Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes
por Rebanadas de Realidad
13 años atrás 2 min lectura
CCOO-Madrid, 26/09/12.-
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha abogado por un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis que están llevando a cabo las «élites políticas en beneficio de las élites económicas» en la comparecencia ante los medios de comunicación para informar del desarrollo del Encuentro Sindical en el que responsables de veinte sindicatos europeos debaten sobre las alternativas a la crisis y la preparación de una respuesta unitaria del movimiento sindical europeo
«Pretenden refundar Europa – las élites políticas en connivencia con las económicas – sobre la base de un modelo que necesita prescindir de la participación de la ciudadanía y al margen de las instituciones», explicó Toxo en la presentación del Encuentro que se celebra en Madrid.
Para ello, «se imponen políticas que han provocado dolor, pobreza y un incremento de desigualdad», subrayó el secretario general de CCOO, quien abogó por una intervención más intensa del movimiento sindical europeo tanto «en el debate como en la calle, en las movilizaciones» ante la secretaria general de la CES, Bernadette Ségol, y los responsables de los sindicatos portugueses (CGTP-IN y UGT-P), franceses (CGT y CFDT), alemán (DGB), italianos (CGIL y CISL), belgas (FGTB y CSC), griego (GSEE), checo ( CMK OS) , y de sindicatos polacos, austriacos e irlandeses.
En este sentido, Toxo defendió la necesidad de un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis de lo que eliminó «rebelión de las élites» y avanzar en la dimensión social y política en el marco de una Europa federal.
Por otro lado, tanto Ignacio Fernández Toxo como Cándido Méndez han criticado la comparación realizada por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal de la movilización «Rodea el Congreso» convocada para este martes, al compararla con el 23-F
Para Toxo, se trata de palabras incendiarias, y «Cospedal actúa como «una pirómana echando gasolina al incendio». Asimismo, mostró su comprensión por las movilizaciones, – «que deben transcurrir por los cauces democráticos», precisó – ya que, en su opinión, ponen de relieve que crece la indignación y el rechazo a las políticas que están provocando más recesión y paro.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Mineros de Curanilahue bloquearon accesos a la mina Santa Ana y bajaron a 900 m de profundidad
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Perú: Contundente movilización en solidaridad con las comunidades amazónicas
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
16 años atrás 2 min lectura
Pinochet: bajo arresto domiciliario, por constituir un peligro para la sociedad
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ante la amenaza de EE.UU. a Venezuela, Cancilleres de UNASUR se reunirán el sábado en Quito
por Prensa Latina
10 años atrás 1 min lectura
"Por favor ayuden a Siria. No queremos ir a Europa"
por Huffington Post
10 años atrás 2 min lectura
Justicia acoge recurso que autorizaría alimentación forzada para huelguistas mapuche
por Radio U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».