Correa no descarta que la CIA atente contra él antes de las elecciones
por RT Comunicaciones
12 años atrás 2 min lectura
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, no descarta la posibilidad de que la CIA esté preparando un atentado contra su vida en vísperas de las elecciones presidenciales.
El presidente Correa se refirió a las recientes denuncias realizadas por el periodista chileno Patricio Merym, que ha revelado supuestos planes de la Central de Inteligencia Estadounidense (CIA, según sus siglas en inglés) para atentar contra su persona. «Son cosas creíbles, porque ya han sucedido en América Latina», dijo Correa.
El presidente ecuatoriano reconoció sentirse aliviado tras las declaraciones del embajador estadounidense en Quito, Adan Namm, que indicó que su gobierno «nunca» se involucraría en el proceso electoral que vive Ecuador. «Probablemente sea así», reconoció Correa que, no obstante, advirtió que «lo que no dicen es que esas agencias tienen agenda propia, que ni se entera el presidente».
«Tenemos claro que vamos a enfrentar una campaña durísima», admitió Correa, que no excluyó «cualquier probabilidad”, ni cualquier tipo de «acto de desestabilización que pueda llegar a nivel físico”, porque -dijo- la oposición sabe que “no nos va a vencer en las urnas».
Correa hizo estas declaraciones en la provincia de Guayas durante uno de los recorridos que realiza por el país en el marco de la campaña electoral para las presidenciales del país, de las que saldrá el jefe del Estado para el mandato 2013-2017, y que se celebran el próximo 17 de febrero. El actual presidente es el favorito en las encuestas con una diferencia de 20 puntos sobre su competidor más cercano, el ex banquero, Guillermo Lasso.
El pasado mes de octubre el ex embajador británico en Uzbekistán, Craig Murray, denunció que la CIA invierte 87 millones de dólares, en su mayoría fondos del Pentágono, «para influenciar las elecciones ecuatorianas», lo que -asegura- «va a abrir el camino a la campaña de la oposición para sobornar y chantajear a los medios y a funcionarios oficiales».
*Fuente: RT Comunicaciones
Artículos Relacionados
Visa Waiver implicaría libre traspaso de datos de chilenos a EE. UU.
por Cristián Pacheco (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El Vaticano reconoce oficialmente el estado palestino
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
¡Viva Patricia Troncoso! Gobierno cedió y ella bajó la huelga de hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Realizarán importante seminario sobre la rebelión obrera en 1919 en Puerto Natales
por La Prensa Austral (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Todo listo para la concentración de mañana contra la exclusión
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara