Francisco Bilbao: un gran chileno olvidado
por José Cañas C. (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Francisco Bilbao Barquín falleció en Argentina en 1865 , de las secuelas de un acto valeroso que refleja por sí solo la generosidad del personaje: Paseándose en el puerto de Buenos Aires, donde estaba exiliado, Bilbao acudió al llamado de una mujer que se estaba ahogando y la salvó.
Bilbao , solo tenía 43 años en el momento de su muerte, pues había nacido en Chile en 1822 . Sin embargo, su corta existencia había sido rica en combates políticos por la libertad y el progreso de nuestra patria y su exilio en Argentina fue solo uno de los tantos que tuvo que sufrir como consecuencia de sus valientes compromisos.
Ya en 1844 había estado obligado a partir a Europa a a causa de la persecución de que fue víctima por su libro la Sociabilidad Chilena, en el que denunciaba la hipocresía y la intolerancia de la sociedad pelucona de su época. De regreso a Chile unos años más tarde , durante el gobierno de Manuel Bulnes, asumió con su coraje proverbial la lucha contra la conducción política de los conservadores o pelucones lidereados por el represivo ministro Manuel Montt , candidato anunciado para suceder a Bulnes.
De esa época data también la creación de la Sociedad de la Igualdad con la que Bilbao, Santiago Arcos y una sesentena de chilenos quisieron introducir las tesis sociales que la Revolución Francesa y su prolongación en 1830 habían puesto a la orden del día y terminar, de ese modo, con (en palabras de Lillo) “veinte años de tinieblas y de atraso” en nuestro país. Esto fue demasiado para los arquetipos coloniales y portalianos que los pelucones seguían cultivando y Bilbao fue detenido y empujado una vez más al exilio, y nunca más fue autorizado a volver a lo que para él fue siempre su patria.
Hombre político visionario, como nuestro pueblo ha engendrado raramente, Bilbao fue también filósofo y escritor dejando a la posteridad una vasta obra cuyos solos títulos indican la diversidad de sus preocupaciones intelectuales y la naturaleza de sus combates: El Gobierno de la Libertad, La Ley de la Historia, La América en Peligro, El Congreso Americano , La Revolución de la Honradez, El Evangelio Americano, La Federación, El Mensaje del Proscrito a la Nación Chilena y tantos otros más.
Así, su personalidad fue remarcada internacionalmente y mereció con creces que en su época lo apodaran El Apóstol de la Libertad. En resumen, un hombre de primer plano que muchos pueblos se enorgullecerían de contar entre los suyos pero que en su patria, nuestro país, ha sido casi completamente olvidado , para satisfacción de los herederos de los pelucones y de los reaccionarios de todos los pelajes.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Chile: Sobre los empeños anticapitalistas chilenos (I)
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Carta abierta a los intelectuales de izquierda
por Susana Merino (Rebelión)
10 años atrás 7 min lectura
“El Frente Amplio por la Democracia es una esperanza para el pueblo panameño”
por LibreRed.net
14 años atrás 1 min lectura
La cuidadosamente preparada llegada de Fujimori
por Hugo Rueda V. (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
María Música y el H2O
por Dauno Tótoro Taulis ( Generación80, Chile)
17 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
VALÍA LA PENA RECORDAR A FRANCISCO BILBAO,GRACIAS, SERÍA INTERESANTE SABER DE UN ARTÍCULO QUE ESCRIBIERON CON SANTIAGO ARCOS SOBRE JUSTICIA EN LA IGUALDAD DONDE HABLARON DE UNA DEMOCRACIA INTEGRAL Y COMO EL PUEBLO QUEDÓ MARGINADO DE LOS BENEFICIOS DE LA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA, NUNCA LO HE ENCONTRADO, SALUDOS