Muchas veces el chileno común y corriente, se hace la pregunta ¿ Porqué la gran mayoría antisistema, y que no se sienten representadas por los partidos tradicionales que conformar la Alianza y Concertación en Chile, no tienen presencia en los medios de comunicaciones del país, sin embargo, estos mismos medios le dan espacio y cobertura a esa minoría que monopoliza el poder económico y político?.
Quizás, no sea culpa de los trabajadores que pertenecen a esos medios de comunicacion, periodistas, locutores, reporteros gráficos, camarógrafos, etc., ya que estos, solo obedecen las directrices de los grandes monopolios comunicacionales, muchos de ellos inclusos ligados a grandes conglomerados transnacionales, salvo excepciones, especialmente de los medios comunicación internacionales, que en lo personal doy fe de ello, que si crean dichos espacios.
No es casualidad que el primer trimestre del año 2012., solo en América Latina, hayan asesinado a 27 periodistas por ejercer su función, sin que en estos países exista guerra, tales son los casos de crímenes cometidos en México (11), seguido de Brasil (6), Honduras (5), Colombia (2), Bolivia (2) y Argentina (1). En México, donde hubo elecciones presidenciales este año, se supo a fines de junio que otros 2 reporteros desaparecieron en mayo, noticia ocultada más de un mes por miedo y autocensura., y uno de los últimos casos ha sido el caso de Julían Essange que solo por dar a conocer la verdad., corre peligro su vida, a todos ellos aprovecho de rendirles un homenaje.
Quizás una de las razones principales del tema, según mi parecer, es evitar que la gran masa conozca el fondo de cualquier verdad, por lo mismo, es que planteo que en Chile, ya no basta de hacer cálculos matemáticos elementales, para constatar que los actuales candidatos presidenciales de la Concertación y la Alianza, cuentan con una ínfima cantidad porcentual de votos. Así lo confirman irrevocablemente las encuestas, aunque contradictoriamente los hombres del propio sistema, ¨ inflan la eventual candidatura de una ex ministro de Ricardo Lagos, a quién el propio Rockefeller, hace pocos meses ha premiado ¨.
Por todo lo anterior, más que nunca, se hace necesario que la verdadera mayoría antisistémica, tenga expresión pública ante la prensa, a través de los distintos medios de comunicación, si a caso tenemos o pretendemos tener una autentica democracia y no un mero simulacro.
Amplios y responsables sectores de la ciudadanía, en muy diversas formas están manifestando su apoyo a otros pre – candidatos presidenciales, que efectivamente por su experiencia, sus ideas y su ejecutoria, han demostrado representar fielmente las aspiraciones de un pueblo como el chileno, ya cansado y saturado de tantos engaños y tropelías , durante muy largo tiempo, entre dichos candidatos tenemos, un Edgardo Condezza, un Mario Osses, un Marcel Claude, un Jorge Lavanderos, un Gustavo Ruz, otros merezcan ser destacados.
Como consecuencia de esta enorme frustración nacional, en las próximas elecciones municipales, puede haber una gran abstención , signo candente de que el verdadero cambio que la ciudadanía anhela , es la elección de un nuevo Gobierno el 2013, que sea efectivamente capaz de Refundar la República de Chile.
Deseo terminar este articulo, rindiendo un gran homenaje a ese gran hombre que dio su vida por la unidad de su pueblo, los indignados chilenos debieran imitar, me refiero al gran maestro Mahatma Gandhi, quién nació en una fecha como hoy 02 de Octubre 1869., donde nos decía «La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable.»
Fraternalmente
Nelson Aquiles Soto Aguilera
Ex – Consejero Nacional
Federación de Trabajadores del Cobre
Artículos Relacionados
Socialismo, contradicciones y perspectivas
por Frei Betto (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
Ecuador, una isla de lucha política en medio del sistema global demofascista
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
¿Son “católicas” las universidades católicas?
por Jorge Costadoat (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Escuelas para ricos y escuelas para pobres Chile segregado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
La muñeca y la invisibilidad de la violencia
por Antonella Estévez (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Portque los «medios de comunicación» del país no les dan cabida, porque son «medios», cosas que se explotan con fines comerciales y no «servicios de comunicación» para la comunidad. Y los que poseen estos medios manejan la opinión publica de Chile según les conviene. Y lo que les conviene es que la masa crea p.ej que todo el resto de Sudamérica son unos corruptos retrasados mentales y solo nosotros estamos bien, les conviene que tengamos un miedo horroroso a cualquier acto digno de defensa de nuestras riquezas, porque puede espantar a los inversionistas extranjeros que son nuestra salvación, les conviene que creamos que si le metemos mano a la constitución el país se derrumba, y si le paran el carro a la banca nos vamos al hoyo.