Bombardeo israelí en Siria: "La ausencia de respuesta de EE.UU. y la UE supondría su aprobación"
por Robert Fisk (EE.UU)
12 años atrás 3 min lectura
The Independent
Traducido del inglés para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
Luces sobre Damasco. Otro ataque israelí («audaz», claro está, según los simpatizantes de Israel y el segundo en dos días) sobre armamento, instalaciones militares y arsenales de Bashar al-Assad. La historia ya resulta familiar: los israelíes querían evitar un cargamento de misiles de fabricación iraní Fateh-110 con destino a Hezbolá en Líbano, que iba a ser enviado por el gobierno sirio. Al menos según una «fuente de inteligencia occidental». Anónima, evidentemente. Y se reabre la vieja pregunta: ¿por qué razón iba el régimen sirio, que lucha por su supervivencia, a enviar misiles avanzados fuera de Siria?
Los propios sirios han confirmado oficialmente el bombardeo de sus instalaciones por la aviación israelí. Y no era la primera vez que ocurría durante la rebelión. Los misiles Fateh-110 -la nueva versión, al menos- tienen un alcance de 250 km. y podrían llegar a Israel desde el Líbano. Si Hezbolá hubiera adquirido realmente alguno. Pero ¿por qué motivo iba Siria a desprenderse de ellos, como sostenían fuentes estadounidenses anoche, cuando los mismos norteamericanos afirmaban el pasado diciembre que tropas gubernamentales habían utilizado ese tipo de misiles tierra-tierra contra fuerzas rebeldes en Siria?
Es decir, que el régimen sirio estaba dispuesto a prescindir de sus misiles para enviarlos al Líbano aunque los estuviera usando en su propia guerra brutal… Pero ésa no es la única pregunta sin respuesta. Si las fuerzas aéreas sirias pueden utilizar de forma tan devastadora los aviones MIG –que tantas pérdidas civiles causan- contra sus enemigos dentro del país, ¿por qué no pudieron enviar esos cazas para proteger Damasco y atacar a la aviación israelí? ¿No se supone que la fuerza aérea siria está para defender al país de Israel? ¿O es que los MIG no tienen capacidad técnica para enfrentarse al armamento más sofisticado (estadounidense) de Israel? ¿O eso sería ir demasiado lejos?
Pero lo más importante de todo es el hecho destacado de que Israel ya ha intervenido en la guerra siria. Puede que diga que su ataque solo tenía como objetivo las armas destinadas a Hezbolá, pero esas mismas armas se estaban usando también contra las fuerzas rebeldes sirias. La reducción del arsenal del régimen contribuye a su derrocamiento por los rebeldes. Y como Israel se considera a sí misma una nación occidental –el mejor amigo y mejor aliado militar de EE.UU. en Oriente Próximo, etc., etc.- eso significa que todos «nosotros» estamos ahora involucrados en la guerra, que nuestra participación ha caído directamente del cielo».
Vamos a ver si Estados Unidos y la Unión Europea condenan los ataques aéreos israelíes, pero dudo mucho que lo hagan. Si nos mantenemos en silencio significaría que los aprobamos. En palabras de Tomas Moro, el silencio otorga consentimiento.
Así que, ahora que se acusa a los iraníes y a Hezbolá de intervenir en Siria –lo cual es cierto, aunque no hasta el punto en que nos quieren hacer creer- y a Qatar y Arabia Saudí de pasar armas a los rebeldes –lo cual es cierto, pero no las suficientes, según los rebeldes sirios- los israelíes acaban de unirse. Ahora ya estamos involucrados militarmente.
Fuente original: http://www.independent.co.uk/voices/comment/robert-fisk-the-truth-is-that-after-israels-air-strikes-we-are-involved-8604593.html
*Fuente para piensaChile: Rebelión
Artículos Relacionados
Elecciones, entre la corrupción y el abuso del poder
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Obama, un presidente gris, derrotado una vez más
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La ética hurtadiana del trabajado asalariado y la empresa
por Gonzalo Arroyo s.j.
19 años atrás 10 min lectura
Compañero Presidente Dr. Salvador Allende Gossens: Presente, Ahora y Siempre
por Hugo Moreno Peralta (Alemania)
18 años atrás 5 min lectura
Perú: Renunció Pedro Pablo Kuczynski
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Nada de que extrañarse, realmente
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Mi opinión sobre las intenciones de Israel es la siguiente:
Cuando sus relaciones con Turquía eran más amigables,desde este país alcanzaban con facilidad los objetivos a destruir en Iraq o en Irán.Desde el ataque en 2010 a la FLOTA DE AYUDA PARA GAZA,en la que soldados israelis mataron,entre otros,a 9 ciudadanos turcos,las relaciones se enfriaron,por lo que Israel ya no dispone del territorio turco para lanzar sus ataques.El objetivo actual de Israel es Irán y la distancia aérea es de unos 1500 Km.(ida y vuelta 3000 Km.)
Los aviones agresores tienen que atravesar el espacio aéreo de Syria y de Iraq.El espacio aéreo de Iraq ya está controlado por EE.UU.El de Syria,tratan de controlarlo con este tipo de agresiones.La meta final es Irán.
Podrían utilizar el espacio aéreo a través de Jordania,pero esto les traería complicaciones con los regímenes de otros países árabes sostenidos por occidente.