Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
por Medios chilenos
13 años atrás 4 min lectura
23 de Febrero, 2013
La familia de Jiménez informó que interpondrá una querella criminal
De acuerdo a peritajes de la PDI, una «bala perdida» habría sido la causa de la muerte del dirigente sindical de los subcontratistas de Chilectra, Juan Pablo Jiménez, que tenía programada una audiencia para este viernes con el fin de denunciar abusos laborales cometidos por su empresa.
Según el comisario Francisco Orellana, de la Brigada de Homicidios, luego de revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad en el lugar donde fue encontrado muerto el trabajador, y analizar la herida que presenta, se adoptó una línea investigativa de la bala.
Durante la jornada de funerales del dirigente sindicalista, y mientras el Gobierno expresó su preocupación por el hecho, el representante de la CUT Cristián Cuevas indicó que no descartan que se trate de un crimen por encargo. Además, durante la ceremonia fúnebre de Jiménez, sus familiares descartaron por completo la tesis de la PDI. «Aquí hay una mano negra, una mano oscura y yo voy a mover lo que sea por descubrir», aseguró la viuda de Juan Pablo Jiménez.
*Fuente: CNN
Cristián Cuevas sobre caso de Juan Pablo Jiménez: «No podemos descartar un asesinato encomendado»
El dirigente de la CUT aseguró que existen mafias que impiden el ejercicio de la acción sindical en Chile.
Según nuestro medio asociado Radio Bío-bío, un informe de la PDI habría determinado que una bala perdida fue la causante de la muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, presidente del sindicato N° 1 de la empresa de Ingeniería Eléctrica Azeta que prestaba servicios a Chilectra, el pasado jueves 21 de febrero.
En tanto, diversas organizaciones sociales participarán en el funeral del sindicalista. Cristián Cuevas, dirigente de la CUT, en conversación con CNN Chile afirmó que: «no podemos descartar también el tema del asesinato encomendado porque es un tema que se ha ido instalando en nuestro país dramáticamente«.
«Muchas veces se ha denunciado cómo mafias se han instalado para poder impedir el ejercicio de nuestra acción como dirigentes sindicales«, afirmó.
*Fuente: CNN
CIENTOS DE PERSONAS EN FUNERAL DE DIRIGENTE JUAN PABLO JIMÉNEZ
Familiares, compañeros de trabajo y amigos despidieron sus restos en el cementerio El Prado de avenida La Florida. La CUT calificó su muerte como de “extrema gravedad” y la empresa se mostró dispuesta a colaborar con la investigación.
Sábado 23 de febrero de 2013|
En el cementerio El Prado de avenida La Florida se efectuó este sábado el funeral del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez , quien murió el pasado jueves dentro de la empresa Azeta, producto de un balazo en la cabeza.
El féretro llegó a las 16 horas al camposanto, donde lo esperaban cientos de personas para darle el último adiós. Familiares, compañeros de trabajo y amigos lanzaron gritos de “justicia, verdad, no a la impunidad”.
Dirigentes sindicales que llegaron al cementerio insistieron en las precarias condiciones en que se encuentran los trabajadores del país bajo el sistema de “subcontratación”, que –según dijeron- explican las cifras de “pleno empleo”.
CUT CALIFICA MUERTE COMO DE TREMENDA GRAVEDAD
En tanto, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, afirmó que la muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez es de «tremenda gravedad» y recalcó la necesidad de «hacer una investigación con todos los elementos para poder dar cuenta de qué fue lo ocurrido».
En entrevista con 24horas, Figueroa informó que la CUT se «encuentra en un estado de alerta respecto a esta situación» y que están planificando «una serie de acciones» con dirigentes del sindicato de la empresa Azeta, contratista de Chilectra, y con la familia de Jiménez.
Consultada por supuestas amenazas que habría recibido Jiménez, respondió que «no dudamos de la información que se está entregando, pero creemos que es muy importante que sea sobre la base de una profunda investigación, no queremos que sea sobre la base de rumores».
EMPRESA DISPUESTA A COLABORAR CON LA PDI
Por su parte, el gerente de la empresa Azeta, Daniel Belmar, dijo que está dispuesto a colaborar con la investigación.
Belmar calificó como una “triste coincidencia” el fallecimiento de Juan Pablo Jiménez, líder sindical de los trabajadores de Azeta, quien en pocos días tendría una negociación con la empresa.
Belmar añadió que lamenta la muerte de Jiménez y que en los próximos días entregará todos los antecedentes solicitados por la PDI.
*Fuente: Nacion.cl
Artículos Relacionados
Guerreando aiseninos toman control del Puente Ibañez
por Armando Romero (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Encuentro de Frei Betto con el Papa: “Fue rápido pero consistente, dije todo lo que quería decir”
por Natasha Pitts (Brasil)
11 años atrás 4 min lectura
Michael Moore y su próximo documental, «Sicko»: empieza la polémica
por
18 años atrás 4 min lectura
La última del cardenal Medina: Desestima abusos en caso Karadima
por La Nación (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Collahuasi presentó querella contra trabajadores por toma de instalaciones
por Medios
15 años atrás 7 min lectura
En suspenso firma de Convenio UPOV 91 por Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.