“Disparar a un elefante”
por Alberto Alerce y Mohammad Rujaila (Gaza, Palestina)
12 años atrás 1 min lectura
Desde el 27 de diciembre de 2008 hasta el 18 de enero de 2009 Israel bombardeó el territorio palestino de la Franja el que terminó con la vida de 1.412 palestinos. El documental “To Shoot An Elephant” (TSAE) narra, desde el interior de la Franja de Gaza, lo ocurrido durante aquellos días. Convertido en narración directa y privilegiada de los bombardeos quiere ser herramienta para hacer frente a la propaganda israelí y al silencio internacional ante los crímenes cometidos y que siguen cometiendo los gobiernos de Israel.
Artículos Relacionados
La cobardía del general Humberto Oviedo
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Murió Aylwin. Sus palabras quedaron grabadas y nadie las puede desmentir
por
9 años atrás 1 min lectura
Archivo de Inteligencia: Las 12 fichas de Colonia Dignidad donde aparece mencionado Víctor Pérez
por Natalia Figueroa (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Cobre: ¿El sueldo de Chile?
por Universidad Técnica del Estado (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
De la Nacionalización a la Ley Minera
por Héctor Vega (Chile)
5 meses atrás 8 min lectura
“El país del silencio”: Mauricio Weibel presentará su libro autobiográfico en la Universidad de Chile
por Monserrat Lorca (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
¿Quien puede erguirse en este cruel e injusto Mundo para dilucidar donde está el pueblo Judío sin brazo armado, y dónde el Islam o el mundo árabe sin brazos armados, que no mezclen Religión y Política y Cultura en la Diversidad y el bien general????
Ni Palestinos ni árabes en general ni judíos de toda suerte viven todos en la zona candente, disputada como tierra Nacional Propia. están mas o menos dispersos por todos los pueblos del mundo.
¿En qué cantidad, con qué beneficios o perjuicios, con qué grado de libertad para expresarse como personas, en primer lugar –que es lo que las diferentes Constituciones Democráticas o no tanto– consideran con derecho absoluto a vivir en paz y en orden cuando son acogidos?
Por favor, no obliguen a ciertos poderes universales a hacer desaparecer bajo el mar a la Tierra Prometida, sin cobrar víctimas, para enseñarles que el tiempo de los pueblos escogidos ya terminó?
Siempre habrá simiente de cada raza, etnia o pelaje raro que tenga lugar en la tierra que anhelamos, o no la habrá para nadie.
El que no cree que espere.