Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes
por Rebanadas de Realidad
13 años atrás 2 min lectura
CCOO-Madrid, 26/09/12.-
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha abogado por un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis que están llevando a cabo las «élites políticas en beneficio de las élites económicas» en la comparecencia ante los medios de comunicación para informar del desarrollo del Encuentro Sindical en el que responsables de veinte sindicatos europeos debaten sobre las alternativas a la crisis y la preparación de una respuesta unitaria del movimiento sindical europeo
«Pretenden refundar Europa – las élites políticas en connivencia con las económicas – sobre la base de un modelo que necesita prescindir de la participación de la ciudadanía y al margen de las instituciones», explicó Toxo en la presentación del Encuentro que se celebra en Madrid.
Para ello, «se imponen políticas que han provocado dolor, pobreza y un incremento de desigualdad», subrayó el secretario general de CCOO, quien abogó por una intervención más intensa del movimiento sindical europeo tanto «en el debate como en la calle, en las movilizaciones» ante la secretaria general de la CES, Bernadette Ségol, y los responsables de los sindicatos portugueses (CGTP-IN y UGT-P), franceses (CGT y CFDT), alemán (DGB), italianos (CGIL y CISL), belgas (FGTB y CSC), griego (GSEE), checo ( CMK OS) , y de sindicatos polacos, austriacos e irlandeses.
En este sentido, Toxo defendió la necesidad de un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis de lo que eliminó «rebelión de las élites» y avanzar en la dimensión social y política en el marco de una Europa federal.
Por otro lado, tanto Ignacio Fernández Toxo como Cándido Méndez han criticado la comparación realizada por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal de la movilización «Rodea el Congreso» convocada para este martes, al compararla con el 23-F
Para Toxo, se trata de palabras incendiarias, y «Cospedal actúa como «una pirómana echando gasolina al incendio». Asimismo, mostró su comprensión por las movilizaciones, – «que deben transcurrir por los cauces democráticos», precisó – ya que, en su opinión, ponen de relieve que crece la indignación y el rechazo a las políticas que están provocando más recesión y paro.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
En Madrid exigen a Bachelet libertad a los Mapuches
por Mapuexpress
20 años atrás 2 min lectura
Manifestantes marcharon en Santiago pidiendo aclarar muerte de dirigente sindical Juan Pablo Jiménez
por Medios Nacionales
13 años atrás 5 min lectura
Dos pueblos hermanos
por Pablo Bahamondes (Cañete, País Mapuche, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Han sido encontrados los restos de Goyo Mímica, dirigente estudiantil de la UTE, en 1973
por Amigos de Goyo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: ¡se cumplen 70 días!
por El Gong (Temuco, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
«Ultimátum de Putin»: ¿Qué hay detrás de la suspensión del acuerdo sobre el plutonio con EE.UU.?
por
9 años atrás 4 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.