A propósito del fallo de La Haya y la Ley de Pesca
por Hugo Farias Moya
13 años atrás 3 min lectura
Hace unos días atrás se reunieron los ex presidentes Concertacionistas (Aylwin, Frei y Lagos) con el actual mandatario de Chile Sebastián Piñera para analizar el posible escenario de nuestro país y las acciones a seguir a propósito del fallo de La Haya que tiene a Chile y Perú enfrascados en los límites marítimos. Ha llamado la atención el tono de la declaración conjunta de todos ellos. “Defenderemos nuestro mar con toda la fuerza”
Ante esta insólita declaración les pregunto:
¿Defenderán con el mismo ímpetu la derogación de la Ley de Pesca que se tramita en el Congreso Nacional? Esta Ley que entrega a perpetuidad el mar de Chile a 7 familias y con ello toda la riqueza de nuestros productos pesqueros. Es decir le regalarán a 7 empresarios el destino del mar chileno, pudiendo estos solicitar créditos internacionales y en caso que cesen en los pagos un Banco o entidad financiera Nacional o Internacional podrá ser dueña de un porcentaje de nuestro mar (o de todo el mar chileno). Les pregunto nuevamente: ¿Serán capaces de defender con la misma vehemencia la quiebra y hambruna que será sometida la pesca artesanal?
Como ha sido la tónica en estos días en la TV chilena transmiten casi en vivo los alegatos por un pedazo de mar que de seguro ningún chileno o mejor dicho casi la mayoría de los chilenos no podrá usufructuar. Todos sabemos donde empieza y donde terminan estos negociados entre cuatro paredes de nuestros congresistas. Una vez más se unieron o se coludieron en el negociado los Senadores de la Alianza y la Concertación. Esta película ya la hemos visto durante 22 años, sin que ninguna organización ni partido político levante la voz.
¿Defenderán con la misma energía el negociado de la Salud y de la Educación que han permitido el abuso y la riqueza de grandes consorcios como Universidades privadas y las Isapres?
¿Defenderán con el mismo brío y entusiasmo a los consumidores de Chile ante el abuso de las Farmacias y de la industria del Retail?
¿Defenderán con el mismo vigor la enajenación de la gran minería del cobre que en 22 años ha sido privatizada hasta llegar al día de hoy con Codelco dueña del 30% de nuestro cobre? ¿Es decir ustedes que han permitido el saqueo de nuestras riquezas básicas y no renovables serán capaces de hacer algo decente para recuperar algo que les corresponde a todos los chilenos?
¿Defenderán con la misma vitalidad como un país que se jacta de estar en vías de desarrollo tenga una de las peores distribuciones del ingreso en el mundo?
¿Defenderán con el mismo empeño la colusión de las farmacias, de las avícolas y ahora defenderán con la misma fuerza a los habitantes de Freirina que tienen que soportar todo el día con olor a mierda, con el consiguiente brote de enfermedades infecciosas?
¿Defenderán con el mismo ardor como unas pocas empresas internacionales se hacen dueñas de nuestros ríos, lagos y las reservas de agua dulce para construir represas para las grandes mineras y no para los chilenos como han tratado de engañarnos?
¿Serán capaces de defender el actual sistema político, retrógrado y nauseabundo, que permite que una casta política que representa al 40% de los chilenos pueda gobernar al 60% restante?
Cuando sean capaces de defender lo que corresponde pueden ir a defender nuestro mar, aunque sabemos al final como terminará este cuento.
Artículos Relacionados
Si Letelier jura en el TC la UDI da otro paso hacia el abismo
por Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
20 años de la caída del Muro de Berlín: Un aniversario orwelliano
por Giulietto Chiesa (Italia)
16 años atrás 5 min lectura
La pasión por la justicia, la verdad y la liberación de los pueblos
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
17 años atrás 26 min lectura
Venezuela: Hechos previos a la muerte de la chilena Gisela Rubilar Figueroa
por Rafael Rico Ríos (Venezuela)
11 años atrás 4 min lectura
Cambalache neoliberal: cualquiera puede ser político
por Alfredo Armando Repetto Saieg (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Siento que los verdaderos Chilenos, los que tenemos sangre
de esta tierra, los que trabajamos por el sustento día a día, estamos quedando sin Patria, este Estado Republicano se está desmoronando , hasta sucumbir por la avaricia del extrangero.
Ya un día cercano el imperio se hundira y arrancará a su vil origen.
Que disfruten ahora, pues todo tiene su fin.