Muchas veces el chileno común y corriente, se hace la pregunta ¿ Porqué la gran mayoría antisistema, y que no se sienten representadas por los partidos tradicionales que conformar la Alianza y Concertación en Chile, no tienen presencia en los medios de comunicaciones del país, sin embargo, estos mismos medios le dan espacio y cobertura a esa minoría que monopoliza el poder económico y político?.
Quizás, no sea culpa de los trabajadores que pertenecen a esos medios de comunicacion, periodistas, locutores, reporteros gráficos, camarógrafos, etc., ya que estos, solo obedecen las directrices de los grandes monopolios comunicacionales, muchos de ellos inclusos ligados a grandes conglomerados transnacionales, salvo excepciones, especialmente de los medios comunicación internacionales, que en lo personal doy fe de ello, que si crean dichos espacios.
No es casualidad que el primer trimestre del año 2012., solo en América Latina, hayan asesinado a 27 periodistas por ejercer su función, sin que en estos países exista guerra, tales son los casos de crímenes cometidos en México (11), seguido de Brasil (6), Honduras (5), Colombia (2), Bolivia (2) y Argentina (1). En México, donde hubo elecciones presidenciales este año, se supo a fines de junio que otros 2 reporteros desaparecieron en mayo, noticia ocultada más de un mes por miedo y autocensura., y uno de los últimos casos ha sido el caso de Julían Essange que solo por dar a conocer la verdad., corre peligro su vida, a todos ellos aprovecho de rendirles un homenaje.
Quizás una de las razones principales del tema, según mi parecer, es evitar que la gran masa conozca el fondo de cualquier verdad, por lo mismo, es que planteo que en Chile, ya no basta de hacer cálculos matemáticos elementales, para constatar que los actuales candidatos presidenciales de la Concertación y la Alianza, cuentan con una ínfima cantidad porcentual de votos. Así lo confirman irrevocablemente las encuestas, aunque contradictoriamente los hombres del propio sistema, ¨ inflan la eventual candidatura de una ex ministro de Ricardo Lagos, a quién el propio Rockefeller, hace pocos meses ha premiado ¨.
Por todo lo anterior, más que nunca, se hace necesario que la verdadera mayoría antisistémica, tenga expresión pública ante la prensa, a través de los distintos medios de comunicación, si a caso tenemos o pretendemos tener una autentica democracia y no un mero simulacro.
Amplios y responsables sectores de la ciudadanía, en muy diversas formas están manifestando su apoyo a otros pre – candidatos presidenciales, que efectivamente por su experiencia, sus ideas y su ejecutoria, han demostrado representar fielmente las aspiraciones de un pueblo como el chileno, ya cansado y saturado de tantos engaños y tropelías , durante muy largo tiempo, entre dichos candidatos tenemos, un Edgardo Condezza, un Mario Osses, un Marcel Claude, un Jorge Lavanderos, un Gustavo Ruz, otros merezcan ser destacados.
Como consecuencia de esta enorme frustración nacional, en las próximas elecciones municipales, puede haber una gran abstención , signo candente de que el verdadero cambio que la ciudadanía anhela , es la elección de un nuevo Gobierno el 2013, que sea efectivamente capaz de Refundar la República de Chile.
Deseo terminar este articulo, rindiendo un gran homenaje a ese gran hombre que dio su vida por la unidad de su pueblo, los indignados chilenos debieran imitar, me refiero al gran maestro Mahatma Gandhi, quién nació en una fecha como hoy 02 de Octubre 1869., donde nos decía «La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable.»
Fraternalmente
Nelson Aquiles Soto Aguilera
Ex – Consejero Nacional
Federación de Trabajadores del Cobre
Artículos Relacionados
Desde la cárcel entrevista exclusiva con Joaquín Pérez Becerra, deportado de Venezuela a Colombia
por Dick Emanuelsson (Venezuela)
14 años atrás 12 min lectura
Chile: Avanzar hacia la Desobediencia Civil
por Luis Mesina (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Portque los «medios de comunicación» del país no les dan cabida, porque son «medios», cosas que se explotan con fines comerciales y no «servicios de comunicación» para la comunidad. Y los que poseen estos medios manejan la opinión publica de Chile según les conviene. Y lo que les conviene es que la masa crea p.ej que todo el resto de Sudamérica son unos corruptos retrasados mentales y solo nosotros estamos bien, les conviene que tengamos un miedo horroroso a cualquier acto digno de defensa de nuestras riquezas, porque puede espantar a los inversionistas extranjeros que son nuestra salvación, les conviene que creamos que si le metemos mano a la constitución el país se derrumba, y si le paran el carro a la banca nos vamos al hoyo.