Banco Estado se allana a devolver $5.700 millones cobrados por cláusulas abusivas aplicadas
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
6 de Mayo de 2013
Esto ocurrió durante la administración del socialista J. Estévez.
Prácticas contra los consumidores se remontan a la administración laguista de la entidad La carrera de Jaime Estévez ha estado marcada por polémicas. En el 2000, mientras ocupaba el cargo de presidente de Banco Estado, dio el sí a un préstamo de US$120 millones al grupo Luksic para que pudieran comprar más de la mitad del Banco de Chile, entidad en cuyo directorio participa hoy. Así mismo, otros conflictos le han valido su paso por el MOP, Endesa e incluso en Cruzados SADP, sociedad que preside actualmente.
El Banco Estado deberá pagar $5.700 millones en compensaciones por el cobro de comisiones abusivas a más de 570 mil clientes en 2003. La medida fue resuelta a través de un acuerdo conciliatorio, ante la Corte Suprema, al que se llegó entre la entidad bancaria, la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Además, deberá pagar una multa de 50 U.T.M. (cerca de $2 millones) establecida tanto por el máximo tribunal como por la Corte de Apelaciones. “En este acuerdo quedó ratificado, tal como sucedió hace algunos días atrás con el fallo de Cencosud, que las empresas no pueden incluir cláusulas abusivas que les permitían modificar unilateralmente los contratos de cuentas de ahorro y aplicar este tipo de cobros”, señaló el Director Nacional (PT) del Sernac, Juan José Ossa.
Con esto, la empresa evitará someterse al fallo respecto de la demanda colectiva presentada por ambas organizaciones de consumidores y que acusaba a la bancaria estatal de realizar cobros abusivos sin aviso en sus cuentas de ahorro a la vista, emitidas por la entidad hace 10 años. En aquel entonces -durante el gobierno de Ricardo Lagos-, cuando la cláusulas fueron implementadas, el cargo de presidente de Banco Estado era ocupado por el socialista Jaime Estévez, quien hoy se desempeña como presidente de Cruzados SADP.
A fines de 2000, con Estévez a la cabeza, Banco Estado prestó US$ 120 millones a Quiñenco, matriz del grupo Luksic, para que pudiera comprar el 51% del Banco de Chile. Entonces, el presidente del banco argumentó que el préstamo tenía que ver con una decisión competitiva. Pero quien estaba a cargo del grupo Luksic, Andrónico Luksic, era uno de los empresarios chilenos reconocidos por sus aportes económicos a las campañas políticas, cosa de la que Estévez estaba al tanto al haberse desempeñado como encargado territorial de la campaña que llevó a Lagos a La Moneda en 1999.
Posteriormente, en 2005, Estévez asumió como ministro de Obras Públicas y estuvo a cargo del contrato de la cartera con el Administrador Financiero del Transantiago (AFT) en cuya propiedad el Banco de Chile tiene el 20%. Esto le valió considerables críticas, especialmente de su sucesor René Cortázar.
Tras su labor ministerial, el socialista asumió como director de AFP Provida y luego en Endesa. Fue entonces cuando la empresa detrás de HidroAysén se vio enfrentada a la polémica desatada por la ira de una comunidad mapuche en el Alto Bío Bío cuyo cementerio fue inundado por la hidroeléctrica Endesa.
Pero el desempeño de Estévez a la cabeza de entidad bancarias no culminó con esto. En 2007, asumió como director del Banco de Chile, el banco de los Luksic cuyo financiamiento aprobó él mismo mientras estaba en Banco Estado.
Finalmente, en 2010, al ingresar al directorio de Cruzados SADP, las polémicas de su carrera aún no llegan a su fin. Es durante su presidencia que se gestan los principales conflictos entre los grandes clubes (Colo Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile) y el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Harold Mayne-Nicholls, lo que desembocará finalmente en la salida del último.
*Fuente: El Mostrador
Relacionados
Artículos Relacionados
En Madrid exigen a Bachelet libertad a los Mapuches
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Exhumación del cadáver de Salvador Allende: Familiares esperanzados en esclarecer su muerte
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Presidente Zelaya llega sorpresivamente a Honduras
por Comunicaciones Vía Campesina en Honduras
16 años atrás 5 min lectura
Barrick intenta censurar canción en festival de Viña
por Galy Chávez (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Joan Garcés acusa a Lagos de otorgar inmunidad a Pinochet e impedir su condena
por Roberto Montoya (El Mundo)
18 años atrás 4 min lectura
Juicio en Paris por los desaparecidos franceses: el caso de Etienne Pesle en Temuco
por Carlos López Fuentes (Francia)
14 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
caradura, canalla, y socialista, que verguenza para sus hijos y su familia un padre que no tiene asco en trabajar con quien sea con el fin de conseguir su objetivo que es plata y plata y como sea….. incluso pisando cementerios mapuches por dinero.
asi son estos politicos inmundos incluyendo a lagos, y frei, no tienen asco en vender su patria y engañar a los chilenos y quitarle la plata a los mas pobres como bancoestado. sinverguenzas, caraduras, caras de raja, canallas inmorales ojala pasen a la historia como lo que son sinverguenzas y quieren seguir robando y engañando con sus camaradas. a cortar de raiz a estos ladrones que nos siguen estafando y que tambien con pinochet hicieron sus acuerdos que nos tienen a todos los chilenos sumados en miseria, injusticias, desigualdades y que solo estan en la politica para robar y engañar a la gente. no mas concerta ni derecha, arriba marcel claude el unico digno que nos puede salvar.