Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes
por Rebanadas de Realidad
13 años atrás 2 min lectura
CCOO-Madrid, 26/09/12.-
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha abogado por un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis que están llevando a cabo las «élites políticas en beneficio de las élites económicas» en la comparecencia ante los medios de comunicación para informar del desarrollo del Encuentro Sindical en el que responsables de veinte sindicatos europeos debaten sobre las alternativas a la crisis y la preparación de una respuesta unitaria del movimiento sindical europeo
«Pretenden refundar Europa – las élites políticas en connivencia con las económicas – sobre la base de un modelo que necesita prescindir de la participación de la ciudadanía y al margen de las instituciones», explicó Toxo en la presentación del Encuentro que se celebra en Madrid.
Para ello, «se imponen políticas que han provocado dolor, pobreza y un incremento de desigualdad», subrayó el secretario general de CCOO, quien abogó por una intervención más intensa del movimiento sindical europeo tanto «en el debate como en la calle, en las movilizaciones» ante la secretaria general de la CES, Bernadette Ségol, y los responsables de los sindicatos portugueses (CGTP-IN y UGT-P), franceses (CGT y CFDT), alemán (DGB), italianos (CGIL y CISL), belgas (FGTB y CSC), griego (GSEE), checo ( CMK OS) , y de sindicatos polacos, austriacos e irlandeses.
En este sentido, Toxo defendió la necesidad de un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis de lo que eliminó «rebelión de las élites» y avanzar en la dimensión social y política en el marco de una Europa federal.
Por otro lado, tanto Ignacio Fernández Toxo como Cándido Méndez han criticado la comparación realizada por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal de la movilización «Rodea el Congreso» convocada para este martes, al compararla con el 23-F
Para Toxo, se trata de palabras incendiarias, y «Cospedal actúa como «una pirómana echando gasolina al incendio». Asimismo, mostró su comprensión por las movilizaciones, – «que deben transcurrir por los cauces democráticos», precisó – ya que, en su opinión, ponen de relieve que crece la indignación y el rechazo a las políticas que están provocando más recesión y paro.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Siria: Los yihadistas son drogados masivamente con captagon, una poderosa anfetamina euforizante
por Alerta Digital
11 años atrás 3 min lectura
Integración económica y defensa de la soberanía centraron debate en Cumbre del Alba
por Agencia Venezolana de Noticias
13 años atrás 4 min lectura
Caimanes, Chile: ¡11 personas en Huelga de Hambre!
por Ana Leyton (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
EE.UU.: a ex Pantera Negra, con más de 30 años de incomunicación, le revocaron condena
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 11 min lectura
La justicia europea anula un acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en Sahara Occidental
por Rebelión
9 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …