"Conferencia magistral del Presidente Rafael Correa en la Universidad Técnica de Berlin "
por Félix Población (España)
13 años atrás 2 min lectura
No tenga reparo el lector en escuchar de principio a fin -pese a su extensión- la conferencia inaugural que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, pronunció hace unos días en la Universidad Técnica de Berlín con motivo de la XIII Conferencia de la Economía Alemana para América Latina. Bajo el título «Vías de salida de la crisis: auge y equilibrio social en lugar de recesión y programas de austeridad en el
ejemplo de Ecuador», la alocución no tiene desperdicio por la pormenorizada y documentada exposición de la positiva realidad política, económica y social que se está viviendo en aquel país desde el año 2005, después de que el actual presidente fuera reelegido por dos veces en siete años, ambas en la primera vuelta de los comicios y tras superar en ese periodo tres consultas populares.
También se refiere Correa en la segunda parte de su charla a la crisis que se está viviendo en Europa y en nuestro país. «Están llegando al peor de los mundos», afirma el presidente ecuatoriano con relación a España, adonde vendrá este fin de semana para agradecer a sus conciudadanos residentes aquí que el 85% haya optado por su candidatura en las pasadas elecciones de febrero y proponerles una oferta de empleo público en su país. «Salir de la pobreza es el imperativo moral del planeta», afirmó Correa, que ha puesto en marcha ese camino haciendo salir de la pobreza a un millón de ecuatorianos y consiguiendo en las universidades de su país la más alta proporción en toda América Latina de alumnos matriculados procedentes de los sectores populares más desfavorecidos. Súmese a eso que Ecuador es el país de aquella región donde más se han reducido las desigualdades sociales, más baja es la tasa de desempleo (4,1%), ha sido mayor el crecimiento (4,3% frente al 3,% de América Latina) y también es mayor la inversión pública, con una mayor inversión asimismo en educación superior.
No tengo ninguna reserva a la hora de afirmar que con su extraordinaria alocución en Berlín, Rafael Correa -para quien antes está el ser humano que el capital, según sus propias palabras- se consolida como el líder latinoamericano más carismático e influyente con vistas al porvenir de aquella comunidad de naciones. Cuídese Correa de su integridad con la misma salud y lucidez que se aprecian.
*Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
Elecciones en Grecia: El poder de la imagen
por Jean-Claude Paye (Bruselas, Bélgica)
10 años atrás 18 min lectura
Despliegan operaciones psicológicas para dividir las FANB
por MisionVerdad (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Los silencios y omisiones que comprometen a la cúpula eclesial en el caso Karadima
por Andrea Insunza y Javier Ortega (Chile)
15 años atrás 18 min lectura
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado I. ¿Es que la dictadura militar ha terminado?
por Álvaro Cuadra (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…