Los discursos dirigidos al ‘pueblo’
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Puede ser un error político pensar en ‘el pueblo’ cuando se dirigen mensajes de propuesta política o de argumentación de actos de un gobierno.
Es común entender el pueblo como un conjunto de personas que forman un bloque social, político, económico. Como algo inalterable, de una pieza.
La práctica puede mostrar que esa forma de comunicación es más negativa que positiva. Es débil.
¿El pueblo de la Unión Soviética destruyó el socialismo real pensando que la solución a sus exigencias la tenían empresarios?
En Cuba hay quejas por el mal comportamiento social de adultos y escolares en buses, en la calle. ¿Es el pueblo cubano?
¿El pueblo venezolano dio una votación claramente mayoritaria a Chávez y el mismo pueblo abandonó en casi un millón de sufragios al mismo programa seis meses después?
¿Es posible reconocer qué es el pueblo norteamericano o chino?
Parece más realista pensar en construir los mensajes como comunicación a personas diversas, cambiantes, con ideas arraigadas. Convencer con explicaciones amplias, flexibles, nunca indiferenciadas.
Es cierto que en determinados momentos una mayoría fuerte de hombres, mujeres, viejos, jóvenes, adhiere con fuerza a una línea de acción, pero no dejan de ser individuos.
Mejor que hablar al pueblo es comunicarse con las personas, con los grupos sociales.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Artículos Relacionados
El deber de inmiscuirse en los asuntos foráneos
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
El golpismo del diario The Wall Street Journal
por Emir Sader (Brasil)
11 años atrás 3 min lectura
Chile: Avanzar hacia la Desobediencia Civil
por Luis Mesina (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Asesinos del general Schneider indultados por Pinochet
por Pablo Varas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
La momia de Kim Jong Il, ¿a quién interesa?
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …