Candidatos socialistas ganan en 20 de 23 estados venezolanos
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Los Candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) triunfaron este domingo en la gran mayoría de las entidades del país, de acuerdo con el primer boletín de tendencias irreversibles, tras un proceso electoral que transcurrió con normalidad.
Veinte de los 23 candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fueron electos en los comicios regionales de este domingo en ese país, donde con una participación de más del 50 por ciento, los ciudadanos escogieron a las autoridades que gobernarán cada estado en los próximo cuatro años.
Así lo dio a conocer la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, que leyendo el primer boletín oficial , precisó que la tolda roja recuperó las entidades de Carabobo (norte), Nueva Esparta (noreste), Táchira (suroeste) y Zulia (Noroeste); considerados bastiones estratégicos de la oposición.
“Observamos y felicitamos una vez más al pueblo de Venezuela que salió a votar en tranquilidad con ese espíritu de civismo que nos caracteriza (…) Felicitaciones al pueblo de Venezuela que de nuevo en este día salió a votar en tranquilidad y tenemos una página brillante en la historia electoral del país”, declaró Lucena
La autoridad también dijo que la participación nacional fue de 53,94 por ciento y precisó que estos resultados se dieron con el 94,82 de las actas transmitidas, es decir, que son tendencias irreversibles.
El PSUV ganó en el estado Anzoátegui con Aristóbulo Izturis (53,97 por ciento); Apure , con Ramón Carrizales (59 por ciento); Aragua, con Tareck El Aissami (52 por ciento); Barinas, con Adán Chávez (54 por ciento); Bolívar, con Francisco Rangel (48 por ciento).
En otros estados como Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, los socialistas conquistaron la victoria.
teleSUR/ lp-PR
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
La abogada de Merah dice tener un vídeo que prueba que fue “liquidado”
por Miguel Mora (París, Francia)
14 años atrás 2 min lectura
Fin de una historia: Hernán Uribe por fin tiene pasaporte
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Argentina: Hace muchos años nos dijeron "Nunca Más"
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
El primer sancionado del Senado no es alguien que recibió dinero de las pesqueras, sino quien denunció los hechos: Alejandro Navarro
por CNN (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
174 países instan a Israel a que “se una al Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT) sin demora”
por Comunicaciones RT
13 años atrás 2 min lectura
Fraude al gobierno Regional de Iquique llegaría a los $ 1.500 millones
por Medios (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados