Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda, agrupados en las Casas de La Chascona, La Sebastiana e Isla Negra, hoy jueves 3 de enero de 2013, dan comienzo al periodo de “Huelga Legal”, luego de haber realizado, conforme a la ley, todas las instancias de mediación por parte de la Dirección del Trabajo y sin haber llegado a acuerdo con la Fundación, en los temas de reajuste de remuneración, bonos de alimentación y movilización, de sólo $1.000 por día trabajado y un bono de término de conflicto de $200.000. Después de 4 años, los sueldos se han visto mermados, situación que la Fundación explica con balances con pérdidas y cifras rojas, situación que responde a la mala gestión administrativa y no por falta de recursos, ya que día a día, los trabajadores evidenciamos las multitudes de turistas que ingresan a las casas y que compran en las distintas tiendas.
Es por eso que el día lunes 7 de enero de 2013, a las 09:00 horas, las tres casas museos:
La Chascona
La Sebastiana
Isla Negra
Amanecerán con sus trabajadores en Huelga Legal. Se realizará una conferencia de prensa en las afueras de La Charcona, a las 11:00 horas, con la presencia de actores culturales, políticos, musicales y familia de Pablo Neruda.
Contacto: sindicatocasaislanegra@gmail.com
Artículos Relacionados
María Emilia Tijoux: “Es gravísimo vincular inmigración con delincuencia”
por P. López y N. Figueroa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Declaración en Solidaridad y Apoyo a los Estudiantes Secundarios
por Unidad Social
6 años atrás 2 min lectura
¡Indignados!: Mucho cuidado con los INFILTRADOS
por Colectivo por la Justicia y los Derechos de las Personas y de la Naturaleza (España)
14 años atrás 6 min lectura
Declaración Pública de las organizaciones populares de Villa Francia
por Organizaciones Populares (Santiago, Villa Francia, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Oceana apoya a pescadores de Mehuín en rechazo al ducto submarino de CELCO
por
19 años atrás 3 min lectura
«Rechazamos participación de gobierno de Bachelet en declaración injerencista, contra la soberanía de Venezuela»
por Esteban Silva (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
14 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
¿ Qué diría Neruda si viviera? De seguro que hoy se moverá su espíritu inquieto, allá en ese lagar del silencio,y escuchará de lejos la canción de sus tiempos «¿ que dirá el santo padre, que vive en Roma que le están degollando a su paloma ? La verdad es que hoy no hay conciencia social, por lo tanto no hay palomas que degollar, con la desaparición del término obrero, todos son empleados de corbata, aunque no tengan un peso ni para el bus. ¡ es la nueva sociedad ! la aceptamos ,pero creo por otra parte que hay un sector despierto y que timidamente demuestra que si no se hace algo, estos empresarios de las Fundaciones barrerán con ellos y no será el descontento de los obreros de Santa María de Iquique, ni la unión de nuestras concentraciones para echar a Pinochet y sus secuaces de tanto atropello a las dignidades humanas, pero serán otros bríos, a la manera de esta sociedad que todos hemos creado pero será… y frente al bravío mar de Isla Negra, ante sus amarillas y pedregosas arenas, sus grandes árboles, su pequeñez y sencillez auténticas, estos trabajadores lucharán unidos, sin dejarse avasallar por la mano artera e hipócrita de quienes manejan estas fundaciones que no representan el verdadero espíritu del que lleva su nombre. No paren, aunen criterios, como les habría indicado el dueño de las casas, respalden a sus dirigentes, quienes han demostrado valentía. Este es el mejor momento para hacerlo.¡¡FUERZA, fuerza !!