Ex embajador en Venezuela afirma que “Lagos no dice la verdad” en su apoyo a golpe contra Chávez
por El Mostrador (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
El ex embajador de Chile en Venezuela, Marcos Álvarez, acusa al ex Presidente Ricardo Lagos de no “decir la verdad” por apoyo a golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002, luego de la declaración oficial de Chile en la que se valoraba la salida del mandatario venezolano.
En una entrevista dada a La Tercera, el ex embajador responsabiliza al ex jefe de Estado y a la canciller de ese entonces, Soledad Alvear, por el texto que cuestionaba la “crisis de gobernabilidad” en Venezuela y no rechazaba al gobierno de facto.
La declaración emitida por Chile en esa ocasión y leída por Álvarez mencionaba que “el gobierno de Chile lamenta que la conducción del gobierno venezolano haya llevado a la alteración de la institucionalidad democrática, con un alto costo de vidas humanas y heridos, violentando la Carta Democrática Interamericana a través de esta crisis de gobernabilidad”.
Luego de que se conociera la posición del gobierno de Chile respecto al fallido golpe de Estado, el embajador en Caracas fue sacado de su cargo y La Moneda lo culpó de apoyar al gobierno de facto del empresario, Pedro Carmona.
En ese sentido, el diplomático precisa que le comentó a Chávez en su oportunidad que no le habían llamado ni comunicado sobre la reacción de La Moneda y “es exclusivamente responsable la Cancillería… A mí me cargaron este “muertecito” y nunca me lo he podido sacar. Ya lo había superado, pero de nuevo viene esta especie de amargura y los errores me los cargan a mí”.
“Yo fui el “pato de la boda”. Estoy cansado de esta cosa, no importa que sea la señora Alvear, el ex Presidente Lagos. Lo pasé mal, me dolió mucho y ahora ha vuelto un malestar”, agrega.
Álvarez también refuta las declaraciones de la senadora DC, quien dijo que la embajada de Venezuela durante el fallido golpe no quiso recibir a personas y que ella personalmente debió llamar para abrir las puertas.
“Yo abiertamente anuncié que las puertas estaban abiertas para quienes quisieran ir. Había una funcionaria y un chofer afuera para que le dijera a la gente que ingresara. Incluso preparamos algunas cosas para comer si era necesario. Todo es claro. Lo que pasa es que fui víctima de todo este enjuague y me enlodaron con esta historia”, sostiene.
Asimismo, también objetó las afirmaciones de Lagos cuando lo responsabilizó de la declaración oficial apoyando la salida de Chávez y que por ese motivo tomó “medidas muy drásticas”.
“No. El ex presidente, con quien he tenido amistad, no dice la verdad. No fue así”, señala Álvarez y añade que la declaración fue visada por el propio mandatario y la canciller Alvear.
“En esa declaración que hicieron, de la cual es responsable la señora Alvear, lo digo claramente, no tuve ningún tipo de consulta para redactarla. Me la mandaron por fax en ese tiempo, como quien envía un paquete. Estoy cansado. Yo fui a ver a Chávez a su gabinete después de que él regresara de la isla. Cómo voy a tener la cara de ir a verlo después de tener una actitud como la que me están pintando. Le dije que sentía gran satisfacción de que hubiera regresado de isla de Orchilla y él me recibió con un gran abrazo. Me dijo “aquí estoy otra vez Marcos””, explica.
El diplomático también menciona que le comentó a Chávez el episodio, quien le respondió que “tenía que hacer mi defensa, como corresponde”.
Y reitera no haber estado de acuerdo con la declaración del gobierno chileno, “yo no participé y la canciller era mi jefa. Nada que hacer ahí. No quise entrar en problemas más grandes que los que ya tenía con la Cancillería. Sencillamente lo leí”.
Álvarez también admite que Lagos le preguntó por la Constitución venezolana, donde uno de sus artículos permite que la ciudadanía impugne al gobierno, debido a que quería saber si lo que estaba ocurriendo estaba dentro del margen constitucional.
“El me preguntó por la Constitución. Hay un artículo que no tienen todas las constituciones y la venezolana tiene ese tipo de facultades que el pueblo puede ejercer. Incluso puede revocar a su propio presidente”, explica.
También precisa haber hablado con la canciller Alvear, afirmando que “lo que ella deseaba era saber la forma en que esto se había precipitado, pero no me pidió un juicio en ese sentido, sino que cómo habían ocurrido los hechos… Yo fui el “pato de la boda” y la verdad es que salí con la frente en alto de Venezuela. Me hicieron una comida donde había como 200 personas y autoridades. Así es que me quedé tranquilo y dije: “Se acabaron mis funciones políticas y diplomáticas y a vivir tranquilo””.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Uruguay: encuentran los primeros restos de detenidos desaparecidos
por
20 años atrás 5 min lectura
Moscú envía preguntas al Reino Unido y Francia respecto al caso Skripal, «orquestado» contra Rusia
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
Hartmut Hopp y su fuga a Alemania: El fallo (5 años de cárcel) me cayó como una condena de muerte
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
"El presidente interino de la UDI, Javier Macaya, también es financiado por Penta"
por
10 años atrás 2 min lectura
Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
20 años atrás 8 min lectura
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .