Palestina logra sentarse como Estado observador en Naciones Unidas
por Medios Internacionales
13 años atrás 4 min lectura
La Asamblea General de Naciones Unidos aceptó a Palestina como Estado observador por una abrumadora mayoría de 138 votos a favor, solo 9 en contra y 41 abstenciones.
La decisión deja a Israel y a Estados Unidos en el mayor aislamiento diplomático de la historia respecto a este conflicto que desangra la región desde hace décadas.
Con anterioridad, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, alertó que ésta era la última oportunidad de salvar la Solución de Dos Estados para el Medio Oriente y llamó a decir basta a la agresión, los asentamientos y la ocupación del gobierno israelí sobre los territorios del pueblo árabe.
La ventana de las oportunidades se está cerrando y el tiempo avanza rápido. La paciencia se acorta y la esperanza es abrasadora, expresó al reclamar apoyo para la solicitud de otorgar a Palestina el estatus de Estado Observador de Naciones Unidas.
El mandatario instó a proteger las posibilidades todavía existentes para una paz justa en la región y ratificó la decisión de Palestina de proteger sus más altos intereses nacionales y de adherirse a la ley internacional.
Las vidas inocentes arrebatadas por los bombardeos israelíes recuerdan al mundo que la ocupación colonial y racista hacen de la solución de Dos Estados y la perspectiva de paz una alternativa difícil, si no imposible, alertó.
Asimismo, denunció las crecientes amenazas israelíes frente a la iniciativa palestina de elevar la categoría de su representación en la ONU que acabaron “de manera horrible y bárbara en la Franja de Gaza”. Dijo que Israel puede continuar su política agresiva y sus crímenes de guerra porque está convencido de “estar por encima de la ley y cuenta con inmunidad” frente a las consecuencias de sus actos.
Y esa creencia es estimulada por la actitud de algunos que no condenan a Tel Aviv ni demandan el cese de sus violaciones y crímenes, al tiempo que equiparan a la víctima con el victimario, explicó.
“Ha llegado el momento para que el mundo diga claramente: basta de agresión, asentamientos y ocupación”, proclamó.
Abbas reiteró que no busca deslegitimar un Estado (Israel) establecido hace años, sino a afirmar “la legitimidad de un Estado que debe conquistar su independencia ahora: Palestina”.
Destacó la necesidad de un serio intento final para alcanzar la paz y de tratar de dar nueva vida a las negociaciones creando una base sólida fundada en las resoluciones internacionales.
Nuestro pueblo no renunciará a sus inalienables derechos nacionales y se defenderá frente a las agresiones y la ocupación, al tiempo que continuará su resistencia popular y pacífica y su épica constancia, agregó.
Abbas advirtió que “no aceptaremos menos que la independencia del Estado de Palestina, con Jerusalén oriental como capital y todos los territorios palestinos ocupados en 1967, para vivir en paz y seguridad junto al Estado de Israel”.
*Fuente: CubaDebate
La ONU abre la puerta a los palestinos
Casi 65 años después de la histórica votación en Naciones Unidas que creó el Estado de Israel, partiendo en dos entidades el protectorado británico, la Asamblea General aprobó el jueves una resolución que otorga a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) el estatus como entidad observadora en la ONU. Es un paso simbólico muy importante después de varios intentos fallidos por parte de los palestinos para lograr este grado de reconocimiento diplomático.
La resolución fue aprobada por una amplia mayoría de 138 países, con solo nueve votos en contra, incluyendo la propia Israel y su aliado leal Estados Unidos, y 41 abstenciones. El Gobierno de España votó a favor, como también lo hicieron Francia e Italia, mientras Alemania y el Reino Unido se abstuvieron.
La decisión del máximo órgano de la ONU reafirma “el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación e independencia en un Estado de Palestina a partir de las fronteras de 1967″.
Antes de la votación, el presidente de la ANP, Mahmud Abás, había pedido a la Asamblea que expedite “el certificado de nacimiento de la realidad de un Estado palestino”. Los palestinos ya habían ganado acceso a representación en la Unesco y en la Corte Penal Internacional.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró el resultado e hizo una llamada a israelíes y palestinos para que intensifiquen los esfuerzos de lograr la paz que se vio enturbiada por el ataque a la franja de Gaza hace pocos días. “Creo que los palestinos tienen su legitimo derecho a tener su propio estado independiente e Israel tiene derecho a vivir con seguridad dentro de sus fronteras”, dijo Ban.
*Fuente: MasPublico
Artículos Relacionados
Por mayoría respaldan crear una comisión bicameral que elabore una nueva Constitución.
por Departamento de Prensa del Senado (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
¡Las razones contra Hidroaysén salen a la calle!
por Amparo Baeza (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
EL último plazo para acogerse a la Ley Valech es el 17 de agosto de 2010
por Comisión Valech (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Vocero de la Corte Suprema presiona al Congreso: «Deben modificar la ley para que Fiscalía investigue delitos tributarios»
por EL MOSTRADOR
8 años atrás 2 min lectura
Situación de Patricia Troncoso es extremadamente delicada
por Rosario Campos (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Exigen romper relaciones diplomáticas con Marruecos por ataque a saharahuis
por Ninoska Leiva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Sr. «lo justo» es condenar al Rey español por aquel atropello y restaurar el Sahara al seno patrio. También sería conveniente «condenar» a los partidos y dirigentes que han apoyado tanto la «cesión» como la «independencia» de aquellas tierras, riquezas y personas. Si la justicia española no resuelve esto, favorablemente para los intereses de los españoles, únicos propietarios, deberían ser sancionados por la comunidad internacional y recogida sus vergüenzas en los textos de la Historia. Sun Brider 301112
Me alegra esta decisión tomada, esperando que respeten los acuerdos y no tengamos que estar en unos cuantos meses más , otra barbaridad de tan grande magnitud , como la que hemos observado. Me alegro por los ciudadanos palestinos.
Si, muy bueno. Aunque a velocidad homeopática, se ha concedido un puntito.
Y al parecer, para corresponder, el gobierno israelí les preparó 3000 viviendas …
No es ironía…es que dan ganas de llorar.