40 años después renace el Teatro Aleph en Chile; Oscar Castro presenta "Sube la espumita" en el Teatro Ictus
por Oscar Castro (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
—– Original Message —–
From: castroaleph@aol.com
To: pedro.a.matta@gmail.com ; p.matta@vtr.net
Sent: Saturday, December 29, 2012 10:45 AM
Subject: del Cuervo.
Pedro querido.
Comparte conmigo este regalo que me da la vida, porque también es tuyo y de todos los que han dicho presente cuando lo he necesitado.
El siete de enero en el Teatro “La Comedia” presentaré el ALEPH-CHILE, con mi ultima creación «Sube, sube la espumita».
Cuarenta años después, renacemos en Chile porque “La mala hierba no muere jamás”.
Un abrazo para ti y los tuyos.
Ayúdame a difundir esta importante noticia.
Te abraza, tu amigo
Oscar Castro.
Artículos Relacionados
Que en cada flor silvestre de este parque florezca tu recuerdo, amiga mía
por Sobrevivientes de Villa Grimaldi
18 años atrás 1 min lectura
Poetas por la Paz en Defensa de la Humanidad: Manifiesto del 2007
por Poetas por la Paz
18 años atrás 4 min lectura
El inolvidable… Gabriel García Márquez y «la bobera»
por David Lamas y Michelle Osorio (Colombia)
8 años atrás 5 min lectura
Carta del poeta Vicente Huidobro a la FECh (1925)
por Vicente Huidobro (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Hacia una cultura ética para el nuevo Chile
por Guido Asencio Gallardo, Rodrigo Andrade Ramírez (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 6 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …