Candidatos socialistas ganan en 20 de 23 estados venezolanos
por TeleSur
12 años atrás 2 min lectura
Los Candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) triunfaron este domingo en la gran mayoría de las entidades del país, de acuerdo con el primer boletín de tendencias irreversibles, tras un proceso electoral que transcurrió con normalidad.
Veinte de los 23 candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fueron electos en los comicios regionales de este domingo en ese país, donde con una participación de más del 50 por ciento, los ciudadanos escogieron a las autoridades que gobernarán cada estado en los próximo cuatro años.
Así lo dio a conocer la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, que leyendo el primer boletín oficial , precisó que la tolda roja recuperó las entidades de Carabobo (norte), Nueva Esparta (noreste), Táchira (suroeste) y Zulia (Noroeste); considerados bastiones estratégicos de la oposición.
“Observamos y felicitamos una vez más al pueblo de Venezuela que salió a votar en tranquilidad con ese espíritu de civismo que nos caracteriza (…) Felicitaciones al pueblo de Venezuela que de nuevo en este día salió a votar en tranquilidad y tenemos una página brillante en la historia electoral del país”, declaró Lucena
La autoridad también dijo que la participación nacional fue de 53,94 por ciento y precisó que estos resultados se dieron con el 94,82 de las actas transmitidas, es decir, que son tendencias irreversibles.
El PSUV ganó en el estado Anzoátegui con Aristóbulo Izturis (53,97 por ciento); Apure , con Ramón Carrizales (59 por ciento); Aragua, con Tareck El Aissami (52 por ciento); Barinas, con Adán Chávez (54 por ciento); Bolívar, con Francisco Rangel (48 por ciento).
En otros estados como Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, los socialistas conquistaron la victoria.
teleSUR/ lp-PR
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Fundación para «atender y cuidar a pobres vergonzantes y ancianos solitarios venidos a menos»
por Boletín Oficial del Estado (España)
15 años atrás 6 min lectura
Pobladores de Caimanes deponen huelga de hambre y abandonan diálogo con Los Pelambres
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
"Pedro, entre la desmemoria y la ..nausea"
por Oscar Lebel (Uruguay, Contralmirante retirado)
18 años atrás 8 min lectura
Oficiales (R) injurian y calumnian a jueces que llevan causas de DDHH
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 4 min lectura
Mineros de Curanilahue bloquearon accesos a la mina Santa Ana y bajaron a 900 m de profundidad
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
En esta Navidad… no me olvides
por Niños palestinos
3 días atrás
Cientos y miles de ellos en este tiempo de ataques, han quedado enterrados vivos bajo los escombros, mientras otros, mutilados por las explosiones, enfrentan un futuro marcado por el dolor físico y emocional. Los sobrevivientes, muchos de ellos en orfandad, cargan con el trauma de haber visto a sus amigos y familiares convertidos en cifras en un desfile interminable de cadáveres, según han relatado organismos humanitarios.
20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
4 días atrás
La Serena, Chile.- El 20 de diciembre de 1964, es decir, hace exactamente 60 años, tuvo lugar el debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena, de Chile y de la Patria Grande (América Latina).
Juana Aguilera y desaparición de Julia Chuñil: «Le dijo a su familia ‘si me pasa algo ya saben quién fue'»
por Radio UdeChile
6 días atrás
21 de diciembre de 2024
La presidenta de la Comisión Ética Contra la Tortura reflexionó en torno a la situación de la líder mapuche, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 8 de noviembre. Sobre los recursos dispuestos para su búsqueda, aseguró que no son suficientes.
“La desaparición de Julia Chuñil es parte y consecuencia de la corrupción del sistema”
por Villa Grimaldi (Chile)
2 semanas atrás
16 de diciembre de 2024
«Estamos lidiando contra un sistema donde desborda la corrupción y nos toca sobrevivir, pero como nosotros somos defensores del alma, nos nace del alma defender el territorio, pues nadie nos formó, no nos vamos a rendir. A nosotros nos dicen estar atacando este río o este bosque y, a la hora que sea, nosotros nos movilizamos y vamos a detener su destrucción.»