El Glifosato de Monsanto en la orina llegó al Parlamento Europeo
por Dra. Graciela Gomez (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
Miércoles, 07 de Marzo de 2012
La ingeniería genética verde en los Estados Unidos ya han alcanzado su pico a causa del incremento de malezas y el fracaso de la promesa “sustentable”, lo que obliga además a que los agricultores usan más agroquímicos.
Pero la mayor bofetada se la llevó en febrero de este año, John Dalli, el Comisario Europeo de Salud y Política de Consumidores. Dalli aseguró ante el Parlamento Europeo que “No hay motivo de preocupación” respecto al glifosato, aplazando su revisión hasta el 2015 cuando por ley debe revisarse este año. Pero no esperemos del maltés el milagro de reconocer que los consumidores europeos poco le importan , ya que como su país, su mayor recurso parece ser la cara de piedra caliza, ninguneando estudios importantes y dando importancia a estudios poco confiables y ni siquiera publicados financiados además por empresas y loobbies del sector y poniendo al consumidor de la Unión Europea en peligro.
Un estudio realizado por científicos alemanes a fines del 2011, encontró en la orina de humanos y animales glifosato. La búsqueda de una respuesta a las causas de las enfermedades graves de manadas enteras en el norte de Alemania, especialmente en el ganado bovino, se repitió por el glifosato en la orina y se detectó en las heces, en la leche y el alimento de los animales. Lo alarmante es que incluso en los agricultores que no tienen contacto con el herbicida también se detectó el producto. Según la publicación de la revista alemana Ithaca Journal , en la nota realizada por Dirk y Sandra Brändli Reinacher, la presencia del agroquímico está extendida.
De esta manera las personas que tiene contacto directo con alimentos contaminados u otros grupos de población sin contacto, están sujetas a riesgos. Los estudios se extendieron a empleados, periodistas y abogados de Berlín y fueron realizados en laboratorios particulares fuera del alcance de la presión de las empresas. En todas las muestras de orina de estos grupos en diciembre de 2011, se detectó glifosato. Los valores oscilaron entre 0,5 y 2 ng por ml de orina glifosato (límite de agua potable: 0,1 ng / ml) y ninguno de los examinados tuvieron contacto directo con la agricultura.
A su vez todas las muestras dieron como resultado concentraciones significativas del ingrediente activo de 5 a 20 veces por encima del límite de agua potable.
En Alemania la mayoría de los herbicidas son utilizados en la agricultura, y además se los aplica en el mantenimiento de las líneas ferroviarias urbanas, aceras, bordes de caminos y jardines pequeños. Otras aplicaciones de glifosato se utilizan en áreas públicas tales como guarderías, escuelas o parques. El Ferrocarril Federal trata con glifosato sus pistas descubiertas, y lo que puede ocurrir, especialmente en las áreas de la plataforma es la emisión de gases peligrosos. En jardines pequeños el Roundup es usado para la renovación del césped y la limpieza de las aceras. Dado que los productos de glifosato están disponibles en cantidades ilimitadas en los mercados de la construcción y el comercio por Internet, la aplicación incorrecta no puede excluir las condiciones de vida.
La mitad de las aproximadamente 800.000 toneladas de glifosato, que se producen en todo el mundo cada año hoy proceden de China.
En este contexto, las autoridades de la Unión Europea han aumentado el límite de glifosato en el pan de maíz a 100 veces por encima del límite para las verduras. En los cultivos forrajeros se ha incrementado hasta en 200 veces, pero esto ni siquiera se comprueba en las muestras pertinentes.
A diferencia de la UE, el herbicida está prohibido en Suiza, pero dos tercios de los alimentos que allí se consumen se importan de países en los que si se usa. En los cultivos permanentes convencionales tales como el vino, las frambuesas, manzanas, kiwi, plantaciones de piña, las plantas son rociadas con grandes cantidades de glifosato.
La detección de glifosato no es fácil, y ahora puede llevarse a cabo sólo en unos pocos laboratorios especializados. El glifosato en el suelo es fuertemente adsorbido a partículas del suelo. Afecta a las buenas bacterias y mata las algas. Esto puede multiplicar los hongos fitopatógenos, que puede ser utilizado para la determinación de micronutrientes, especialmente de manganeso, y así dar lugar a enfermedades carenciales. Un efecto similar se sospecha en el tracto digestivo de los animales y los seres humanos. Por ello no se sabe en qué medida esto se traduce en efectos sobre la salud y hasta el momento no se ha aclarado por completo. El glifosato puede afectar a veces la microflora en el tracto gastrointestinal de humanos y animales. Los cambios graduales negativos en la microflora intestinal con más probabilidades de tener consecuencias a largo plazo para la salud, es lo que se teme con estos estudios.
Por ejemplo, problemas de fertilidad se han observado en el ganado, el glifosato es también sospechoso de producir en las personas ciertos tipos de cáncer del sistema linfático y promover el desarrollo de tumores de la piel. Entra en el tracto digestivo de los animales y los seres humanos puede ser llevada a la ignición .
En los primeros 13 años después de su introducción en la agricultura, sobre la base de datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. se demostró que desde la entrada de plantas genéticamente modificadas, hay un aumento significativo en el uso de plaguicidas. De acuerdo con Charles Benbrook, autor principal del estudio, los agricultores estadounidenses se utilizan más pesticidas que antes de la introducción de semillas genéticamente modificadas . Esto se debe principalmente a la rápida propagación de las malas hierbas que han establecido en contra el herbicidas RoundUp.
Desde el Munich Instituto de Medio Ambiente manifestaron que la «política de los consumidores tiene que crear la transparencia, la seguridad jurídica y asegurar la protección de la salud», y pide el cese de las ventas de las toxinas de la planta de glifosato a las personas, así como la prohibición de las importaciones de alimentos y piensos modificados genéticamente.
Tal vez el maestro Masanobu Fukuoka, agricultor, biólogo y filósofo japonés, brillante en sus aplicaciones de agricultura natural, defensor de la no labranza y de la repoblación vegetal de las tierras desertificadas, reiría al escuchar el discurso de la ciencia que vence a la sequía. Porque justamente él y no la ciencia de Barañao demostró que Pesticidas y herbicidas no son necesarios. Su libro “La revolución de una sola paja” es otra demostración de que la esterilidad de los campos, refleja la esterilidad del espíritu del agricultor.
*Fuente: MedioyMedio
Ver también:
Monsanto’s Roundup Found in Urine Samples
Unsafe Levels of Glyphosate (Monsanto’s RoundUp) Found in Urine of City Dwellers
Artículos Relacionados
El neoliberalismo ha sacado lo peor de nosotros mismos
por Paul Verhaeghe (Gante, Bélgica)
11 años atrás 6 min lectura
GLIFOSATO: Puede desencadenar cáncer de mama agresivo cuando se combina con otro factor de riesgo
por Dra Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
Guardianes de la privacidad digital a sueldo de Silicon Valley
por Yasha Levine (EE.UU.)
7 años atrás 26 min lectura
Más de 60 académicos chilenos pondrán en marcha primera plataforma de cooperación científica con Suecia
por Academic Collaboration Chile-Sweden
8 años atrás 4 min lectura
¿Agrotóxicos que feminizan?
por El Tigre Verde (Argentina)
13 años atrás 3 min lectura
Desinflando la “burbuja biomédica”: causas y consecuencias. Apuntes para ministros novatos
por Abel Novoa
7 años atrás 20 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.