Universidad de la Frontera, Temuco: Realizarán encuentro por las Semillas Libres
por Ima.ufro.cl
12 años atrás 2 min lectura
La actividad se realizará el 3 y 4 de mayo en Temuco e Imperial y contará con diversos invitados (as) de diferentes puntos de la región e invitados internacionales de países como Bolivia, Argentina, Francia, que pertenecen a la Red de Semillas libres de América.
Hace un par de meses, con motivo del Segundo Encuentro Internacional de la Red de Semillas Libres de América realizado en Laguna Verde en Valparaíso, se realizaron en Temuco diversas reuniones, actividades a beneficio, y se conformó con diferentes organizaciones, colectivos y agrupaciones una red de semillas libres del wall mapu, llamado así por ser local.
Desde ahí se propuso organizar este gran encuentro en Temuco e Imperial que contará con diversos invitados (as) de diferentes puntos de la región e invitados internacionales de países como Bolivia, Argentina, Francia, que pertenecen a la Red de Semillas libres de América, y que asistieron al encuentro en Valparaíso.
Los exponentes estarán compartiendo su experiencia en el Seminario Internacional denominado «Amenaza de la SOBERANIA ALIMENTARIA en Wallmapu» que se realizará en la Universidad de La Frontera el viernes 3 de Mayo, a partir de las 10:00 horas, en la Sala “Los Avellanos”.
PONENCIAS
Blanche Magarinos (FRANCIA, Abogado Asociación Kokopelli): “Panorama Global de la legislación sobre semillas”.
Uberlinda Ferrufino (BOLIVIA, Asociación Ecológica del Oriente): “Cultivo Biointensivo orgánico para la soberanía de alimentos urbanos”.
Blanca Rosa Álvarez (ARGENTINA, Permacultura Urbana El Bolsón): “Importancia de la autoproducción de semillas locales”.
René Montalba (WALL MAPU, CIEM-UFRO): “Agricultura sustentable y experiencias en la región”
Cecilia Lienan (WALLMAPU, Comunidad mapuche de Metrenco): “Economía Sustentable Local”.
En la tarde del mismo día se compartirá la experiencia de guardianes, campesinos/as mapuche de la región, junto con los expositores en un «Nutram de Guardianes de Semillas» (conversatorio), donde se intercambiarán conocimientos de la huerta, semillas, soberanía alimentaria, economía, entre otros, en el Salón Alex Lemún del Hogar Mapuche Pelontuwe (Las Encinas #1020), a partir de las 15.00 horas.
Para culminar el encuentro, el sábado 4 de mayo a partir de las 10:00 horas en la Fundación Chol Chol, camino Temuco a Imperial Km 16, tendremos un gran «Trafquintun Regional de semillas y saberes», donde podremos intercambiar los diferentes productos de los territorios del Wall Mapu, llevar Rokin para compartir, todos los aportes son bienvenidos.
Por el derecho a guardar, reproducir, multiplicar, intercambiar, donar, compartir, vender y regalar libremente las semillas, no a los transgénicos, no a los agrotóxicos.
Este encuentro se ha gestado de manera autónoma y autogestionada.
Invita: Red de semillas libres del wall mapu!
02/05/2013
*Fuente: Observatorio
Artículos Relacionados
Entrevista con Robert McChesney: ¿Cómo desmonopolizar Internet?
por Sally Burch (EE.UU.)
11 años atrás 16 min lectura
Las 14 mejores lecciones del psiquiatra chileno Claudio Naranjo para aplicar en tu vida
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
El «Turco» y los explotados por las plataformas digitales
por Alejandro Sánchez T. (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
EE.UU.: El exdirector del CDC echa en cara a Fauci que suprimiera la teoría de la fuga del COVID del laboratorio
por Brittany Bernstein (EE.UU.)
2 años atrás 6 min lectura
Luz tóxica – El lado oscuro de las lámparas de bajo costo
por Televisión Alemana
12 años atrás 1 min lectura
800 Científicos exigen poner fin al “Experimento” Global OMG (Organismos Genéticamente Manipulados)
por YoNoQuieroTransgénicos.cl
12 años atrás 30 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”