Sebastián: “todo en ti fue naufragio”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
En el arte de coleccionar malos monarcas-presidentes Chile no lo hace ni mejor que otros países con el mismo sistema: veamos a nuestros vecinos de allende Los Andes, que tuvieron a Alfonsín, Menem y, nada menos que una meretriz, Isabel Martínez; Ecuador no lo ha hecho mejor, con el payaso de Bucaram y Lucio Gutiérrez; España tuvo a reyes tarados –como Fernando VII y la obesa Isabel II; en Chile, Sebastián Piñera – el más malo de los Presidentes de Chile, hasta ahora – se asemeja a Juan Luis Sanfuentes en la mezcla de los negocios y la política, pero don Juan Luis era más experimentado en el tratamiento del parlamento, los Partidos y los políticos; Ibáñez y Frei Ruiz-Tagle hablaban con monosílabos – sus aduladores atribuían a la inteligencia de estos Presidentes <el silencio, como podemos comprobar, no es privativo sólo de Bachelet> – y fueron malos gobernantes, pero nada comparado con Sebastián Piñera quien, además, pretende ser candidato a la presidencia para el 2018.
Antes, la monarquía presidencial pertenecía a unos huasamacos ricachones; hoy, en el mundo de los nuevos ricos, a millonarios que figuran en las páginas satinadas de la revista Forbes. Nada importa que carezcan de formación histórica y política, pues lo único que se les exige es ser hábiles en el juego de la Bolsa, haber estudiado en el Verbo Divino – o similares – y luego ingeniería comercial en la U. Católica; con estos “atributos”, más el dinero, el poder está asegurado.
En pocos días, el Presidente ha acumulado huelgas, una acusación constitucional y, para rematar, tener que tragarse un letrero que portaba una destacada profesora: “la educación la hacen los maestros, no los gobiernos que encubren el lucro”. La huelga de los portuarios se prolongó debido a la negligencia del gobierno – tal vez que se solucionara el conflicto por obra del tiempo, imitando al mandarín y humorista Ramón Barros Luco que, al igual que Piñera, estaba anunciando el fin de un régimen de castas – e hizo perder al país millones de dólares y dejando a los exportadores en la estacada. Ya ha comenzado la huelga de los trabajadores del cobre de CODELCO, empresa estatal que en vez de pertenecer a todos los chilenos, es una parcela de apitutados-gerentes, antes de la Democracia, hoy de la derecha.
Es muy posible que el ministro de Educación, Harald Beyer, sea destituido, a pesar de los ingentes esfuerzos del gobierno para “comprar” a algún senador y la búsqueda de resquicios o errores – copia de algunos párrafos de la anterior acusación al ministro del Interior, lo que demuestra la supina ignorancia de nuestra cámara baja, que ganan $8.000.000 y ni siquiera son capaces de revisar un escrito; cualquier funcionario que cometiera un error parecido, sería despedido sin consideración – . Como la Concertación sigue siendo una bolsa de gatos, y en su seno hay derechistas y neoliberales de tomo y lomo, no sería raro que más de un senador se las arreglara para abstenerse y, por este medio, rechazar la acusación constitucional.
Soledad Alvear sostiene, hasta hoy, que está pensando en inhabilitarse y, como es una senadora de trayectoria política sabe muy bien que si no vota, la acusación podría ser rechazada al no contar con los veinte votos necesarios.
Por muy malo que haya sido el gobierno de su Excelencia, la derecha se ha dado el lujo de haber ocupado el trono, así sea por cuatro años, y no haber tenido que recurrir a sus mayordomos y aliados de la Concertación. Al fin y al cabo, Lagos y Bachelet han sido mejores gobernantes para los empresarios que el actual Presidente.
09/04/2013
Artículos Relacionados
La política y los negocios del parlamentarismo a la actualidad
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 14 min lectura
Israel ofende a la humanidad
por Marcos Roitman Rosenmann (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Necesitamos estadistas de peso para resolver conflictos históricos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Hoy, elecciones en Bolivia: Evo Morales apuesta por gobernar hasta el 2025
por Camilo Villa J. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Santa María Pampina. Matanza y Labranza de Obreros
por Andrés Bianque (Chile)
18 años atrás 13 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
¿Era que no fuera un naufragio? Si no es más que un «hijito de su mamá» al que no quiere ni su madre aunque se rodee de aduladores desde que hizo sus pillerías para hacerse de un capital que lo mostraba como exitoso «chatito de oro». Y después “arriesgo” lo mal habido especulando…
Le pasa lo que a todo «hijito de su mamá» o «hijita de su papá» que no salió de la esfera de influencia del progenitor de su sexo opuesto para moverse hacia la esfera de influencia del progenitor de su mismo sexo y queda incompleto, sin la fortaleza de la masculinidad o la feminidad ni el respeto a si mismo que permite el reconocer tanto a su padre como a su madre como los mejores padres que le pudieron haber tocado solo porque gracias a ellos pueden disfrutar del bien más preciado: la Vida. Entonces se lo pasa desviviéndose para que lo quieran y no respeta a nadie… patológico, sin ni una fortaleza moral.
Es la pura verdad, son todos parte de un sistema que solo sigue enriqueciendo a las cúpulas de los «señores que ocupan un sillón de privilegio» dentro de los gobiernos heredados por el dictador, no tienen ni el mas mínimo interés por dar solución a los problemas reales de nuestro pueblo, pero creo firmemente que no hay mal que dure cien años, y respiro vientos de profundos cambios, hay que forzar y hacer nuestra la historia. Harald Beyer debe ser destituido, ahora los vendidos(as) y cobardes no tienen dignidad, por ésta razón la injusticia en Chile es un escollo más que debemos derrotar. El niñito egocéntrico y mimado de Sebastián ya se siente satisfecho de haber jugado a ser Presidente de una nación.
El naufragio es lógico, se conquisto el poder con demagogia, se prometió con insistencia que el producto era de cambio, incluso se constituyó una fuerza política denominada Coalición por el Cambio, la sociedad compro ese producto. Pero a corto andar los electores comprendieron que todo era publicidad engañosa y el gatopardismo se fortalecía en su esencia,mas de lo mismo. El Cambio como la Alegría nuevamente era burlada, al punto que se derrumba la Coalición y solo queda la Alianza, en la arena política. Resumen, la derecha logra identificar con éxito la demanda social y levanta una alternativa para conquistar el poder, con el error de calculo en el grado profundidad de la crisis social y su demanda. La demagogia no sirve como herramienta de administración y comienza el derrumbe, mas el agregado fatal de incapacidad para lograr la instalación del gobierno, dentro del periodo critico, de ahí todo es naufragar.