Fernando Montes: El clasismo lo tenemos pegado a las venas como el colesterol
por Cooperativa
13 años atrás 2 min lectura
El sacerdote Fernando Montes, rector de la Universidad Alberto Hurtado, conversó en Una Nueva Mañana sobre esta nueva celebración de la Navidad, que el país vive al inicio de esta semana.
El religioso manifestó que «vivimos en un mundo donde se nos enseña a triunfar o a triunfar. Hay una individualidad enorme, se les enseña a los niños sus derechos y no sus deberes» y enfatizó en «qué importante es mirar a los demás no como enemigos, sino como que pueden aportarme algo y ante los cuales tengo una responsabilidad».
En ese sentido, afirmó: «Es tan bonito en una Navidad (pensar) qué hago yo para hacerle feliz la vida a los otros, cómo puedo respetarlo. Sobre todo en una sociedad tan clasista, donde a veces el que es más pobre siempre es atropellado. El que no tiene posibilidades de lobby, el que no tiene buena figura, el que no tiene buen apellido, no viene de un colegio famoso… siempre al segundo lugar, por no decir al cuarto. Es para pensarlo».
Así se refirió al clasismo imperante en nuestro país: «En Chile vivimos en compartimentos estancos. Grupos religiosos, políticos, sociales, que son muy encerrados (…) Qué peligroso que uno tenga colegios, grupos religiosos y universidades de la cota mil. Y lo puedo decir también de la cota cero. Entonces se trata de generar movilidad. Si hay algo que deberíamos repetir en Navidad es eso. Mirar las sociedades de los más pobres. Desde Dios, que se hace un niño absolutamente marginal».
«El clasismo lo tenemos pegado a las venas como el colesterol. No nos damos cuenta, y es lo propio de una ideología, que uno no se da cuenta de la cantidad de cosas y criterios que tiene, que son aberrantes cuando uno los mira a distancia. Tenemos un machismo brutal, la mujer era dejada de lado y lo encontrábamos normal», apuntó.
Para eso, dijo que «hay que abrir puertas» y «las universidades tienen que pensar el país, hacer tomar conciencia a los estudiantes de cómo pueden multiplicarse los signos de clasismo que están por todas partes, pero escondidos en la ideología».
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Las responsabilidades políticas en el ascenso y la condecoración de un general
por Germán F.Westphal (PCS)
20 años atrás 3 min lectura
La libertad sin un nivel de vida digno es irrisoria
por Roberto Mayorga (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Maduro no es Allende, evidentemente
por Luis Machuca (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Estos muertos que no cuentan: Beirut, agujero negro
por Fausto Giudice (Francia)
10 años atrás 2 min lectura
La raza importa: el regreso de la segregación en la educación pública estadounidense
por
11 años atrás 6 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
5 horas atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 horas atrás
28 de junio de 2025
Mexicano, padre de un veterano del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, es detenido por agentes, vestidos de civil, conn sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas y cascos de uso militar. Algunos de los chalecos tenían en la espalda la inscripción “Policía-Patrulla Fronteriza de EE.UU.”, pero una persona que es abordada por estos escuadrones no ve ningún nombre, insignia o marca identificatoria en el frente.
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
5 horas atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
17 horas atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.