"Reeditar detención por sospecha solo favorece a la delincuencia"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Su total rechazo a la moción legislativa firmada por el Presidente Piñera hoy en el Salón Montt Varas de La Moneda que fija la identificación preventiva en casos de desórdenes públicos o de marchas masivas, expresó el senador del MAS, Alejandro Navarro. «Es una medida regresiva. Los jóvenes y trabajadores que marchan no pueden ser estigmatizados por el solo hecho de reunirse para manifestar sus demandas por un país más justo», sostuvo el legislador.
Para el senador del MAS, «el presidente Piñera no está haciendo nada nuevo, ya que muchas veces carabineros revisa mochilas antes de ingresar al Estadio; lo grave es que se detenga a una persona sin existir delito flagrante, ya que se estaría violando el derecho a la libertad colectiva, de asociación, de reunión pacífica y principalmente el derecho a la manifestación, lo que sin duda aumentará la detención ilegal, causando gran malestar en las personas honestas».
Navarro indicó que «una ley de este tipo solo distrae recursos del Estado que podrían ocuparse en hacer una tarea inteligente; como decía el ex Director de la Policía de Investigaciones, Nelson Mery, ‘se debe investigar para detener y no detener para investigar'».
«Este gobierno, en su desesperación por el fracaso en la lucha en contra de la delincuencia, quiere reactivar la antigua ley de detención por sospecha, bajo un subterfugio como la identificación preventiva en caso de desordenes públicos o marchas masivas. No es posible que por salir a marchar detengan y revisen las pertenencias».
Asimismo, recordó que «antes de que fuera eliminada esta ley represiva, la ciudadanía y en especial los dirigentes estudiantiles y políticos, no podían transitar en forma tranquila por las calles».
Para finalizar, el parlamentario manifestó su «total apoyo a la lucha por una educación pública gratuita, a terminar con las AFP’s y recuperar nuestros recursos naturales hoy en manos de empresas extranjeras como Barrick Gold o Anglo American», aseveró.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
¡Aún es tiempo de cambiar la historia! ¿Quién le pondrá el cascabel a los salmoneros?
por Juan Carlos Cárdenas (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Abogado Contreras acusa al SML de no haber realizado exámenes de ADN a restos de Pablo Neruda
por Alberto Gonzalez (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
La Noche de los Cuchillos Largos
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Libro recuerda a estudiantes y profesores de la U. Católica asesinados o desaparecidos por Pinochet
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 12 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,