3er Encuentro Internacional por la Integración de los Pueblos
por Organizaciones de Bolivia y Chile
13 años atrás 2 min lectura
En la primera semana de abril se realiza el III ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA INTEGRACION DE LOS PUEBLOS en Santiago, Olmué y Valparaíso.
El evento organizado por Casa Bolívar de Chile, la Casa del ALBA de Cochabamba y dirigentes sindicales del área de salud de Chile y Bolivia, constara con exposiciones, charlas, actos y expresiones callejeras en Santiago y Valparaíso, en tanto el seminario propiamente tal se realizara en OLMUÉ, con la presencia del Viceministro de Descolonización de Bolivia, Félix Cárdenas.
CALENDARIO
Martes 2 abril, llegada a Chile de las delegaciones de Bolivia y Argentina, junto al Viceministro Félix Cárdenas.
Miércoles 3 de abril, exposición del ministro en varias universidades y un encuentro a las 19 hrs en Casa Bolívar con organizaciones sociales.
Jueves 4 de abril 18 horas pasa calle en Ahumada con Alameda para terminar con un acto cultura en Plaza de Armas sector Estado.
Viernes 5 de abril, diferentes encuentro con medios de comunicación alternativos.
Sábado 6 de abril, desde las 9 horas seminario en Olmué, con presencia de la delegación de Bolivia, Venezuela, Argentina, Perú, México y diferentes dirigentes sociales de Chile.

Domingo, 7 de abril de 2013
Centro Cultural Trafon
Avenida Francia 994 (del Eduardo de la Barra, 3 cuadras subiendo al cerro)
Valparaíso
12 horas Instalación de Stand
14 horas almuerzo delegaciones internacionales
15 a 16 horas:Presentacion PACHACUTI
16 a 17 horas: REALES BRILLANTES, Bailes y Cantos del altiplano
17 a 18 horas: CORAZON VIOLETA, Homenaje a Violeta Parra (Musica y teatro)
18a 19 horas: CLAUDIO MARTINEZ
ENTREGA DE RESOLUCIONES
Discurso :Vice Ministro del estado plurinacional de Bolivia compañero: FELIX CARDENAS
19 horas: Presentación PATRICIO MANNS Y MUSICOS
20 a 21 horas: a bailar con la salsa consciente y rebelde de HONDA SONORA
Lunes 8 de abril, 12 horas entrega de Manifiesto en Consulado boliviano en Santiago.
Artículos Relacionados
Uruguay: ¡Fuera Bush! «La causa de los pueblos no admite la menor demora»
por Organizaciones Populares (Uruguay)
19 años atrás 9 min lectura
Día Mundial del Agua
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 4 min lectura
“Chile Mejor sin TPP” demanda libertad de Julian Assange
por Lucía Sepúlveda (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Derechos Humanos en El Líbano y Palestina
por Marcela Zedán Lolas (Centro de Estudios Arabes)
19 años atrás 1 min lectura
MPT convoca a los Trabajadores y los Pueblos este 11 de septiembre
por MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Me parece extraordinario, vivo a dos cuadras del Centro Cultural Trafon en Valpo. ¡Que mejor!
¡¡¡VIVA LA UNIDAD LATINOAMERICANA!!!
¡¡¡VIVA LA INTEGRACION DE LOS PUEBLOS!!!
Felicidades por el Encuentro
Cómo se puede participar mediante internet?? ( ejemplo Skype)
Ya que creo que este es otro instrumento que tambien nos integra a todos los Latinoamericanos y Caribeños.