40 años después renace el Teatro Aleph en Chile; Oscar Castro presenta "Sube la espumita" en el Teatro Ictus
por Oscar Castro (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
—– Original Message —–
From: castroaleph@aol.com
To: pedro.a.matta@gmail.com ; p.matta@vtr.net
Sent: Saturday, December 29, 2012 10:45 AM
Subject: del Cuervo.
Pedro querido.
Comparte conmigo este regalo que me da la vida, porque también es tuyo y de todos los que han dicho presente cuando lo he necesitado.
El siete de enero en el Teatro “La Comedia” presentaré el ALEPH-CHILE, con mi ultima creación «Sube, sube la espumita».
Cuarenta años después, renacemos en Chile porque “La mala hierba no muere jamás”.
Un abrazo para ti y los tuyos.
Ayúdame a difundir esta importante noticia.
Te abraza, tu amigo
Oscar Castro.
Artículos Relacionados
“Dime quién te acusa y te diré quién eres”
por Eduardo Galeano (Uruguay)
11 años atrás 1 min lectura
Los miedos “liberales” de Roberto Ampuero
por Luis Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
El vuelo de la serpiente en el pensamiento latinoamericano
por Jorge Majfud (EE.UU.)
15 años atrás 11 min lectura
Los sucesos políticos del siglo XIX y sus incidencias en el teatro nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Prensa occidental: Los rusos bombardean a los civiles, la OTAN les lanza besos y palomitas
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
Viganó, exnuncio crítico del Papa, fue condenado por robo a un hermano con discapacidad
por La Nación
6 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.