Banco Estado se allana a devolver $5.700 millones cobrados por cláusulas abusivas aplicadas
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
6 de Mayo de 2013
Esto ocurrió durante la administración del socialista J. Estévez.
Prácticas contra los consumidores se remontan a la administración laguista de la entidad La carrera de Jaime Estévez ha estado marcada por polémicas. En el 2000, mientras ocupaba el cargo de presidente de Banco Estado, dio el sí a un préstamo de US$120 millones al grupo Luksic para que pudieran comprar más de la mitad del Banco de Chile, entidad en cuyo directorio participa hoy. Así mismo, otros conflictos le han valido su paso por el MOP, Endesa e incluso en Cruzados SADP, sociedad que preside actualmente.
El Banco Estado deberá pagar $5.700 millones en compensaciones por el cobro de comisiones abusivas a más de 570 mil clientes en 2003. La medida fue resuelta a través de un acuerdo conciliatorio, ante la Corte Suprema, al que se llegó entre la entidad bancaria, la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Además, deberá pagar una multa de 50 U.T.M. (cerca de $2 millones) establecida tanto por el máximo tribunal como por la Corte de Apelaciones. “En este acuerdo quedó ratificado, tal como sucedió hace algunos días atrás con el fallo de Cencosud, que las empresas no pueden incluir cláusulas abusivas que les permitían modificar unilateralmente los contratos de cuentas de ahorro y aplicar este tipo de cobros”, señaló el Director Nacional (PT) del Sernac, Juan José Ossa.
Con esto, la empresa evitará someterse al fallo respecto de la demanda colectiva presentada por ambas organizaciones de consumidores y que acusaba a la bancaria estatal de realizar cobros abusivos sin aviso en sus cuentas de ahorro a la vista, emitidas por la entidad hace 10 años. En aquel entonces -durante el gobierno de Ricardo Lagos-, cuando la cláusulas fueron implementadas, el cargo de presidente de Banco Estado era ocupado por el socialista Jaime Estévez, quien hoy se desempeña como presidente de Cruzados SADP.
A fines de 2000, con Estévez a la cabeza, Banco Estado prestó US$ 120 millones a Quiñenco, matriz del grupo Luksic, para que pudiera comprar el 51% del Banco de Chile. Entonces, el presidente del banco argumentó que el préstamo tenía que ver con una decisión competitiva. Pero quien estaba a cargo del grupo Luksic, Andrónico Luksic, era uno de los empresarios chilenos reconocidos por sus aportes económicos a las campañas políticas, cosa de la que Estévez estaba al tanto al haberse desempeñado como encargado territorial de la campaña que llevó a Lagos a La Moneda en 1999.
Posteriormente, en 2005, Estévez asumió como ministro de Obras Públicas y estuvo a cargo del contrato de la cartera con el Administrador Financiero del Transantiago (AFT) en cuya propiedad el Banco de Chile tiene el 20%. Esto le valió considerables críticas, especialmente de su sucesor René Cortázar.
Tras su labor ministerial, el socialista asumió como director de AFP Provida y luego en Endesa. Fue entonces cuando la empresa detrás de HidroAysén se vio enfrentada a la polémica desatada por la ira de una comunidad mapuche en el Alto Bío Bío cuyo cementerio fue inundado por la hidroeléctrica Endesa.
Pero el desempeño de Estévez a la cabeza de entidad bancarias no culminó con esto. En 2007, asumió como director del Banco de Chile, el banco de los Luksic cuyo financiamiento aprobó él mismo mientras estaba en Banco Estado.
Finalmente, en 2010, al ingresar al directorio de Cruzados SADP, las polémicas de su carrera aún no llegan a su fin. Es durante su presidencia que se gestan los principales conflictos entre los grandes clubes (Colo Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile) y el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Harold Mayne-Nicholls, lo que desembocará finalmente en la salida del último.
*Fuente: El Mostrador
Relacionados
Artículos Relacionados
Rusia lanza su primer ataque aéreo en Siria contra las posiciones del Estado Islámico
por Medios de Informacion rusos
10 años atrás 4 min lectura
Racismo en Sucre: 18 campesinos son vejados y humillados en vía pública
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
Informe de evaluación sobre HidroAysén pasó de negativo a positivo en pocas horas
por Alejandra Carmona (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida
por Lamngen (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Sangrienta jornada en Gaza con más de 18 muertos, entre ellos un periodista de la Agencia Reuters
por Agencias
17 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
caradura, canalla, y socialista, que verguenza para sus hijos y su familia un padre que no tiene asco en trabajar con quien sea con el fin de conseguir su objetivo que es plata y plata y como sea….. incluso pisando cementerios mapuches por dinero.
asi son estos politicos inmundos incluyendo a lagos, y frei, no tienen asco en vender su patria y engañar a los chilenos y quitarle la plata a los mas pobres como bancoestado. sinverguenzas, caraduras, caras de raja, canallas inmorales ojala pasen a la historia como lo que son sinverguenzas y quieren seguir robando y engañando con sus camaradas. a cortar de raiz a estos ladrones que nos siguen estafando y que tambien con pinochet hicieron sus acuerdos que nos tienen a todos los chilenos sumados en miseria, injusticias, desigualdades y que solo estan en la politica para robar y engañar a la gente. no mas concerta ni derecha, arriba marcel claude el unico digno que nos puede salvar.