Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda, agrupados en las Casas de La Chascona, La Sebastiana e Isla Negra, hoy jueves 3 de enero de 2013, dan comienzo al periodo de “Huelga Legal”, luego de haber realizado, conforme a la ley, todas las instancias de mediación por parte de la Dirección del Trabajo y sin haber llegado a acuerdo con la Fundación, en los temas de reajuste de remuneración, bonos de alimentación y movilización, de sólo $1.000 por día trabajado y un bono de término de conflicto de $200.000. Después de 4 años, los sueldos se han visto mermados, situación que la Fundación explica con balances con pérdidas y cifras rojas, situación que responde a la mala gestión administrativa y no por falta de recursos, ya que día a día, los trabajadores evidenciamos las multitudes de turistas que ingresan a las casas y que compran en las distintas tiendas.
Es por eso que el día lunes 7 de enero de 2013, a las 09:00 horas, las tres casas museos:
La Chascona
La Sebastiana
Isla Negra
Amanecerán con sus trabajadores en Huelga Legal. Se realizará una conferencia de prensa en las afueras de La Charcona, a las 11:00 horas, con la presencia de actores culturales, políticos, musicales y familia de Pablo Neruda.
Contacto: sindicatocasaislanegra@gmail.com
Artículos Relacionados
«Luego de 72 días de Huelga de Hambre estamos a las puertas de la muerte»
por 8 Huelguistas de Hambre (Caimanes, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Declaración pública por amenaza a militante de MODATIMA Santiago
por MODATIMA Santiago (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Bachelet y encuentro con mapuches en la Moneda ayer, es un cruel montaje del ejecutivo
por Alianza Territorial Mapuche
16 años atrás 2 min lectura
Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional
por Gobierno Revolucionario de Cuba
18 años atrás 4 min lectura
Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Crímenes contra los DD.HH. y renegociación del TLC Chile- Unión Europea
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
5 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿ Qué diría Neruda si viviera? De seguro que hoy se moverá su espíritu inquieto, allá en ese lagar del silencio,y escuchará de lejos la canción de sus tiempos «¿ que dirá el santo padre, que vive en Roma que le están degollando a su paloma ? La verdad es que hoy no hay conciencia social, por lo tanto no hay palomas que degollar, con la desaparición del término obrero, todos son empleados de corbata, aunque no tengan un peso ni para el bus. ¡ es la nueva sociedad ! la aceptamos ,pero creo por otra parte que hay un sector despierto y que timidamente demuestra que si no se hace algo, estos empresarios de las Fundaciones barrerán con ellos y no será el descontento de los obreros de Santa María de Iquique, ni la unión de nuestras concentraciones para echar a Pinochet y sus secuaces de tanto atropello a las dignidades humanas, pero serán otros bríos, a la manera de esta sociedad que todos hemos creado pero será… y frente al bravío mar de Isla Negra, ante sus amarillas y pedregosas arenas, sus grandes árboles, su pequeñez y sencillez auténticas, estos trabajadores lucharán unidos, sin dejarse avasallar por la mano artera e hipócrita de quienes manejan estas fundaciones que no representan el verdadero espíritu del que lleva su nombre. No paren, aunen criterios, como les habría indicado el dueño de las casas, respalden a sus dirigentes, quienes han demostrado valentía. Este es el mejor momento para hacerlo.¡¡FUERZA, fuerza !!