Muchas veces el chileno común y corriente, se hace la pregunta ¿ Porqué la gran mayoría antisistema, y que no se sienten representadas por los partidos tradicionales que conformar la Alianza y Concertación en Chile, no tienen presencia en los medios de comunicaciones del país, sin embargo, estos mismos medios le dan espacio y cobertura a esa minoría que monopoliza el poder económico y político?.
Quizás, no sea culpa de los trabajadores que pertenecen a esos medios de comunicacion, periodistas, locutores, reporteros gráficos, camarógrafos, etc., ya que estos, solo obedecen las directrices de los grandes monopolios comunicacionales, muchos de ellos inclusos ligados a grandes conglomerados transnacionales, salvo excepciones, especialmente de los medios comunicación internacionales, que en lo personal doy fe de ello, que si crean dichos espacios.
No es casualidad que el primer trimestre del año 2012., solo en América Latina, hayan asesinado a 27 periodistas por ejercer su función, sin que en estos países exista guerra, tales son los casos de crímenes cometidos en México (11), seguido de Brasil (6), Honduras (5), Colombia (2), Bolivia (2) y Argentina (1). En México, donde hubo elecciones presidenciales este año, se supo a fines de junio que otros 2 reporteros desaparecieron en mayo, noticia ocultada más de un mes por miedo y autocensura., y uno de los últimos casos ha sido el caso de Julían Essange que solo por dar a conocer la verdad., corre peligro su vida, a todos ellos aprovecho de rendirles un homenaje.
Quizás una de las razones principales del tema, según mi parecer, es evitar que la gran masa conozca el fondo de cualquier verdad, por lo mismo, es que planteo que en Chile, ya no basta de hacer cálculos matemáticos elementales, para constatar que los actuales candidatos presidenciales de la Concertación y la Alianza, cuentan con una ínfima cantidad porcentual de votos. Así lo confirman irrevocablemente las encuestas, aunque contradictoriamente los hombres del propio sistema, ¨ inflan la eventual candidatura de una ex ministro de Ricardo Lagos, a quién el propio Rockefeller, hace pocos meses ha premiado ¨.
Por todo lo anterior, más que nunca, se hace necesario que la verdadera mayoría antisistémica, tenga expresión pública ante la prensa, a través de los distintos medios de comunicación, si a caso tenemos o pretendemos tener una autentica democracia y no un mero simulacro.
Amplios y responsables sectores de la ciudadanía, en muy diversas formas están manifestando su apoyo a otros pre – candidatos presidenciales, que efectivamente por su experiencia, sus ideas y su ejecutoria, han demostrado representar fielmente las aspiraciones de un pueblo como el chileno, ya cansado y saturado de tantos engaños y tropelías , durante muy largo tiempo, entre dichos candidatos tenemos, un Edgardo Condezza, un Mario Osses, un Marcel Claude, un Jorge Lavanderos, un Gustavo Ruz, otros merezcan ser destacados.
Como consecuencia de esta enorme frustración nacional, en las próximas elecciones municipales, puede haber una gran abstención , signo candente de que el verdadero cambio que la ciudadanía anhela , es la elección de un nuevo Gobierno el 2013, que sea efectivamente capaz de Refundar la República de Chile.
Deseo terminar este articulo, rindiendo un gran homenaje a ese gran hombre que dio su vida por la unidad de su pueblo, los indignados chilenos debieran imitar, me refiero al gran maestro Mahatma Gandhi, quién nació en una fecha como hoy 02 de Octubre 1869., donde nos decía «La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable.»
Fraternalmente
Nelson Aquiles Soto Aguilera
Ex – Consejero Nacional
Federación de Trabajadores del Cobre
Artículos Relacionados
Acerca del show de Carmen Castillo en TVN, dos sábados de Diciembre 2008
por Valentina (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
El fin de las sociedades democráticas en América Latina
por Raúl Zibechi (Uruguay)
8 años atrás 5 min lectura
SI, ministro Chadwick, ¿Hasta cuándo?
por Nibaldo Mosciatti (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
A 40 años del golpe militar en Argentina
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Chile: La izquierda infantil y las presidenciales
por Diego Ancalao (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
5 días atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Portque los «medios de comunicación» del país no les dan cabida, porque son «medios», cosas que se explotan con fines comerciales y no «servicios de comunicación» para la comunidad. Y los que poseen estos medios manejan la opinión publica de Chile según les conviene. Y lo que les conviene es que la masa crea p.ej que todo el resto de Sudamérica son unos corruptos retrasados mentales y solo nosotros estamos bien, les conviene que tengamos un miedo horroroso a cualquier acto digno de defensa de nuestras riquezas, porque puede espantar a los inversionistas extranjeros que son nuestra salvación, les conviene que creamos que si le metemos mano a la constitución el país se derrumba, y si le paran el carro a la banca nos vamos al hoyo.