Arabia Saudita: Manifestantes exigen la liberación de los presos políticos
por AL MANAR
12 años atrás 1 min lectura
En la capital de Arabia Saudí, Riad, decenas de manifestantes han vuelto a tomar las calles para exigir la liberación de los presos políticos.
Los manifestantes y los familiares de los presos, en su mayoría retenidos sin cargos, se reunieron frente a la Comisión Saudí de Derechos Humanos en Riad, el lunes.
La manifestación en la capital se produjo después de otra llevada a cabo enfrente de una prisión en el desierto, en la provincia central de Qassim, en protesta por la detención ilegal de presos políticos.
Según diversas informaciones, muchos de los manifestantes han sido arrestados.
Riad ha prohibido todo tipo de manifestaciones en el reino.
Según los activistas, existen más de 30.000 presos políticos en Arabia Saudí. Grupos pro-derechos humanos han acusado a la Casa de Saúd de encarcelar a los disidentes políticos y de llevar a cabo graves violaciones de los derechos humanos.
Desde febrero de 2011, ha habido numerosas manifestaciones en Arabia Saudí, principalmente en Qatif y Awamiyah, en la Provincia del Este, para exigir la liberación de todos los presos políticos, la libertad de expresión y de reunión, y el fin de la discriminación generalizada contra los musulmanes shiíes.
Sin embargo, las manifestaciones se han convertido en protestas contra el represivo régimen de la familia Al Saud, especialmente desde noviembre de 2011, cuando las fuerzas de seguridad saudíes mataron a cinco manifestantes e hirieron a muchos otros en la provincia.
*Fuente: Contrainjerencia
Artículos Relacionados
Premian a perito que cuestionó la versión oficial de la muerte de Allende
por Francisco Marín (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
De ejecutivo de RR.PP. de la industria de seguros de salud a denunciante de sus atrocidades
por Amy Goodman (EE.UU)
16 años atrás 5 min lectura
Guantánamo: Dos prisioneros en huelga de hambre agonizan. Abu Bakah al-Shamrani sólo pesa 32 kilos
por Sarah Baxer (The Times)
19 años atrás 3 min lectura
Los yihadistas firman un alto al fuego en Siria, con excepción de al-Qaeda y Daesh
por Red Voltaire (Damasco)
8 años atrás 3 min lectura
Michelle Bachelet acepta renuncia de Carolina Echeverría a cargo de Subsecretaria de FFAA
por Denisse Charpentier (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Comando internacional es detectado y detenido en santa Cruz Bolivia
por Telesur
16 años atrás 3 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
16 segundos atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
5 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…