El fantasma de la huelga recorre Europa
por Redacción de Atrio
12 años atrás 5 min lectura
13-Noviembre-2012
Es la primera vez que coinciden muchos sindicatos y movimientos sosciales europeos en convocar huelgas y movilizaciones en el mismo día. Aquí abajo, un informe sobre las convocatorias en cada uno de los países. Y estos llamamientos recogidos entre los que nos van llegando:
MANUAL DE HUELGA GENERAL CIUDADANA 14N (CÓRDOBA)
OBREROS CRISTIANOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL ANTE LA JORNADA EUROPEA DEL 14-N
Europa se moviliza en una Jornada de acción y solidaridad el 14 de noviembre
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado movilizaciones el 14N en una Jornada Europea de Acción y Solidaridad con el lema “Por el Empleo y la Solidaridad en Europa” y para decir ¡No a la austeridad!
Europa se moviliza el 14N
Resumimos los actos, manifestaciones y huelgas convocados en los distintos países europeos
Portugal: 14N. Huelga general convocada por la CGTP a la que se adhieren bastantes federaciones de la UGT-P, entre ellas las del sector público del que procede su secretario general Joao Proença.
Italia: 14N. La CGIL convoca huelga general de cuatro horas y manifestaciones descentralizadas a lo largo del país. Esperan un seguimiento masivo. La UIL convoca una manifestación en Nápoles centrada en el empleo juvenil y el derecho a la educación.
Grecia: 6/7N. Ante la inminente votación en el Parlamento griego de un nuevo plan de ajuste (el 9 de noviembre), los sindicatos GSEE y ADEDY decidieron adelantar la convocatoria de huelga. En esta ocasión optaron por una huelga de 48 horas. La valoración que hacen los sindicatos convocantes del primer día de paro es de seguimiento masivo. Para el 14N han convocado una huelga general de 3 horas de duración (12:00 – 15:00 h) y una gran manifestación a las 13:00.
Bélgica: 11N. Se espera una manifestación masiva en Gante contra el cierre de la planta de Ford. El 14N las tres centrales belgas, con la CES, se concentrarán ante las embajadas de Grecia, Portugal, España e Italia y entregarán escritos de protesta y solidaridad. Se organizará un acto mediático para entregar a la Comisión y el Consejo el “Premio Nobel de la Austeridad” que será un boomerang. Habrá asambleas de fábrica, con o sin interrupción del trabajo. Varias federaciones (el metal entre ellas) y organizaciones territoriales valonas de la FGBT como Charleroi o Lieja, han convocado huelga general. También Los Jóvenes-FGTB. La situación interna de las tres centrales es de “mucha tensión”. Si el Gobierno aprueba el proyecto de ley que elimina la indexación de los salarios, lo que ha anunciado que hará, convocarían inmediatamente huelga general. No se descarta que lo haga antes del 14N.
Francia: 14N. Se han convocado, por el momento, 28 manifestaciones en otras tantas ciudades dentro del llamamiento de cinco centrales -CGT, CFDT, UNAS, FSU y Solidaires- a una Jornada de movilización general interprofesional.
Alemania: 14-N. La DGB organiza manifestaciones y asambleas en varias ciudades del país. Una de las principales acciones tendrá lugar frente a la puerta de Brandenburgo en Berlín. Los sindicatos miembros de la DGB dirigirán mensajes de solidaridad a los trabajadores europeos que se enfrentan a medidas de austeridad. La DGB recogerá esos mensajes y se los entregará a Angela Merkel el 14 de noviembre.
Austria: 14-N. La ÖGB organiza un acto de solidaridad con los trabajadores europeos, en Viena y van a realizar reuniones en las empresas contra las políticas de austeridad del Gobierno austríaco.
Polonia: OPZZ y Solidarnosc convocan un acto público en Varsovia, en el que se apoyará la Jornada y sus objetivos y se criticarán las políticas de la UE y del gobierno polaco. Al acto asistirán miembros del Gobierno.
Dinamarca: Las tres centrales convocan un acto público de apoyo a la Jornada y de solidaridad con los trabajadores de Grecia, Portugal, Italia, Irlanda y España. Al acto que tendrá lugar en Copenhague, asistirá el primer ministro danés.
Reino Unido: El TUC realizó una gran manifestación el 20 de octubre.. El 14N van a organizar actos de solidaridad con Grecia, España… y actividades de lobby ante la sede de la Comisión Europea en Londres y Bruselas y también desarrollarán una acción virtual en las redes sociales así como actos para explicar el fracaso de la austeridad.
Holanda: 14N. La FNV organiza una conferencia para expresar su solidaridad con los trabajadores europeos que sufren las consecuencias de las medidas de austeridad.
Rumania: 14N. Cartel ALFA organiza manifestaciones en las principales ciudades exigiendo la modificación de la legislación sobre diálogo social para restablecer la negociación colectiva en el país.
Finlandia: 14N. Los sindicatos SAK, STTK y AKAVA organizan acciones mediáticas y políticas con el objetivo de reclamar el respeto a los derechos de los trabajadores en Europa. Las actividades incluyen reuniones con el primer ministro del país y con los ministros de economía y de trabajo. Presentarán las reivindicaciones comunes a Olli Rehn, comisario europeo de asuntos económicos y monetarios y a los miembros del Parlamento Europeo.
Suiza: Entre el 6 y 14N. La USS organiza acciones de solidaridad. UNIA junto con VER.DI (Alemania) y GPA (Austria) organizan acciones transnacionales en Berna.
Suecia: 14N. Durante su congreso la FTF adoptará una declaración de solidaridad y apoyo a los trabajadores europeos que se enfrentan a las medidas de austeridad.
República Checa: 17N. CMKOS organiza una manifestación contra los recortes en Praga.
Eslovenia: 17N. Manifestación en Liubliana
Por último, en España, la mayoría de los sindicatos y la Cumbre Social, que reúne a mas de 150 asociaciones representativas de la sociedad civil, han convocado huelga general de 24 horas el día 14 de noviembre, y hasta la fecha, también hay convocadas mas de 100 manifestaciones en capitales y localidades del país.
*Fuente: Atrio
Artículos Relacionados
Asamblea regional de ciudadanos del Cono Sur
por Equipo de Coordinación Asamblea Regional de Ciudadanos Cono Sur
17 años atrás 9 min lectura
“Las fisuras del neoliberalismo”
por Franck Gaudichaud (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Boicot al alza de la bencina: juntos se puede
por Campaña Internacional
19 años atrás 2 min lectura
AMARC Chile lanza campaña contra la persecución a radios comunitarias
por AMARC
12 años atrás 1 min lectura
Diversas organizaciones sociales convocan a huelga para mañana lunes 21 de octubre
por Organizaciones Participantes
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Rajoy parece haberse vacunado contra las cientos de manifestaciones, desde que salió elegido.Cada día hay miles y miles de personas indignadas contra los recortes nefastos y la pérdida sistemática, de sus beneficios por tener Estado benefactor. El alto número de jovenes profesionales sin poder ejercer, porque no hay donde hacerlo, pensionados que ahora deben comprar sus medicamentos,inmigrantes que deben volverse a sus países, personas que han tomado sus cosas y se van a Alemania u a otros países nórdicos donde les den trabajo.. ¡ es un éxodo que aún no le vemos el desenlace !