Bajo Aguán, Honduras: Grito por la Tierra
por ALBA SUD y la Rel-UITA
13 años atrás 2 min lectura
Nueva producción audiovisual de ALBA SUD y la Rel-UITA sobre el conflicto por la tierra que se vive en el Bajo Aguán, Honduras. Un conflicto provocado por la expansión de las grandes plantaciones de palma africana. El campesinado organizado lucha por defender su derecho a la tierra. El Bajo Aguán, en Honduras, sufre desde hace años un conflicto provocado por la falta de acceso del campesinado a la tierra y la expansión de las grandes plantaciones de palma africana, que han visto cómo crecía su demanda internacional. Tras el golpe de Estado de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya el conflicto se ha agudizado, y la represión sobre el movimiento campesino se ha extendido en un estado de total impunidad.
Bajo Aguán: Grito por la tierra es un reportaje realizado por ALBA SUD y la Rel-UITA en colaboración con Movimiento Mundial de Bosques Tropicales (WRM), FIAN Internacional, Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA), Radio Universidad (UCA Nicaragua) y el Comité de Empresa de Serveis Funeraris de Barcelona.
Nueva producción audiovisual de ALBA SUD y la Rel-UITA sobre el conflicto por la tierra que se vive en el Bajo Aguán, Honduras. Un conflicto provocado por la expansión de las grandes plantaciones de palma africana. El campesinado organizado lucha por defender su derecho a la tierra. El Bajo Aguán, en Honduras, sufre desde hace años un conflicto provocado por la falta de acceso del campesinado a la tierra y la expansión de las grandes plantaciones de palma africana, que han visto cómo crecía su demanda internacional. Tras el golpe de Estado de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya el conflicto se ha agudizado, y la represión sobre el movimiento campesino se ha extendido en un estado de total impunidad.
Bajo Aguán: Grito por la tierra es un reportaje realizado por ALBA SUD y la Rel-UITA en colaboración con Movimiento Mundial de Bosques Tropicales (WRM), FIAN Internacional, Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA), Radio Universidad (UCA Nicaragua) y el Comité de Empresa de Serveis Funeraris de Barcelona.
Artículos Relacionados
El informe de Bachelet crea condiciones para una intervención en Venezuela
por Rodrigo Benedith
6 años atrás 4 min lectura
Solicitan reapertura del caso de 12 niñas y 2 mujeres asesinadas en Alto Hospicio, Chile
por Diputado Hugo Gutiérrez (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Rapto temporal de la Vocera Estudiantil del Liceo Confederación Suiza
por Asamblea de Padres y Apoderados
17 años atrás 2 min lectura
Lagos y sus problemas con Pascua Lama, el país virtual de la Barrick Gold, entre Chile y Argentina
por Medios
9 años atrás 2 min lectura
Debate: ¡Chile sangra aún, 43 años después del golpe! La prensa sueca censura esta denuncia
por Olinda Mena y Vania Ramírez León (Estocolmo, Suecia)
9 años atrás 4 min lectura
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
por La Redacción
5 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …