Sobre el asesinato del sindicalista Juan Pablo Jiménez
por Horacio Díaz (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
CNT, Santiago, 25/02/13.- ¿Cuántos casquillos de bala se pueden encontrar en el suelo al caminar por la ciudad de Santiago? ¿Cuántos orificios de bala podemos encontrar en las paredes de Santiago de Chile?, ni siquiera a los esbirros de la DINA o la CNI se les ocurrió una mentira como esa.
De esta manera la policía chilena ha justificado el asesinato del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez efectuado el jueves 21 de febrero en la comuna de San Joaquín en Santiago.
¿Qué hubiera ocurrido si la bala estuviera depositada en la cabeza de algún empresario o gerente? Otra habría sido la reacción del gobierno y los medios de comunicación empresariales.
Tendremos que seguir luchando, en nuestros sindicatos, en las empresas y en la calle con este crimen impune sobre nuestras espaldas, en este Chile de «balas perdidas» y líderes sociales asesinados, donde la inseguridad de los trabajadores y el pueblo poco importa ante la inseguridad de los ricos y sus lacayos.
Cuidado con las balas perdidas porque no solo se incrustan en el cuerpo de los luchadores sociales sino también pueden afectar a otros y profundizar la inseguridad de este Chile de las desigualdad social extrema, donde se arrebatan las tierras a los mapuches, donde no existe libertad sindical y donde las cárceles están hacinadas con hombres y mujeres de pueblo, y los ladrones y asesinos de cuello y corbata están libres y gozando de buena.
– El presente material se edita en Rebanadas por gentileza de Osvaldo Herbach Álvarez, Secretario de la CNT, Chile y ex Secretario General Adjunto de la CLAT
– El autor es Director de la CNT
Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Es urgente que Chile reconozca a la República Ãrabe Saharaui Democrática
por Vivian Lavín (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Realismo sin renuncia o renuncia sin realismo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
En Mar del Plata: Cumbre de los Pueblos
por Jorge Gómez Barata (Altercom)
20 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Absolutamente de acuerdo con el contenido del artículo. Pero, comento; si incluso hubiera sido una «bala perdida», la situación es igualmente grave, por que, tal realidad es el reflejo del tipo de modelo de vida al que han llevado al país estas dos derechas, la concertación y el actual gobierno. No sería la primera vez que una persona que vive en sectores populares es alcanzada por una «bala loca», producto de la descomposición y cultura de violencia, que se vive en muchas poblaciones, también reflejo del modelo impuesto, lo cual en definitiva sirve a la clase dominante, por que es una forma de control social y si es necesario, recurren al lumpen, generado por ellos mismos, para amedrentar y reprimir a los jóvenes y demás personas que lucha por sus derechos. Ejemplo de lo anterior, se vivió producto de las tomas de colegios, cuyos ocupantes fueron atacados por lumpen contratados por alcaldes con dicha finalidad.
Necesito mas informacion con esta noticia estoy muy inteesada .. me ayudarian es para una tarea
Mas allá de toda explicación mediocre, dada por la policía . Se debe saber la verdad, investigar como corresponde. Pues la bala por muy loca que sea, tiene un ejecutor y al el se debe llegar. Para eso esta la policía civil. Pagada con dinero de todos los chilenos. Hagan su trabajo como corresponde, porque cuando hacen espectáculos lo hacen muy bien.
La única forma de lograr salir de la mediocrecidad, es haciendo bien las cosas, mas cuando nos paga el estado.
Por la paz de todos y la tranquilidad de la familia afectada, se debe llegar a la verdad.