contención a los gérmenes de disolución.
La tarea de formar a la mujer y el hombre nuevo no tiene método seguro. El humano es un ser complejo y cambiante. Hay que hacer y rehacer una y otra vez.
Raúl representando a las fuerzas creadoras de lo nuevo señaló esta tarea para la revolución. Mostró una experiencia para iluminar la lucha de todos los socialistas.
La justicia necesita objetivamente la solidaridad y sostenibilidad del socialismo, pero será un proceso de amenaza-respuesta, éxito-fracaso, permanente en el tiempo.
Lo de cuba es eso.
Referencia
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Artículos Relacionados
Los cables de WikiLeaks revelan el «profundo odio de nuestra dirigencia política a la democracia «
por Amy Goodman (EE.UU)
15 años atrás 30 min lectura
Una profunda derrota de la Izquierda
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Carta al almirante Edmundo González: El criminal «error» de la Armada
por Tito Tricot (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
La oligarquía boliviana tras el golpe de estado
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.