Werken Carbone se presento a tribunales exigiendo un juicio justo
por Alianza Territorial Mapuche Pulofmapu Xawun
12 años atrás 2 min lectura
Comunicado Publico
País Mapuche, 18 dic 2012
1. En el día de hoy nuestro werken Mijael Carvones Queipul se presentó al tribunal chileno de Angol con el fin de conocer formalmente el nuevo proceso en su contra y en la tranquilidad de su inocencia luego de que la Corte Suprema acogió el recurso de nulidad respectivo e invalidó la sentencia y el juicio que le condenó a siete años de cárcel. Ello se debe a la falta de pruebas en el proceso, lo que confirma lo señalado públicamente por Mijael respecto a que el juicio era político y que se presentaría a tribunales cuando existiera la posibilidad de corregir la situación.
2. En este escenario son condenables las inmediatas reacciones de funcionarios estatales (Subsecretario Ubilla e Intendente Molina) que presionan a los tribunales señalando que debe exigirse su encarcelamiento y que nuestro hermano “es un peligro para la sociedad”. Así, estos funcionarios como representantes del poder ejecutivo muestran desconocer las normas que rigen su propia institucionalidad, pues califican a una persona en contra de lo señalado por el poder judicial e intentan con ello influir en este limitando su independencia.
3. Los hechos demuestran que en Chile el ladrón va tras el juez pues mientras Mijael Carvones Queipul es condenado políticamente por exigir los derechos humanos reconocidos en la norma internacional y en la constitución chilena, los funcionarios acusadores cuentan con una clara relación con negocios que afectan gravemente a la sociedad, como el caso por asesorías brujas que se investigó en Argentina donde se menciona al subsecretario Rodrigo Ubilla Mackenney, o la corrupción por sobreprecios reciente en las oficinas de su dependencia. A la vez el Intendente Andrés Molina Magofke cuenta con un gran historial en el rubro del monocultivo forestal, cuyas destructoras consecuencias son conocidas en el ámbito climático, destrucción de biodiversidad, usurpación de tierras ancestrales, plaguicidas en el medio humano y que generan la grave falta de agua en el territorio. A la vez este funcionario es conocido por ordenar querellas sin pruebas, intento de manipulación de organizaciones mapuche y grave represión contra personas adultos y niños mapuche, hechos que ha tratado de desconocer fríamente acusando “montaje fotográfico” y argumentos mediáticos de nula credibilidad.
4. El derecho mapuche es anterior a la sociedad chilena y, aún así, nos vemos obligados a transitar por tribunales chilenos cada vez que intentamos ejercerlo. Esperamos que en el juicio que viene no se cometa la injusticia que obligó a nuestro werken y sus familiares a sufrir tiroteos y persecuciones por parte de la policía, puesto que ya se hemos visto que en cada caso en que ha sido posible esperar un proceso justo se ha presentado voluntariamente a tribunales.
Por la libertad de todos los presos políticos y la vida de todos los seres del planeta.
Alianza Territorial Mapuche Pulofmapu Xawun
Artículos Relacionados
NO A LA IMPUNIDAD, SI A LA VERDAD
por Militares Patriotas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Jadue: «La oposición entre reforma y revolución no existe»
por Jacobin (América Latina)
3 años atrás 16 min lectura
Llamado amplio a solidarizar con pueblo mapuche de FECH, junto a organizaciones sociales y de DDHH
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 5 min lectura
Convocatoria Convención Programática-Electoral 2013
por Organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas (Chile)
12 años atrás 13 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …