Hugo Chávez y la infamia de los medios europeos
por Luis Casado (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
06/03/2013
Si fuese necesario probar la infamia y la majadería de la prensa occidental bastaría con citar un par de titulares de hoy.
El diario financiero Les Échos pone en grandes caracteres: “Chávez redujo las desigualdades al precio de un fracaso económico”. Lo dice un medio al servicio del neoliberalismo que aumentó la pobreza, la miseria y las desigualdades en Europa, al precio de un fracaso económico. ¡Hay que ser caradura!
El conocido Le Monde –referente del progresismo más ligado a los intereses financieros– titula: “La «revolución bolivariana» privilegió lo social en detrimento de la economía”. ¿Reímos o lloramos? Los gobiernos europeos, socialdemócratas o derechistas, han privilegiado la economía en detrimento de lo social (son gobiernos “serios”, “responsables”, en los que “no tiene cabida el populismo”) y los resultados están a la vista. ¡Tartufos!
No es Venezuela la que tiene 30 millones de parados: es la Unión Europea. No son los hogares venezolanos los que están endeudados en más del 130% de su salario disponible anual: son los hogares ingleses y españoles. No son los estudiantes venezolanos los que enfrentan gastos de inscripción cada vez más altos: son los estudiantes europeos. No es Venezuela la que se debate con una economía en recesión: es la Unión Europea. No es en Venezuela en donde aumenta brutalmente la pobreza y la miseria: es en Alemania. No es Venezuela la que está en default: es Grecia. No son los bancos venezolanos los que están quebrados y viven del dinero público: es la banca europea. No es Venezuela el país más endeudado del mundo, sino Japón, EEUU, Alemania e Italia. No es Venezuela el país en el que se producen recortes automáticos del presupuesto en razón de una deuda demencial: son los EEUU.
¿Hay alguien pidiendo a gritos el rescate financiero de Venezuela? Las regiones que concentran la riqueza planetaria se debaten en un desastre del cual aun no imaginan cómo salir, lo que no es obstáculo para que pretendan darle lecciones a países que, por una vez en la Historia, han preferido a sus pueblos por encima de los intereses financieros de un puñado de privilegiados.
El diario madrileño El País tiene el descaro de cruzar su primera página con el titular: “La enfermedad derrota a Chávez”. El País quería “derrotar” a Chávez, y como sus atentados a la ética y la deontología periodísticas más elementales no lo lograron, el desprestigiado diario pone a la muerte de su lado. Saramago tenía la excusa de su infinita creatividad literaria y la eximia calidad de su prosa. El diario El País no se apoya sino en la infamia, omitiendo precisar que está al servicio de un imperio financiero, en un país controlado por la corrupción en sus más altas esferas, incluyendo a los partidos de gobierno y a la monarquía. Es verdad que, por el momento, la muerte no ha derrotado al rey cazador de elefantes, ni a los ex presidentes de gobierno bien pagados por las multinacionales.
No fui un admirador incondicional de Hugo Chávez. Pero siempre supe, como ahora, que bastaba ver quienes eran y son sus enemigos para apoyarlo con todas mis fuerzas. La grandeza de Hugo Chávez también queda en evidencia por contraste con la bajeza de sus opositores. Nacionales o europeos. Estos últimos, queriendo hundirlo lo consagraron. Hugo Chávez debe sonreír en el más allá.
Finalmente, si fuese necesario probar la genialidad de ese gran dirigente popular, basta con mirar el inmenso vacío que deja su ausencia. Lo vamos a echar de menos. Yo el primero.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Frederic Kanouté: "Una vida francesa no tiene más valor que la de un niño palestino"
por Revista Marca (España)
9 años atrás 2 min lectura
¿Qué hora es en Argentina?
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 9 min lectura
Cambio climático: ‘esto recién comienza’
por Amy Goodman (EE.UU.)
13 años atrás 5 min lectura
Banco BCI oferta Moneda 11 de Septiembre 1973: «En el azul de septiembre se unieron cuatro espadas. Libertad»
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
Los camioneros se apropian de las autopistas
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Que nota tan pequeña pero grandemente ilustrativa. Mi reconocimiento a don Luis Casado (Chile) por este su trabajo.
Y en efecto, no hay necesidad de ser un incondicional para reconocer la lucha de Hugo Chávez, porque un socialista es sobre todo un ser humano pensante-crítico, no un borrego farandulero-futbolero.
¿Hugo Chávez?, del compañero Hugo Chávez hay que tomar en consideración, ahora, su trascendencia política futura en cuanto a la lucha y concreción de Soberanía e Independencia Nacional, la lucha antimperialista y la construcción del socialismo. ¿como será eso no solo en Venezuela sino y sobre todo en los países latinoamericanos y caribeños? Eso dependerá del pueblo trabajador de cada país.
Gracias don Luis Casado (Chile) por este su trabajo.
Notable articulo de Casado !!!
La prensa occidental critica desde la miseria en que tienen sumidos sus países. La Infamia e Impudicia de los medios europeos en mas que evidente.
Los indignados no están en Venezuela, están en los países «desarrollados», o no ???