Denegación de acceso al lugar de muerte del Presidente Allende en el Palacio de La Moneda
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La Carta al Director, copia de la cual incluyo más abajo, enviada tanto al diario El Mercurio como al diario La Tercera, no fue publicada ni en las ediciones de ayer sábado ni tampoco en las de hoy domingo. Es previsible que no vaya a ser publicada. Sin embargo, está siendo difundida a través de las redes sociales. Agradezco a quienes han estado ayudando a su difusión. Puedo agregar que copia de la carta fue enviada durante el día de ayer al Sr. Presidente de la República, a la Primera Dama Sra. Cecilia Morel, quien es aludida en la nota, y también a «Visitas Guiadas» a través del Portal de La Moneda http://www.gob.cl/la-moneda/ No ha habido ninguna reacción hasta este momento.
Nuevamente agradezco a quienes has estado ayudando a difundir la carta. Creo que la Memoria, y los Sitios de Memoria, incluyendo el lugar de muerte del Presidente Allende al interior del Palacio de La Moneda, son patrimonio de todos los chilenos y todo visitante, sea chileno o extranjero, debería tener acceso al ser éste solicitado.
Pedro Alejandro Matta.
From: Pedro Matta <pedro.a.matta@gmail.com>
Date: 2013/1/26
Subject: Denegación de acceso a lugar de muerte del Presidente Allende
To: cartasaldirector@mercurio.cl
Señor Director:
Frecuentemente llevo a estudiantes y profesores de universidades norteamericanas, que se encuentran de visita en Chile, a visitas guiadas en el Palacio de La Moneda.
Durante los últimos años y durante las presidencias del Sr. Lagos, Sra. Bachelet, y hasta hace poco tiempo atrás durante el período del Sr. Piñera, uno de los lugares a visitar, y que es de particular y permanente interés para los visitantes, es el sitio donde murió el Presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, ubicado en el segundo piso del ala este del Palacio. Hay allí una placa conmemoratoria y otra alusiva al hecho mencionado. La muralla desnuda y sus ladrillos dañados atestiguan la violencia vivida ese día.
Sin embargo, en mi última visita realizada con un grupo como el descrito en el párrafo inicial, pocos días atrás y ante mi sorpresa, el guía que nos acompañaba me informó que dicho lugar está ahora fuera del recorrido aprobado por el Palacio Presidencial, agregando que la Primera Dama, Sra. Cecilia Morel, habría dado instrucciones para no conducir nuevos grupos de visitantes a ese lugar, que corresponde a una de las antesalas a sus propias oficinas, por cuanto sería disruptivo de sus actividades.
Eliminar la visita a ese sitio preciso dentro de La Moneda, y justamente el año en que se cumplen los cuarenta años del golpe de estado, me parece algo insólito e inoportuno, más aún cuando este lugar centra el interés de los visitantes extranjeros. Difícil es darle una explicación coherente a una omisión que, a todas luces, sugiere una intención política.
Espero que se restituya, a la brevedad, el recorrido que ha sido tradicional del Palacio de La Moneda, que incluye el lugar de muerte del Presidente Allende.
Le saluda atentamente,
Pedro Alejandro Matta Lemoine.
C.I. 5.920.271-5
Tel.: 2325 6518 ; Celular: 8 – 234 9353
Crescente Errázuriz 1802, Ñuñoa.
Artículos Relacionados
De cómo en el plan colombia colaboran los barones de la coca
por Ernesto J. Navarro (PLL)
19 años atrás 1 min lectura
Amnistía Internacional denuncia nueva amenaza de muerte contra activista Verónica Vilches
por ElDesconcierto (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
La Municipalidad de Ñuñoa habría contratado matones para impedir toma del Liceo 7
por Estudiantes del Liceo 7
14 años atrás 1 min lectura
Honduras: El periodista Cesar Silva es secuestrado y llevado a cárcel clandestina
por Dina Meza (Defensores en Línea)
15 años atrás 8 min lectura
José Luis Balmaceda Serigós, nuevo Embajador de Chile en Australia
por Serafín Rodríguez (Australia)
19 años atrás 2 min lectura
Managua: Embajada de los EE.UU. monitorea campaña del terror contra Daniel Ortega
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
A lo mejor la intencion es installar un bar en dicho lugar, digo yo por la comodidad de no tener que salir a la calle y no tener que llevar desde la casa la botellita u olvidar encima de la mesa la garrafa.
Creo que no es la sra.Morel la que debe eliminar una visita hstórica,emblemática de tanta trascendencia para cientos de extranjeros que al venir a Chile y quedarse un par de días en Santiago de Chile, atraídos por la figura internacional de nuestro ex-presidente Allende, cuya importancia por los atisbos de extrema gravedad que se llevaron a cabo en Chile de derribar la Moneda,cosa que ni en los peores gobiernos ha sucedido que se atente, contra el máximo eslabón de la democracia republicana, sucedió en Chile, a vista y presencia de todo un país por un grupo de golpistas, gorilas de Pinochet. ¿ Cómo es posible que la sra. Morel por su investidura de esposa del actual Presidente Piñera, ordene la suspensión de las visitas al segundo piso de la Moneda por ser irruptivas para sus funciones? osea que, ¿ no tenemos derecho los miles de chilenos y chilenas que aún no hemos ido a visitar el fatídico lugar porque le molesta a la sra. Morel ? Por favor , que se delimiten las acciones. Si es lícito que ella ordene esto, porque está en algún decreto , me quedo en silencio, pero si no es así ¡ de qué estamos hablando ?Lo considero monstruoso que se atente contra el derecho a recordar en el lugar exacto la muerte de nuestro mártir ex-Presidente. Bien dicen que no se le teme a los vivos, sino a las figuras muertas, por su fuerte poder sobre la conciencia humana. ¿ a qué le teme la sra. Morel? ….al amor que aún tenemos por aquel Presidente de Chile Allende….