Justicia chilena acoge cargo criminal contra Laura María Phyllis representante legal de Barrick Gold
por El Ciudadano
12 años atrás 2 min lectura
Tras acciones judiciales del jurista Juan Guillermo Torres en nombre de su representado Jorge Lopehandía ante la justicia chilena, se han aceptado los cargos criminales contra Laura María Phyllis Emery, abogado canadiense, representante legal, y ejecutivo de Barrick Gold Corporation (ABX) subsidiarias, Minera Nevada SpA y Minera Nevada.
La demanda nace del falso testimonio presentado por la ejecutiva, el 14 de diciembre del 2012, declarando propiedad minera de Nevada SpA sobre las Concesiones de Tesoro, concesiones mineras a nombre de Lopehandía sobre el yacimiento minero Pascua.
La representante de Barrick ha sido acusada penalmente de conformidad con arreglo al Código Penal chileno, secciones 111-112-113. El juez Freddy Antonio Cubillos Jofre, del 7 º Juzgado de Garantía de Santiago (Tribunal Proceso Penal) aceptó los cargos de jurista Sr. Juan Guillermo Torres.
Lopehandía, empresario minero del norte de Chile, lleva años litigando contra la trasnacional del oro más grande del mundo, reclamando que los títulos que él posee están correctamente inscritos según el Código de Minería en Chile, que Barrick lo ha estafado, ha falsificado papeles, ha dado falsos testimonios, ha violado una medida judicial precautoria de la Corte Suprema de no celebrar actos y contratos sobre el mineral de Pascua, y ha levantado millones por el mundo estafando a la Banca internacional y al Fisco de Chile.
Frente a ello, Lopehandía decidió asociarse con Brent Johnson, Ceo y presidente de Mountainstar Gold Inc. Ambos no dudaron en manifestar su alegría por la resolución del juez Cubillos y han declarado “confiamos en que esta vez la justicia chilena dejará su nombre en alto y hará justicia como corresponde”.
A su vez Phyllis Emery está acusada penalmente por la falsificación del Protocolo de Pascua Lama y uso malicioso del mismo, en una acción que se lleva por separado ante el tribunal Fiscalía Centro Norte de Santiago.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Bachelet propuso para la Corte Suprema a candidato pro autoritarismo
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Querella en contra de policía chilena por robo de ganado
por Comunidad de Temucuicui (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Unos 300 policías hondureños se sublevan para exigir un aumento salarial
por Honduras Laboral (Honduras)
16 años atrás 1 min lectura
El prontuario del sublevado general (R) Raúl Eduardo Iturriaga Neumann
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 6 min lectura
Subsecretario Ubilla explica cómo funcionará el apoyo de policías extranjeros a Carabineros
por El Mostrador
5 años atrás 3 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?