Piden la cancelación de la hidroeléctrica de ENDESA en Lago Neltume
por MapuExpress
13 años atrás 3 min lectura
A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
En el sur de Chile, en territorio mapuche la empresa Endesa Enel pretende construir una nueva central hidroeléctrica, vulnerando los derechos humanos e indígenas de las comunidades Inalafken, Valeriano Cayicul, Antonio Curiñanco, Inocencio Panguilef y Manuel Curilef. Estas comunidades exigen la paralización y cancelación de los proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión Neltume Pullinque, impulsados por el conglomerado italiano-español sin el consentimiento previo, libre e informado de las comunidades afectadas.
Estos proyectos suponen el reasentamiento de comunidades humanas, la alteración significativa de los sistemas de vida y costumbres de las comunidades que habitan ancestralmente el sector y la generación de impactos irreversibles sobre el ambiente. Las iniciativas de la empresa pretenden inundar y alterar el complejo ceremonial (cementerio y Rewe) donde se lleva a cabo el Nguillatun o rogativa de las comunidades de los territorios mapuche de Carirriñe, Tranguil, Lago Neltume y Choshuenco-Punahue.
El proyecto Hidroeléctrico Neltume que impulsa la transnacional contralada por ENEL, cuya propiedad corresponde en un 31% al Estado Italiano, no obedece a una necesidad de energía local ni nacional, sino que busca dotar de electricidad a la demanda extractivista (fundamentalmente minera) que pretende acumular riqueza a costa de los territorios, derechos, cultura y vida del pueblo mapuche. Para llevar a cabo este proyecto han ejercido cooptación de dirigentes y violencia contra las comunidades , vulnerando las normas del Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Derechos de Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, normas internacionales de derechos humanos que reconocen y protegen los derechos ancestrales del pueblo mapuche, y que están por sobre cualquier otra norma sobre inversiones y libre comercio. Para mayores antecedentes se puede revisar el informe de vulneración de derechos que se adjunta a este documento.
El Estado Chileno, en vez de ser garante de los derechos de la nación mapuche, se ha transformado en un promotor de estos mega proyecto de inversión, utilizando la institucionalidad para presionar a las comunidades, ocultando información relevante y desconociendo sus compromisos internacionales. Las represas no generan energíalimpia y socialmente son rechazadas en el mundo entero, dado que la Comisión Mundial de Represas (WCD)demostró que, por lo general, estos proyectos causan más impactos negativos que beneficios.
Enel-Endesa tiene una gran deuda ecológica, fue sancionada en 2010 por el Tribunal Permanente de Los Pueblos y ya muchos pueblos en todo el mundo (hoy avanzan proyectos de manera irregular en Guatemala, Albania, Eslovaquia, Rusia, Colombia y la Patagonia Chilena) han sido víctimas de sus megaproyectos de energía hidroeléctrica y a carbón.
Por todo lo anterior, y en atención de las normas internacionales de derechos humanos que obligan a todos los estados, incluyendo al Italiano, español y Chileno; y considerando las responsabilidades que les corresponde en el actuar de la empresa transnacional en cuestión, es que convocamos a la comunidad internacional a que manifieste su rechazo ante este modo de operar de ENDESA ENEL y de los Estados comprometidos, firmando aquí.
Convocan:
Comunidad Inalafquen
Comunidad Valeriano Cayicul
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Colectivo Editorial Mapuexpress
Grupo de Trabajo sobre derechos Colectivos.
Movimiento Colombiano Ríos Vivos
Parlamento de Koz Koz
Red de Organizaciones Ambientales de Panguipulli
Puelche Comunicaciones
Para firmar la Carta de la petición – ingresar aquí
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
No al ducto de CELCO. Trawun en Mehuin ¡Territorios en alerta!
por Comunidades Mapuche de Mariquina (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Movimiento de Acción Migrante sobre Incendio en Santiago Centro
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Próximo jueves, 28: ¡Por el Fortalecimiento de la Educación Pública y el Fin al Lucro!
por
13 años atrás 1 min lectura
Invitación Presentaciòn Revista Hermenéutica Intercultural
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Cese la hipocresía en el tema de los derechos humanos
por Diario Granma (Cuba)
19 años atrás 8 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?