Alemania urgió a Irán hacer un ejercicio de moderación
Europa ha decidido cortar las importaciones de petróleo desde Irán, a partir del 1 de julio. En reacción a esta decisión, el gobierno iraní está estudiando cerrar la exportaciones de petróleo a Europa en los próximos días, lo cual significaría un tremendo problema para algunos países europeos. Lo increíble es que el Ministro alemán de Asuntos Exteriores está pidiendo a Irán –país al que ellos quieren “castigar”- que muestre alguna moderación, después que Teherán amenazó a los estados de la Unión Europea con un inmediato cese de las exportaciones de petróleo a ese bloque.
Irán amenaza con dejar sin petróleo a la UE entre 5 y 15 años
El ministro del Petróleo advierte que «pronto vamos a cortar la exportación de petróleo a algunos países»
Irán ha contestado este domingo con serias advertencias a la decisión de esta semana de la Unión Europea de embargar la importación de petróleo iraní por su programa nuclear.
Por un lado, el ministro del Petróleo iraní, Rostam Qasemi, ha advertido este domingo en la agencia estatal de noticias IRNA que «pronto vamos a cortar la exportación de petróleo a algunos países».
La Unión Europea al borde de un abismo económico por el embargo al crudo iraní
Este jueves Teherán hizo un movimiento imprevisto declarando que podría cortar el suministro de crudo a los países europeos ya a partir de la próxima semana.
“La Unión Europea va a quedar gravemente dañada con la política de seguimiento de las directrices de Washington”, opina el analista internacional Txente Rekondo, quien comentó a RT la decisión de los estados europeos de introducir un embargo a las importaciones del crudo iraní.
En cambio, EE. UU., que según el experto, es el impulsor de estas medidas contra Irán, “no va a perder nada”, debido a que no depende del petróleo de la República Islámica y no lo importa desde hace unos 30 años.
Red Nacional Apícola: 45% de apicultores de Ñuble afectados por transgénicos
El informe de la Red Apícola señala que utilizando el sistema de georeferenciación ideado por el SAG para detectar cercanía a cultivos transgénicos, se pudo establecer que un 45% de los apicultores de Ñuble (Región del BioBio) se encuentran en el área de influencia de estos cultivos, es decir su miel está contaminada por polen transgénico. No se conocen aun resultados a nivel nacional, pero una proyección de estos datos lleva a la Red Nacional Apícola a estimar que al menos un 35% de los apicultores tienen su miel contaminada con polen transgénico.
Autoritarismo en Hungría ante la pasividad de la UE
La constitución húngara anula el derecho de huelga y obliga a parados a emplearse en campos de trabajo, pero la UE sólo ha cuestionado lo referente a la competencia del Banco Central.
“La nueva constitución supone una vuelta al pasado. Va a ir cambiando paulatinamente la vida de Hungría hasta convertirla en un Estado totalitario”, aseguraba el periodista húngaro-austríaco Paul Lendvai en la televisión franco-alemana ARTE. De un día para otro, el gobierno húngaro despidió a 228 jueces de los mas altos tribunales y los sustituyó por otros, más acordes a “los nuevos tiempos”.
La Unión Europea al borde de un abismo económico por el embargo al crudo iraní
Este jueves Teherán hizo un movimiento imprevisto declarando que podría cortar el suministro de crudo a los países europeos ya a partir de la próxima semana.
“La Unión Europea va a quedar gravemente dañada con la política de seguimiento de las directrices de Washington”, opina el analista internacional Txente Rekondo, quien comentó a RT la decisión de los estados europeos de introducir un embargo a las importaciones del crudo iraní.
En cambio, EE. UU., que según el experto, es el impulsor de estas medidas contra Irán, “no va a perder nada”, debido a que no depende del petróleo de la República Islámica y no lo importa desde hace unos 30 años.
Niños palestinos -solos y desconcertados- en la cárcel israelí de Al Jalame
Informe especial. Se acusa al sistema de justicia militar israelí de maltratar a los niños palestinos detenidos por tirar piedras.
Es la celda 36 en las profundidades de la prisión Al Jalame al norte de Israel. Es uno del puñado de celdas donde se aíslan a los niños palestinos durante días o semanas. Un menor de 16 años alegó que se le había encerrado en la celda 36 durante 65 días.
La única escapatoria es la visita a la sala de interrogatorios donde se encadenan a los niños a una silla con grilletes en pies y manos mientras se les interroga, algunas veces durante horas.
Líderes de la CONFECH impactados tras visitar zonas de conflicto en Wallmapu
Pobreza extrema, contaminación ambiental producto de la industria forestal y hostigamiento policial permanente constataron los líderes de la principal plataforma estudiantil chilena tras visitar zonas de conflicto territorial en Wallmapu. La gira fue posible gracias a gestiones de la Federación Mapuche de Estudiantes.
Basta de SOPA
El pasado domingo intenté exponer dos hipótesis que hoy retomaré en breves líneas para desarrollar otros aspectos del tema. En momentos de debate (pospuesto) de los proyectos de las leyes SOPA y PIPA, el FBI las aplicó de facto como si ya existieran, mediante el cierre del sitio Megaupload y el encarcelamiento de sus dueños y directivos (en Nueva Zelanda) en una extensión de lo que EEUU viene haciendo en el mundo con su política diplomática y bélica: violar las leyes nacionales e internacionales y sembrar el terror para luego intentar naturalizar ese estado de cosas y doblegar toda posible resistencia.
Declaración de la Asamblea de movimientos sociales, Porto Alegre (RS), Brasil
Nosotros, pueblos de todos los continentes, reunidos en la Asamblea de movimientos sociales durante el Foro Social temático Crisis capitalista, Justicia social y ambiental, luchamos contra las causas de una crisis sistémica que se expresa en una crisis económica, financiera, política, alimentaria y ambiental, colocando en riesgo la propia sobrevivencia de la humanidad. La descolonización de los pueblos oprimidos y el enfrentamiento al imperialismo es el principal desafío de los movimientos sociales de todo el mundo.